Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

03.00 | Inusuales números: el rating de la TV se desplomó cuando comenzó la cadena nacional de Javier Milei

Según estaba anunciado, el presidente Javier Milei dio inicio a una cadena nacional, que se extendió desde las 21 y hasta las 22. En el horario establecido y de manera puntual, todas las señales de aire interrumpieron sus programaciones, para dar inicio a las imágenes desde el Congreso de la Nación, y al discurso del Presidente focalizado en el presupuesto 2025. Sin embargo, y por fuera de lo estrictamente político, fue notable el bajo nivel de rating que marcó la cadena nacional.

A pesar de que el mandatario eligió un horario central, las familias optaron por ver otro contenido o apagar el televisor. Minutos después del comienzo de la transmisión, el rating se desplomó diez puntos, algo histórico en la televisión argentina.

#Rating | PRIMERA VEZ EN EL AÑO que el PRIMETIME del domingo toca los 3.5 SUMADOS todos los canales. #CadenaNacional

Telefe: 2.9
El Trece: 0.3
América: 0.2
TV Pública: 0.1
El Nueve: 0.0 pic.twitter.com/TPXeYqIz4L

— Real Time (@RealTimeRating) September 16, 2024

Leé la nota completa aquí.

02.30 | Cuándo podría levantarse el cepo y los pronósticos para la inflación y el dólar, según uno de los autores del Presupuesto 2025

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, ofreció precisiones respecto del Presupuesto 2025, que detalla los gastos e ingresos estipulados para el año próximo y fue presentado el domingo por el presidente Javier Milei desde el Congreso. Durante su paso por LN+, el funcionario y uno de los autores del proyecto dio un anticipo vinculado al levantamiento del cepo cambiario. “La expectativa presupuestaria es que no se mantenga durante todo el año 2025″, reveló Guberman. Dio también un adelanto de los vaticinios que hacen desde el Palacio de Hacienda en materia inflacionaria y sobre el valor del dólar: se espera una inflación del orden del 18,3% anual y un valor para la divisa norteamericana oficial de $1207. “Queremos que la economía empiece a funcionar lo más rápido posible”, destacó.

Leé la nota completa aquí.

02.00 | Análisis: Un verdadero acto político fundacional

Por Claudio Jacquelin

Más que la presentación del presupuesto 2025, fue un discurso fundacional. En su inusual mensaje, el Presidente estableció no solo los lineamientos fiscales y el rumbo económico de su gobierno.

Javier Milei, además, utilizó la cadena nacional desde el Congreso, para defender la cuestionada eficacia de su gestión así como delineó el campo político y estableció quiénes son sus adversarios. Aludió a ellos, los señaló en el recinto y los descalificó con ironías punzantes y (des)calificativos hirientes, aunque menos escatológicos que otras veces.

El déficit cero en su condición de premisa dominante del proyecto elevado fue consagrado el gran ordenador de la economía, de la vida pública y privada, y de la gestión estatal.

Leé la nota completa aquí.

01.30 | El Presidente acusó al kirchnerismo y advirtió a los gobernadores, pero se olvidó los números

Por Diego Cabot

Discurso Milei Por Puntos

Leé la nota completa aquí.

01.00 | Con duras críticas al kirchnerismo, Milei propuso blindar el equilibrio fiscal y reforzar el ajuste del gasto

Por Jaime Rosemberg

En un hecho inédito, al menos desde el retorno de la democracia al país en 1983, el presidente Javier Milei llegó este domingo por la noche al Congreso para anticipar los lineamientos del presupuesto 2025, que será presentado este lunes en la Cámara de Diputados.

Puntual, y en un marco de fervor oficialista con notorias ausencias en la bancada opositora, Milei aprovechó su exposición en el recinto de la Cámara baja para dar un discurso de 43 minutos que mezcló los lineamientos de su proyecto económico con una defensa irrestricta de sus poco más de nueve meses de gestión. Como “primer economista” que llega a la Presidencia, Milei afirmó que se presentaba en el Congreso para renovar su compromiso “inquebrantable” con el equilibrio fiscal en el presupuesto de ingresos y gastos proyectados para 2025.

Leé la nota completa aquí.

03.00 | Inusuales números: el rating de la TV se desplomó cuando comenzó la cadena nacional de Javier Milei

Según estaba anunciado, el presidente Javier Milei dio inicio a una cadena nacional, que se extendió desde las 21 y hasta las 22. En el horario establecido y de manera puntual, todas las señales de aire interrumpieron sus programaciones, para dar inicio a las imágenes desde el Congreso de la Nación, y al discurso del Presidente focalizado en el presupuesto 2025. Sin embargo, y por fuera de lo estrictamente político, fue notable el bajo nivel de rating que marcó la cadena nacional.

A pesar de que el mandatario eligió un horario central, las familias optaron por ver otro contenido o apagar el televisor. Minutos después del comienzo de la transmisión, el rating se desplomó diez puntos, algo histórico en la televisión argentina.

#Rating | PRIMERA VEZ EN EL AÑO que el PRIMETIME del domingo toca los 3.5 SUMADOS todos los canales. #CadenaNacional

Telefe: 2.9
El Trece: 0.3
América: 0.2
TV Pública: 0.1
El Nueve: 0.0 pic.twitter.com/TPXeYqIz4L

— Real Time (@RealTimeRating) September 16, 2024

Leé la nota completa aquí.

02.30 | Cuándo podría levantarse el cepo y los pronósticos para la inflación y el dólar, según uno de los autores del Presupuesto 2025

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, ofreció precisiones respecto del Presupuesto 2025, que detalla los gastos e ingresos estipulados para el año próximo y fue presentado el domingo por el presidente Javier Milei desde el Congreso. Durante su paso por LN+, el funcionario y uno de los autores del proyecto dio un anticipo vinculado al levantamiento del cepo cambiario. “La expectativa presupuestaria es que no se mantenga durante todo el año 2025″, reveló Guberman. Dio también un adelanto de los vaticinios que hacen desde el Palacio de Hacienda en materia inflacionaria y sobre el valor del dólar: se espera una inflación del orden del 18,3% anual y un valor para la divisa norteamericana oficial de $1207. “Queremos que la economía empiece a funcionar lo más rápido posible”, destacó.

Leé la nota completa aquí.

02.00 | Análisis: Un verdadero acto político fundacional

Por Claudio Jacquelin

Más que la presentación del presupuesto 2025, fue un discurso fundacional. En su inusual mensaje, el Presidente estableció no solo los lineamientos fiscales y el rumbo económico de su gobierno.

Javier Milei, además, utilizó la cadena nacional desde el Congreso, para defender la cuestionada eficacia de su gestión así como delineó el campo político y estableció quiénes son sus adversarios. Aludió a ellos, los señaló en el recinto y los descalificó con ironías punzantes y (des)calificativos hirientes, aunque menos escatológicos que otras veces.

El déficit cero en su condición de premisa dominante del proyecto elevado fue consagrado el gran ordenador de la economía, de la vida pública y privada, y de la gestión estatal.

Leé la nota completa aquí.

01.30 | El Presidente acusó al kirchnerismo y advirtió a los gobernadores, pero se olvidó los números

Por Diego Cabot

Discurso Milei Por Puntos

Leé la nota completa aquí.

01.00 | Con duras críticas al kirchnerismo, Milei propuso blindar el equilibrio fiscal y reforzar el ajuste del gasto

Por Jaime Rosemberg

En un hecho inédito, al menos desde el retorno de la democracia al país en 1983, el presidente Javier Milei llegó este domingo por la noche al Congreso para anticipar los lineamientos del presupuesto 2025, que será presentado este lunes en la Cámara de Diputados.

Puntual, y en un marco de fervor oficialista con notorias ausencias en la bancada opositora, Milei aprovechó su exposición en el recinto de la Cámara baja para dar un discurso de 43 minutos que mezcló los lineamientos de su proyecto económico con una defensa irrestricta de sus poco más de nueve meses de gestión. Como “primer economista” que llega a la Presidencia, Milei afirmó que se presentaba en el Congreso para renovar su compromiso “inquebrantable” con el equilibrio fiscal en el presupuesto de ingresos y gastos proyectados para 2025.

Leé la nota completa aquí.

 El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios  Read More

Deja un comentario