Sueldo de la Policía Federal Argentina: ¿cómo quedaron los haberes de mayo?

El personal que se desempeña en la Policía Federal recibe en su salario de mayo el mismo monto que percibió el mes pasado, cuando se había realizado una actualización, a partir del 1 de abril, y se reflejó en el sueldo anterior, y ahora se replica en mayo.

De esta manera, los diferentes cargos jerárquicos verán este reajuste en mayo de 2024, y es posible consultar la grilla salarial para cada puesto con el monto vigente, de acuerdo a la publicación de la cartera que conduce Patricia Bullrich.

La resolución 210/2024 del Ministerio de Seguridad, que fue publicada en el Boletín oficial el 4 de abril pasado, indica el motivo del reajuste para determinados cargos: “Resulta necesario actualizar el valor del servicio de policía adicional en sus distintas modalidades y el de la compensación custodia y custodia ferroviaria, correspondientes a la Policía Federal Argentina”.

El escrito remarca el objetivo de esta actualización de haberes y subraya que “resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal en actividad de las fuerzas policiales y de seguridad, dependientes del Ministerio de Seguridad, que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.

A su vez, las nuevas escalas salariales impactan en los trabajadores de la Policía Federal, pero también en otras fuerzas de seguridad nacional como Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.

Cuánto cobra un policía en mayo de 2024

De acuerdo a la reciente actualización salarial, los policías durante el mes de mayo percibirán los siguientes salarios, según el cargo que ocupen:

Comisario general: $1.946.523,64Comisario mayor: $1.769.566,94Comisario inspector: $1.560.224,93Comisario: $1.244.215,79Subcomisario: $1.018.904,84Principal: $853.855,87Inspector: $777.476,00Subinspector: $706.796,37Ayudante: $642.542,15Suboficial mayor: $1.149.521,26Suboficial auxiliar: $1.045.019,33Suboficial escribiente: $950.017,57Sargento 1ro.:$863.652,34Sargento: $785.138,49Cabo 1ro: $713.762,26Cabo: $648.874,79Agente: $589.886,17Aspirante: $451.037,00Cadete 3er curso: $442.637,43Cadete 2do y 1er curso: $423.872,71Capellan general: $1.047.497,53Capellan principal: $797.494,55Capellan: $711.911,80Auxiliar superior 1ra: $906.475,22Auxiliar superior 2da: $786.695,99Auxiliar superior 3ra: $709.695,92Auxiliar superior 4ta: $647.352,37Auxiliar superior 5ta: $624.186,42Auxiliar superior 6ta: $576.456,64Auxiliar superior 7ma: $539.043,17Auxiliar de 1ra: $716.398,48Auxiliar de 2da: $670.786,90Auxiliar de 3ra: $635.015,51Auxiliar de 4ta: $593.744,11Auxiliar de 5ta: $543.096,45Auxiliar de 6ta: $515.956,59Auxiliar de 7ma: $493.761,23

La normativa también clasifica los salarios por regiones y detalla los montos para cada cargo, de acuerdo a la zona en la que se presta el servicio. En esa grilla aparece el monto diferenciado para la región Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata.

Además, la resolución detalla los montos exactos que deben abonar las empresas en caso de precisar el servicio adicional del personal policial, ya sea bajo la modalidad de servicio adicional continuo o discontinuo, en ámbito ferroviario o por servicio explosivista.

Los valores que deben abonar las empresas que contraten personal policial

Los siguientes son los valores que deben abonar las empresas que requieran el servicio de policía adicional, de la Policía Federal Argentina:

Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio continuo: $10.651,72Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio discontinuo: $14.221,34Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio en ámbito ferroviario: $14.891,23Adicional por Servicios, bajo la modalidad servicio explosivista: $14.967,19

El personal que se desempeña en la Policía Federal recibe en su salario de mayo el mismo monto que percibió el mes pasado, cuando se había realizado una actualización, a partir del 1 de abril, y se reflejó en el sueldo anterior, y ahora se replica en mayo.

De esta manera, los diferentes cargos jerárquicos verán este reajuste en mayo de 2024, y es posible consultar la grilla salarial para cada puesto con el monto vigente, de acuerdo a la publicación de la cartera que conduce Patricia Bullrich.

La resolución 210/2024 del Ministerio de Seguridad, que fue publicada en el Boletín oficial el 4 de abril pasado, indica el motivo del reajuste para determinados cargos: “Resulta necesario actualizar el valor del servicio de policía adicional en sus distintas modalidades y el de la compensación custodia y custodia ferroviaria, correspondientes a la Policía Federal Argentina”.

El escrito remarca el objetivo de esta actualización de haberes y subraya que “resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal en actividad de las fuerzas policiales y de seguridad, dependientes del Ministerio de Seguridad, que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”.

A su vez, las nuevas escalas salariales impactan en los trabajadores de la Policía Federal, pero también en otras fuerzas de seguridad nacional como Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.

Cuánto cobra un policía en mayo de 2024

De acuerdo a la reciente actualización salarial, los policías durante el mes de mayo percibirán los siguientes salarios, según el cargo que ocupen:

Comisario general: $1.946.523,64Comisario mayor: $1.769.566,94Comisario inspector: $1.560.224,93Comisario: $1.244.215,79Subcomisario: $1.018.904,84Principal: $853.855,87Inspector: $777.476,00Subinspector: $706.796,37Ayudante: $642.542,15Suboficial mayor: $1.149.521,26Suboficial auxiliar: $1.045.019,33Suboficial escribiente: $950.017,57Sargento 1ro.:$863.652,34Sargento: $785.138,49Cabo 1ro: $713.762,26Cabo: $648.874,79Agente: $589.886,17Aspirante: $451.037,00Cadete 3er curso: $442.637,43Cadete 2do y 1er curso: $423.872,71Capellan general: $1.047.497,53Capellan principal: $797.494,55Capellan: $711.911,80Auxiliar superior 1ra: $906.475,22Auxiliar superior 2da: $786.695,99Auxiliar superior 3ra: $709.695,92Auxiliar superior 4ta: $647.352,37Auxiliar superior 5ta: $624.186,42Auxiliar superior 6ta: $576.456,64Auxiliar superior 7ma: $539.043,17Auxiliar de 1ra: $716.398,48Auxiliar de 2da: $670.786,90Auxiliar de 3ra: $635.015,51Auxiliar de 4ta: $593.744,11Auxiliar de 5ta: $543.096,45Auxiliar de 6ta: $515.956,59Auxiliar de 7ma: $493.761,23

La normativa también clasifica los salarios por regiones y detalla los montos para cada cargo, de acuerdo a la zona en la que se presta el servicio. En esa grilla aparece el monto diferenciado para la región Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Mar del Plata.

Además, la resolución detalla los montos exactos que deben abonar las empresas en caso de precisar el servicio adicional del personal policial, ya sea bajo la modalidad de servicio adicional continuo o discontinuo, en ámbito ferroviario o por servicio explosivista.

Los valores que deben abonar las empresas que contraten personal policial

Los siguientes son los valores que deben abonar las empresas que requieran el servicio de policía adicional, de la Policía Federal Argentina:

Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio continuo: $10.651,72Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio discontinuo: $14.221,34Servicio de Policía Adicional, modalidad servicio en ámbito ferroviario: $14.891,23Adicional por Servicios, bajo la modalidad servicio explosivista: $14.967,19 Por una resolución del Ministerio de Seguridad emitida en abril, se actualizaron los salarios en todas las categorías de las fuerzas de seguridad; qué cifras se cobran según el cargo  Read More

Deja un comentario