En medio de la tensión con el Ejecutivo boliviano por la colocación de un alambrado en la frontera entre Salta y Bolivia, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich adelantó este martes por la mañana que el próximo objetivo del gobierno de Javier Milei será reforzar los controles en el límite fronterizo con Brasil.
En declaraciones radiales, la titular de la cartera de Seguridad insistió en que, al igual que ocurre con Bolivia, muchas personas que ingresan a la Argentina desde el país vecino encuentran maneras de eludir Migraciones. Y si bien afirmó que todavía no hay un plan definido, Bullrich no descartó la edificación de un nuevo cerco.
Tras compartir algunas apreciaciones sobre el Plan Güemes en Salta, la funcionaria explicó en Radio Mitre: “Además de Bolivia, tenemos pensado extendernos hacia otros puntos limítrofes. Vamos a ir a la frontera misionera con Brasil, donde se pasa caminando en muchísimos lugares y donde hemos tenido sicariatos y problemas”.
“Vamos también una triple frontera entre Chaco, Paraguay y Salta, que es también compleja y por donde se ingresa al Impenetrable. Seguramente también, en este despliegue que estamos haciendo, tomaremos estos puntos y con ellos podremos decir que tendremos una frontera muchísimo más controlada”, completó.
Más adelante en la entrevista, la ministra de Seguridad hizo mención a una cuidad en particular en territorio misionero: Bernardo de Irigoyen. “Es un punto que está completamente integrado, donde la mitad es de la Argentina y la otra mitad es de brasil. Tanto allí como en Salvador Mazza (Salta) nos hace falta un plan integral”.
Bullrich denuncia “problemas serios” en varios puntos fronterizos del país, que requieren no solo de un incremento en el número de uniformados para su resguardo sino también mayor inversión en tecnología. “Con el problema del cambio de moneda, todo se vuelva más complejo. Mucha gente va y viene”, profundizó.
Noticia en desarrollo
En medio de la tensión con el Ejecutivo boliviano por la colocación de un alambrado en la frontera entre Salta y Bolivia, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich adelantó este martes por la mañana que el próximo objetivo del gobierno de Javier Milei será reforzar los controles en el límite fronterizo con Brasil.
En declaraciones radiales, la titular de la cartera de Seguridad insistió en que, al igual que ocurre con Bolivia, muchas personas que ingresan a la Argentina desde el país vecino encuentran maneras de eludir Migraciones. Y si bien afirmó que todavía no hay un plan definido, Bullrich no descartó la edificación de un nuevo cerco.
Tras compartir algunas apreciaciones sobre el Plan Güemes en Salta, la funcionaria explicó en Radio Mitre: “Además de Bolivia, tenemos pensado extendernos hacia otros puntos limítrofes. Vamos a ir a la frontera misionera con Brasil, donde se pasa caminando en muchísimos lugares y donde hemos tenido sicariatos y problemas”.
“Vamos también una triple frontera entre Chaco, Paraguay y Salta, que es también compleja y por donde se ingresa al Impenetrable. Seguramente también, en este despliegue que estamos haciendo, tomaremos estos puntos y con ellos podremos decir que tendremos una frontera muchísimo más controlada”, completó.
Más adelante en la entrevista, la ministra de Seguridad hizo mención a una cuidad en particular en territorio misionero: Bernardo de Irigoyen. “Es un punto que está completamente integrado, donde la mitad es de la Argentina y la otra mitad es de brasil. Tanto allí como en Salvador Mazza (Salta) nos hace falta un plan integral”.
Bullrich denuncia “problemas serios” en varios puntos fronterizos del país, que requieren no solo de un incremento en el número de uniformados para su resguardo sino también mayor inversión en tecnología. “Con el problema del cambio de moneda, todo se vuelva más complejo. Mucha gente va y viene”, profundizó.
Noticia en desarrollo
La ministra de Seguridad enfatizó en la necesidad de que la Argentina tenga las zonas “muchísimo más controladas” Read More