París 2024: la definición de Sofía Cairo en los penales australianos que les dio la medalla de bronce a las Leonas

Gritos. Desahogo. Emoción. Con algo de suspenso, Sofía Cairo, la número 20 de las Leonas, fue para un lado, dejó que la arquera belga Aisling D’Hooghe saliera del arco y buscó el palo más lejano. La bocha ingresó muy cerca de que expiraran los ocho segundos de plazo para el disparo. Fue el gol del 3-1 en la definición por penales australianos y Bélgica ya no tenía chances. La medalla de bronce, entonces, quedaba para el pecho de las argentinas, que la festejaron a puro llanto, luego de haber empatado 2-2 el partido.

🇦🇷 ¡Las Leonas son de #Bronce!

La Selección Argentina de #Hockey se queda por tercera vez en su historia con esta presea y sube una vez más al podio olímpico.

Mirá los festejos y a alentá a la Argentina en https://t.co/GYiXqQWnBq pic.twitter.com/EumIsxaagh

— TVP (@TV_Publica) August 9, 2024

Argentina y Bélgica fueron a la definición por penales australianos luego de empatar 2-2 en tiempo reglamentario (Agustina Gorzelany y Agustina Albertario anotaron los goles de las Leonas). El shoot-out comenzó con un guiño para el equipo albiceleste. Charlotte Englebert, la número 6 de las europeas, consiguió que Cristina Cosentino, arquera de las Leonas le dejara un palo libre. Hacia allí fue su remate, pero la bocha se fue ancha. La ventaja, entonces, quedaba para las jugadoras argentinas. La primera en hacerse cargo del penal fue la jovencísima Lara Casas (19 años). Al borde de los ocho segundos, la jugadora argentina encontro el resquicio en la defensa de la arquera belga y convirtió el 1-0 para las argentinas. Puño derecho en alto y festejo de las dirigidas por Fernando Ferrara.

Gritos. Desahogo. Emoción. Con algo de suspenso, Sofía Cairo, la número 20 de las Leonas, fue para un lado, dejó que la arquera belga Aisling D’Hooghe saliera del arco y buscó el palo más lejano. La bocha ingresó muy cerca de que expiraran los ocho segundos de plazo para el disparo. Fue el gol del 3-1 en la definición por penales australianos y Bélgica ya no tenía chances. La medalla de bronce, entonces, quedaba para el pecho de las argentinas, que la festejaron a puro llanto, luego de haber empatado 2-2 el partido.

🇦🇷 ¡Las Leonas son de #Bronce!

La Selección Argentina de #Hockey se queda por tercera vez en su historia con esta presea y sube una vez más al podio olímpico.

Mirá los festejos y a alentá a la Argentina en https://t.co/GYiXqQWnBq pic.twitter.com/EumIsxaagh

— TVP (@TV_Publica) August 9, 2024

Argentina y Bélgica fueron a la definición por penales australianos luego de empatar 2-2 en tiempo reglamentario (Agustina Gorzelany y Agustina Albertario anotaron los goles de las Leonas). El shoot-out comenzó con un guiño para el equipo albiceleste. Charlotte Englebert, la número 6 de las europeas, consiguió que Cristina Cosentino, arquera de las Leonas le dejara un palo libre. Hacia allí fue su remate, pero la bocha se fue ancha. La ventaja, entonces, quedaba para las jugadoras argentinas. La primera en hacerse cargo del penal fue la jovencísima Lara Casas (19 años). Al borde de los ocho segundos, la jugadora argentina encontro el resquicio en la defensa de la arquera belga y convirtió el 1-0 para las argentinas. Puño derecho en alto y festejo de las dirigidas por Fernando Ferrara.

 Argentina se impuso por 3-1 ante Bélgica en el shoot-out luego de haber empatado 2-2 en el tiempo reglamentario  Read More

Deja un comentario