La autoridad de Vivienda de Denver (DHA, por sus siglas en inglés) pone en marcha un nuevo programa piloto para el desarrollo de viviendas de alquiler en beneficio de ciudadanos de clase media como forma de enfrentar la crisis de acceso a un hogar en la ciudad de Denver en Colorado.
Colorado abre nuevo programa de viviendas asequibles
El pasado dos de julio, la ciudad y el condado de Denver confirmaron en un comunicado el inicio del Programa Piloto de Asociación para Vivienda de Ingresos Medios, que busca ampliar el acceso a un hogar a la fuerza laboral local.
Para aplicar en el proyecto de creación de viviendas asequibles en esta ciudad de Colorado es necesario presentar una Carta de Intención al correo electrónico housingdevelopment@denvergov.org.
Los interesados en enviar sus propuestas deberán seguir el formato publicado por el Gobierno de Denver, que pide lo siguiente:
Dirección de construcción y diseño del edificioFecha de inicio y fin de construcciónAmenidades y sustentabilidad ambientalCierre financiero, ocupación y estabilizaciónNúmero de viviendas previstas y habitacionesAceptar términos de la exención fiscal con pago en lugar de impuestosCompletar el formulario de certificación HOST Cumplir con la información extra, en caso de ser solicitada por HOST
Cuáles son los requisitos para que se pueda aplicar al programa
Durante la ronda de otoño del programa piloto, los interesados deben enviar los requisitos antes mencionados a partir del 15 de julio al 15 de agosto de 2025.
El Gobierno de Denver también menciona otros requisitos para los candidatos al Programa Piloto de Asociación para Vivienda de Ingresos Medios, los cuales son:
Construcciones nuevas sin renovaciones de proyectos existentesUnidades restringidas de escrituras para personas con ingresos mediosComprobar que el proyecto no sería viable sin exención fiscalCumplir con la duración máxima de la exención fiscal, que es 15 añosEntregar el cierre financiero en diciembre de 2026No tener subsidios de la ciudad adicionales al proyecto de vivienda
Además, se priorizará a aquellos barrios de Denver que cuenten con altos niveles de desplazamiento, así como aquellos bien orientados de acuerdo con la red de transporte público, diseños ecológicos o con tres habitaciones o más.
Lo que debes saber del nuevo programa piloto de vivienda en Colorado
El programa es impulsado por el DHA y por el Departamento de Estabilidad de Vivienda de Denver (HOST, por sus siglas en inglés), quienes condonarán impuestos para desbloquear proyectos que sean inviables ante las exigencias fiscales.
El alcalde Mike Johnston dijo que el programa piloto busca resolver la crisis de vivienda en Denver y asegurar que las familias trabajadoras tengan un hogar en el vecindario de su preferencia, a precios asequibles para sus ingresos.
Esto en medio de un incremento importante a los costos de vivienda de esta ciudad de colorado, brindando una exención fiscal a cinco proyectos de desarrollos multifamiliares nuevos.
Se trata de un programa que entrará en funcionamiento después de que se elijan a los proyectos ganadores a finales de agosto o principios de septiembre de 2025. Además de que se sustenta en el Plan Estratégico de Vivienda de la Ciudad 2022-2026.
La convocatoria estará abierta a desarrolladores inmobiliarios privados, organizaciones sin fines de lucro a favor de la vivienda asequible, inversionistas, e instituciones como universidades u hospitales, entre otros.
Otro de los requisitos más importantes del programa es que los cinco proyectos ganadores garanticen que la vivienda tendrá un arrendamiento accesible para la fuerza trabajadora de Denver durante al menos tres décadas.
La autoridad de Vivienda de Denver (DHA, por sus siglas en inglés) pone en marcha un nuevo programa piloto para el desarrollo de viviendas de alquiler en beneficio de ciudadanos de clase media como forma de enfrentar la crisis de acceso a un hogar en la ciudad de Denver en Colorado.
Colorado abre nuevo programa de viviendas asequibles
El pasado dos de julio, la ciudad y el condado de Denver confirmaron en un comunicado el inicio del Programa Piloto de Asociación para Vivienda de Ingresos Medios, que busca ampliar el acceso a un hogar a la fuerza laboral local.
Para aplicar en el proyecto de creación de viviendas asequibles en esta ciudad de Colorado es necesario presentar una Carta de Intención al correo electrónico housingdevelopment@denvergov.org.
Los interesados en enviar sus propuestas deberán seguir el formato publicado por el Gobierno de Denver, que pide lo siguiente:
Dirección de construcción y diseño del edificioFecha de inicio y fin de construcciónAmenidades y sustentabilidad ambientalCierre financiero, ocupación y estabilizaciónNúmero de viviendas previstas y habitacionesAceptar términos de la exención fiscal con pago en lugar de impuestosCompletar el formulario de certificación HOST Cumplir con la información extra, en caso de ser solicitada por HOST
Cuáles son los requisitos para que se pueda aplicar al programa
Durante la ronda de otoño del programa piloto, los interesados deben enviar los requisitos antes mencionados a partir del 15 de julio al 15 de agosto de 2025.
El Gobierno de Denver también menciona otros requisitos para los candidatos al Programa Piloto de Asociación para Vivienda de Ingresos Medios, los cuales son:
Construcciones nuevas sin renovaciones de proyectos existentesUnidades restringidas de escrituras para personas con ingresos mediosComprobar que el proyecto no sería viable sin exención fiscalCumplir con la duración máxima de la exención fiscal, que es 15 añosEntregar el cierre financiero en diciembre de 2026No tener subsidios de la ciudad adicionales al proyecto de vivienda
Además, se priorizará a aquellos barrios de Denver que cuenten con altos niveles de desplazamiento, así como aquellos bien orientados de acuerdo con la red de transporte público, diseños ecológicos o con tres habitaciones o más.
Lo que debes saber del nuevo programa piloto de vivienda en Colorado
El programa es impulsado por el DHA y por el Departamento de Estabilidad de Vivienda de Denver (HOST, por sus siglas en inglés), quienes condonarán impuestos para desbloquear proyectos que sean inviables ante las exigencias fiscales.
El alcalde Mike Johnston dijo que el programa piloto busca resolver la crisis de vivienda en Denver y asegurar que las familias trabajadoras tengan un hogar en el vecindario de su preferencia, a precios asequibles para sus ingresos.
Esto en medio de un incremento importante a los costos de vivienda de esta ciudad de colorado, brindando una exención fiscal a cinco proyectos de desarrollos multifamiliares nuevos.
Se trata de un programa que entrará en funcionamiento después de que se elijan a los proyectos ganadores a finales de agosto o principios de septiembre de 2025. Además de que se sustenta en el Plan Estratégico de Vivienda de la Ciudad 2022-2026.
La convocatoria estará abierta a desarrolladores inmobiliarios privados, organizaciones sin fines de lucro a favor de la vivienda asequible, inversionistas, e instituciones como universidades u hospitales, entre otros.
Otro de los requisitos más importantes del programa es que los cinco proyectos ganadores garanticen que la vivienda tendrá un arrendamiento accesible para la fuerza trabajadora de Denver durante al menos tres décadas.
Cómo aplicar al nuevo programa de viviendas en Denver para la clase media; en 2025 se sumarán cinco desarrollos multifamiliares con beneficios fiscales Read More