Este domingo Venezuela vive una jornada electoral histórica en la que las encuestas previas dan como ganador al candidato opositor, Edmundo González, sobre el actual presidente Nicolás Maduro. En este marco, cientos de venezolanos que viven en la Argentina se acercaron a emitir su voto en la embajada ubicada en el barrio porteño de Palermo.
En el país hay aproximadamente 220.000 venezolanos radicados, de los cuales solo 2638 lograron estar habilitados para votar este domingo.
“Es un momento histórico. Las probabilidad ciertas no la sabemos, pero esto es un sentir de todos los venezolanos: estamos hartos de esta dictadura, de ver a nuestro pueblo sufrir tanta penuria. Es muy duro emigrar, pero peor es para el que está adentro”, expresó Laura Martínez, una de las mujeres que se acercaron a votar este domingo.
Y, en diálogo con LN+, agregó: “El mundo tiene que ver lo que está pasando en Venezuela. Además, América Latina va a aguantar el peso de la migración que va a venir si hoy hay un fraude, eso tienen que ver cuando piensan en si nos acompañan o no”.
La mujer, que vive hace siete años en el país, es una de las pocas que logró obtener el permiso para votar estando fuera de su país. De los aproximadamente cinco millones de emigrantes venezolanos con derecho a votar en las presidenciales que existen en el mundo -que representan el 25% del padrón electoral- solo 60.000 podrán hacerlo, según datos oficiales.
“Para mi no era seguro ni estable estar allá, a pesar de que teníamos una vida y un proyecto. El proyecto se cayó porque esta gente tiene intenciones de quedarse y de perpetuarse en el poder. Todas las libertades están cercenadas en Venezuela”, lamentó Martínez, mientras que detalló que lo que pasan los venezolanos que aún residen en su país natal es “demasiado duro”.
Además, apuntó contra el oficialismo encabezado desde hace años por Maduro: “Mi hijo no sabe lo que es vivir en democracia porque desde que es chiquito está en este sistema; un sistema que vendió [Hugo] Chávez en un picaflor. Él hablaba bonito y la gente le comió el cuento, pero después fue terrible”.
Este domingo Venezuela vive una jornada electoral histórica en la que las encuestas previas dan como ganador al candidato opositor, Edmundo González, sobre el actual presidente Nicolás Maduro. En este marco, cientos de venezolanos que viven en la Argentina se acercaron a emitir su voto en la embajada ubicada en el barrio porteño de Palermo.
En el país hay aproximadamente 220.000 venezolanos radicados, de los cuales solo 2638 lograron estar habilitados para votar este domingo.
“Es un momento histórico. Las probabilidad ciertas no la sabemos, pero esto es un sentir de todos los venezolanos: estamos hartos de esta dictadura, de ver a nuestro pueblo sufrir tanta penuria. Es muy duro emigrar, pero peor es para el que está adentro”, expresó Laura Martínez, una de las mujeres que se acercaron a votar este domingo.
Y, en diálogo con LN+, agregó: “El mundo tiene que ver lo que está pasando en Venezuela. Además, América Latina va a aguantar el peso de la migración que va a venir si hoy hay un fraude, eso tienen que ver cuando piensan en si nos acompañan o no”.
La mujer, que vive hace siete años en el país, es una de las pocas que logró obtener el permiso para votar estando fuera de su país. De los aproximadamente cinco millones de emigrantes venezolanos con derecho a votar en las presidenciales que existen en el mundo -que representan el 25% del padrón electoral- solo 60.000 podrán hacerlo, según datos oficiales.
“Para mi no era seguro ni estable estar allá, a pesar de que teníamos una vida y un proyecto. El proyecto se cayó porque esta gente tiene intenciones de quedarse y de perpetuarse en el poder. Todas las libertades están cercenadas en Venezuela”, lamentó Martínez, mientras que detalló que lo que pasan los venezolanos que aún residen en su país natal es “demasiado duro”.
Además, apuntó contra el oficialismo encabezado desde hace años por Maduro: “Mi hijo no sabe lo que es vivir en democracia porque desde que es chiquito está en este sistema; un sistema que vendió [Hugo] Chávez en un picaflor. Él hablaba bonito y la gente le comió el cuento, pero después fue terrible”.
En el país latinoamericano se celebran los comicios con mayor expectativa en los últimos años; en la Argentina hay cerca de 3000 personas habilitadas para votar Read More