La Ciudad confirmó un nuevo turno de jardín maternal: se podrá dejar a los niños hasta las 22

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires confirmó este miércoles un nuevo turno de jardín maternal. En medio de una prueba piloto, a partir de ahora se podrá dejar a los niños hasta las 22, sobre todo aquellos padres o tutores que estudien por la tarde/noche o tengan un trabajo nocturno. El anuncio fue en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el jefe porteño, Jorge Macri; su número dos, Clara Muzzio; la ministra de Educación, Mercedes Miguel; y el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, para presentar un “abordaje integral para la primera infancia”.

“Una de las razones principales de abandono de estudios de secundario y universitario tiene que ver con no saber dónde puede estar mi bebé o mi niño cuando estoy generando ese desarrollo. Esta es una decisión de apoyo de una política de género activa, que además fomenta la posibilidad de ser madre, de poder construir un futuro propio, pero en familia. Por eso la decisión de extender algunos centros de primera infancia (CPI) en el horario nocturno. Ya lo estamos haciendo, es una necesidad real de las familias”, indicó Macri.

En este contexto, Mraida confirmó que se flexibilizan las jornadas de atención, con distintos horarios. Antes la jornada diurna iba de 8 a 16 pero el año próximo, las jornadas podrán ser de cuatro, seis u ocho horas, según decida cada familia. “Esto va a alcanzar 15.000 vacantes distribuidas en toda la Ciudad y con distintas modalidades de horario, no solo de 8 a 16 como la mayoría, sino accionándolas según cada rutina familiar, con lapsos de cuatro, seis y ocho horas. Y habilitamos la modalidad de noche. Nuestra primera prueba es de 16 a 22, se puede ir adaptando según la familia”, dijo el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat.

Tras ello, Macri acotó: “Vamos a tener esa flexibilidad de adaptarnos a la madre para que la familia tenga la opción de dejar a su hijo donde le parezca mejor”.

Noticia en desarrollo

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires confirmó este miércoles un nuevo turno de jardín maternal. En medio de una prueba piloto, a partir de ahora se podrá dejar a los niños hasta las 22, sobre todo aquellos padres o tutores que estudien por la tarde/noche o tengan un trabajo nocturno. El anuncio fue en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el jefe porteño, Jorge Macri; su número dos, Clara Muzzio; la ministra de Educación, Mercedes Miguel; y el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, para presentar un “abordaje integral para la primera infancia”.

“Una de las razones principales de abandono de estudios de secundario y universitario tiene que ver con no saber dónde puede estar mi bebé o mi niño cuando estoy generando ese desarrollo. Esta es una decisión de apoyo de una política de género activa, que además fomenta la posibilidad de ser madre, de poder construir un futuro propio, pero en familia. Por eso la decisión de extender algunos centros de primera infancia (CPI) en el horario nocturno. Ya lo estamos haciendo, es una necesidad real de las familias”, indicó Macri.

En este contexto, Mraida confirmó que se flexibilizan las jornadas de atención, con distintos horarios. Antes la jornada diurna iba de 8 a 16 pero el año próximo, las jornadas podrán ser de cuatro, seis u ocho horas, según decida cada familia. “Esto va a alcanzar 15.000 vacantes distribuidas en toda la Ciudad y con distintas modalidades de horario, no solo de 8 a 16 como la mayoría, sino accionándolas según cada rutina familiar, con lapsos de cuatro, seis y ocho horas. Y habilitamos la modalidad de noche. Nuestra primera prueba es de 16 a 22, se puede ir adaptando según la familia”, dijo el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat.

Tras ello, Macri acotó: “Vamos a tener esa flexibilidad de adaptarnos a la madre para que la familia tenga la opción de dejar a su hijo donde le parezca mejor”.

Noticia en desarrollo

 Jorge Macri encabezó una conferencia de prensa junto con la vicejefa de Gobierno, la ministra de Educación y el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Hábitat  Read More

Deja un comentario