El té es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Tiene su origen en la antigua China, entre el año 1500 y el 1040 a. C. Empezó a consumirse con fines medicinales, pero con el paso del tiempo se convirtió en un producto de ingesta diaria.
Prepararlo requiere de ciertas técnicas para lograr un sabor perfecto; incluso, debemos prestar atención al tiempo en que remojamos la bolsa donde viene concentrado.
¿Cuánto tiempo debe remojarse una bolsa de té?
La preparación del té depende de los gustos de cada persona. Hay quienes prefieren elaborarlo con hierbas secas y otros prefieren comprarlo en bolsas, ya que nos ahorra tiempo en la cocina.
Asimismo, para quienes disfrutan de un té con sabor suave es mejor prepararlo con hierbas pulverizadas; mientras que para un sabor intenso se debe medir el tiempo en que se remoja la bolsa.
De acuerdo con el sitio BebeTé, este tiempo considera varios factores, entre ellos, la cantidad de hojas que hay en la bolsita, la temperatura del agua y, sobre todo, el tipo de té que se va a preparar.
En promedio, se recomienda dejar la bolsa en el agua caliente conforme los siguientes intervalos:
Té blanco: 2 minutosTé verde: de 2 a 3 minutosTé oolong (azul): 3 minutosTé rojo: de 2 a 3 minutosTé negro: entre 5 y 8 minutosTé rooibos: entre 5 y 8 minutos
Remojar la bolsa de té más tiempo del recomendado oscurece el color de la infusión y, por consecuencia, puede dañar el esmalte de los dientes o irritar la garganta, detalla el sitio Medlineplus.
Además, las hojas expulsarán mayor cantidad de cafeína y taninos, sustancias que en exceso amargan el sabor de tu bebida.
Otra acción que muchas personas hacen y es un error dentro de la preparación del té es exprimir la bolsa hasta dejarla seca para que “libere todo su sabor”. Sin embargo, con esta práctica se desprende el exceso de taninos, lo que también altera su sabor.
Una recomendación de los expertos es que, en lugar de remojar la bolsa de té por mucho tiempo, la metas en el agua caliente por intervalos cortos. Así obtendrás un sabor sutil y agradable al paladar.
El té es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Tiene su origen en la antigua China, entre el año 1500 y el 1040 a. C. Empezó a consumirse con fines medicinales, pero con el paso del tiempo se convirtió en un producto de ingesta diaria.
Prepararlo requiere de ciertas técnicas para lograr un sabor perfecto; incluso, debemos prestar atención al tiempo en que remojamos la bolsa donde viene concentrado.
¿Cuánto tiempo debe remojarse una bolsa de té?
La preparación del té depende de los gustos de cada persona. Hay quienes prefieren elaborarlo con hierbas secas y otros prefieren comprarlo en bolsas, ya que nos ahorra tiempo en la cocina.
Asimismo, para quienes disfrutan de un té con sabor suave es mejor prepararlo con hierbas pulverizadas; mientras que para un sabor intenso se debe medir el tiempo en que se remoja la bolsa.
De acuerdo con el sitio BebeTé, este tiempo considera varios factores, entre ellos, la cantidad de hojas que hay en la bolsita, la temperatura del agua y, sobre todo, el tipo de té que se va a preparar.
En promedio, se recomienda dejar la bolsa en el agua caliente conforme los siguientes intervalos:
Té blanco: 2 minutosTé verde: de 2 a 3 minutosTé oolong (azul): 3 minutosTé rojo: de 2 a 3 minutosTé negro: entre 5 y 8 minutosTé rooibos: entre 5 y 8 minutos
Remojar la bolsa de té más tiempo del recomendado oscurece el color de la infusión y, por consecuencia, puede dañar el esmalte de los dientes o irritar la garganta, detalla el sitio Medlineplus.
Además, las hojas expulsarán mayor cantidad de cafeína y taninos, sustancias que en exceso amargan el sabor de tu bebida.
Otra acción que muchas personas hacen y es un error dentro de la preparación del té es exprimir la bolsa hasta dejarla seca para que “libere todo su sabor”. Sin embargo, con esta práctica se desprende el exceso de taninos, lo que también altera su sabor.
Una recomendación de los expertos es que, en lugar de remojar la bolsa de té por mucho tiempo, la metas en el agua caliente por intervalos cortos. Así obtendrás un sabor sutil y agradable al paladar.
Existen técnica que permiten lograr un sabor perfecto, aunque también son clave los gustos de cada persona Read More