Calendario de la Fórmula 1: fechas, días y horarios de las carreras que le quedan a la temporada

La temporada 2024 de la Fórmula 1 se reanudará este fin de semana tras casi un mes de inactividad con el Gran Premio de Austin en el Circuito de las Américas donde los líderes del torneo, Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren), retomarán la lucha entre sí por la corona mientras que el argentino Franco Colapinto (Williams) sumará su participación número cuatro en búsqueda de experiencia.

La actividad en el trazado texano comenzará el viernes con la primera práctica y la clasificación para la carrera sprint. Un día después se desarrollará esa prueba y, luego, la clasificación para la final del domingo a las 16 (hora argentina). La misma se podrá ver en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital Disney+. Además, en Flow, DGO y Telecentro Play también se puede ver el canal deportivo.

Cronograma del GP de Austin

Viernes 18 de octubre

14.30: Práctica 1.18.30: Clasificación de la carrera sprint.

Sábado 19 de octubre

15: Carrera sprint.19: Clasificación de la carrera final.

Domingo 20 de octubre

16: Final.

Luego del GP de Austin quedarán cinco jornadas. Una semana después se realizará el GP de México en el DF y, a la siguiente, el GP de Brasil en Interlagos, San Pablo. El torneo volverá a Estados Unidos, pero a Las Vegas, el 24 de noviembre, y se terminará el 1° de diciembre en GP de Qatar en Lusail.

Lo que le resta a la Fórmula 1 2024

20 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin.27 octubre: GP de México en Ciudad de México.3 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos.24 de noviembre (sábado): GP de Las Vegas.1° diciembre: GP de Qatar en Lusail.8 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

El puntero del certamen es Verstappen con 331 puntos, 52 más que Norris quien le descontó algunas unidades tras ganar el GP de Singapur pero no las suficiente como para alarmar todavía al neerlandés porque este fue su escolta. Más atrás está Charles Leclerc (Ferrari) con 245 tantos mientras que Oscar Piastri (McLaren) marcha cuarto con 237. Franco Colapinto (Williams), por su parte, está 19° con los cuatro tantos que sumó en el GP de Azerbaiyán.

En el campeonato de constructores McLaren se desprendió de Red Bull y comanda la clasificación con 516 unidades contra 475 del equipo austríaco. Tercero está Ferrari con 441.

Ganadores y tabla de posiciones de la Fórmula 1 2024

GP de Bahréin en Sakhir – Max Verstappen (Red Bull).GP de Arabia Saudita en Jeddah – Max Verstappen (Red Bull).GP de Australia en Melbourne – Carlos Sainz Jr. (Ferrari).GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).GP de China en Shanghái – Max Verstappen (Red Bull).GP de Miami – Lando Norris (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco – Charles Leclerc (Ferrari).GP de Canadá en Montreal – Max Verstappen (Red Bull).GP de España en Montmeló – Max Verstappen (Red Bull).GP de Austria en Spielberg – George Russell (Mercedes).GP de Gran Bretaña en Silverstone – Lewis Hamilton (Mercedes).GP de Hungría en Budapest – Oscar Piastri (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – Lewis Hamilton (Mercedes).GP de Países Bajos en Zandvoort – Lando Norris (McLaren).GP de Italia en Monza – Charles Leclerc (Ferrari).GP de Azerbaiyán en Bakú – Oscar Piastri (McLaren).GP de Singapur – Lando Norris (McLaren).

Del Mundial participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El tricampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, es la bandera de Red Bull, acompañado del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo. El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes.

Por otro lado, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejan para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para Mc Laren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso hacen lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; el tailandés Alexander Albon y el argentino Franco Colapinto -reemplazó desde el GP de Monza al estadounidense Logan Sargeant- para Williams; y Liam Lawson -sustituyó al australiano Daniel Ricciardo tras el GP de Singapur- y el japonés Yuki Tsunoda para Racing Bulls.

La temporada 2024 de la Fórmula 1 se reanudará este fin de semana tras casi un mes de inactividad con el Gran Premio de Austin en el Circuito de las Américas donde los líderes del torneo, Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren), retomarán la lucha entre sí por la corona mientras que el argentino Franco Colapinto (Williams) sumará su participación número cuatro en búsqueda de experiencia.

La actividad en el trazado texano comenzará el viernes con la primera práctica y la clasificación para la carrera sprint. Un día después se desarrollará esa prueba y, luego, la clasificación para la final del domingo a las 16 (hora argentina). La misma se podrá ver en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital Disney+. Además, en Flow, DGO y Telecentro Play también se puede ver el canal deportivo.

Cronograma del GP de Austin

Viernes 18 de octubre

14.30: Práctica 1.18.30: Clasificación de la carrera sprint.

Sábado 19 de octubre

15: Carrera sprint.19: Clasificación de la carrera final.

Domingo 20 de octubre

16: Final.

Luego del GP de Austin quedarán cinco jornadas. Una semana después se realizará el GP de México en el DF y, a la siguiente, el GP de Brasil en Interlagos, San Pablo. El torneo volverá a Estados Unidos, pero a Las Vegas, el 24 de noviembre, y se terminará el 1° de diciembre en GP de Qatar en Lusail.

Lo que le resta a la Fórmula 1 2024

20 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin.27 octubre: GP de México en Ciudad de México.3 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos.24 de noviembre (sábado): GP de Las Vegas.1° diciembre: GP de Qatar en Lusail.8 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

El puntero del certamen es Verstappen con 331 puntos, 52 más que Norris quien le descontó algunas unidades tras ganar el GP de Singapur pero no las suficiente como para alarmar todavía al neerlandés porque este fue su escolta. Más atrás está Charles Leclerc (Ferrari) con 245 tantos mientras que Oscar Piastri (McLaren) marcha cuarto con 237. Franco Colapinto (Williams), por su parte, está 19° con los cuatro tantos que sumó en el GP de Azerbaiyán.

En el campeonato de constructores McLaren se desprendió de Red Bull y comanda la clasificación con 516 unidades contra 475 del equipo austríaco. Tercero está Ferrari con 441.

Ganadores y tabla de posiciones de la Fórmula 1 2024

GP de Bahréin en Sakhir – Max Verstappen (Red Bull).GP de Arabia Saudita en Jeddah – Max Verstappen (Red Bull).GP de Australia en Melbourne – Carlos Sainz Jr. (Ferrari).GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).GP de China en Shanghái – Max Verstappen (Red Bull).GP de Miami – Lando Norris (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco – Charles Leclerc (Ferrari).GP de Canadá en Montreal – Max Verstappen (Red Bull).GP de España en Montmeló – Max Verstappen (Red Bull).GP de Austria en Spielberg – George Russell (Mercedes).GP de Gran Bretaña en Silverstone – Lewis Hamilton (Mercedes).GP de Hungría en Budapest – Oscar Piastri (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – Lewis Hamilton (Mercedes).GP de Países Bajos en Zandvoort – Lando Norris (McLaren).GP de Italia en Monza – Charles Leclerc (Ferrari).GP de Azerbaiyán en Bakú – Oscar Piastri (McLaren).GP de Singapur – Lando Norris (McLaren).

Del Mundial participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas. El tricampeón vigente, el neerlandés Max Verstappen, es la bandera de Red Bull, acompañado del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo. El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes.

Por otro lado, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejan para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para Mc Laren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso hacen lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; el tailandés Alexander Albon y el argentino Franco Colapinto -reemplazó desde el GP de Monza al estadounidense Logan Sargeant- para Williams; y Liam Lawson -sustituyó al australiano Daniel Ricciardo tras el GP de Singapur- y el japonés Yuki Tsunoda para Racing Bulls.

 El campeonato continuará el próximo fin de semana con el GP de Austin en Estados Unidos, donde competirá Franco Colapinto  Read More

Deja un comentario