A pocas semanas del regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, la política migratoria en Estados Unidos cambió radicalmente. En un contexto de medidas más estrictas, Tom Homan, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pidió al Departamento de Justicia que investigara el accionar de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez. Según Homan, la legisladora neoyorquina enseñaría a migrantes cómo evitar arrestos por parte de las autoridades federales.
Homan culpa a Ocasio-Cortez de intentar evadir la ley
“Cuando alguien cruza la línea entre educar sobre derechos constitucionales y enseñar a evadir la ley, es un problema serio”, declaró Homan en una entrevista televisiva con Fox News.
El funcionario culpó a la congresista de enseñar a “potenciales” asesinos sobre derechos y planteó: ”¿Cuántas mujeres más tienen que ser asesinadas y quemadas vivas hasta que ella despierte? Ella dice que está enseñando derechos constitucionales, pero todos sabemos lo que realmente está haciendo: está enseñando cómo evadir arrestos”.
En este punto, el zar de la frontera sostuvo que aún buscan depredadores sexuales de menores en Nueva York, en su distrito: “Y ella quiere decir que está educando sobre derechos constitucionales, cuando nosotros solo estamos intentando hacer cumplir las leyes que el Congreso aprobó. Como miembro del Congreso, uno pensaría que apoyaría las leyes que se aprobaron y que recibieron financiamiento. Sin embargo, está haciendo que nuestro trabajo sea más difícil y más peligroso”, reclamó Homan.
Ocasio-Cortez en la mira de las autoridades migratorias
Las declaraciones de Homan intensificaron el debate político sobre migración. Ocasio-Cortez, una de las voces progresistas más influyentes en el Congreso, es una firme opositora a las políticas migratorias de Trump. Sus críticos, como Homan, la acusan de obstaculizar el trabajo de ICE y fomentar la resistencia contra las detenciones.
Ahora, y según reconoció el funcionario, le pidió a la Fiscalía General, que investigue si la congresista neoyorquina está incurriendo en algún delito. “Hemos pedido una respuesta formal del Departamento de Justicia para saber en qué momento la educación sobre derechos se convierte en ayuda para evadir la ley”, afirmó.
Reducción de cruces y aumento de arrestos
El exdirector interino del ICE destacó que, desde el regreso de Donald Trump al poder, la situación en la frontera sur cambió drásticamente: “En las últimas 24 horas, ICE registró solo 229 ingresos ilegales en la frontera sur, una cifra muy por debajo de los más de 11.000 diarios durante la administración de Joe Biden”.
Además, subrayó que los arrestos de inmigrantes con antecedentes criminales aumentaron un 137% en el interior del país. Como ejemplo del impacto de estas medidas, mencionó el cierre de un refugio para migrantes en San Diego, que dejó de operar al no recibir nuevos ingresos desde que Trump asumió nuevamente la presidencia.
“Estamos expandiendo nuestros equipos para erradicar completamente a cada miembro de pandilla ilegal, amenaza para la seguridad pública y amenaza para la seguridad nacional en este país. Nuestra prioridad es eliminar esas amenazas y estamos trabajando con todo para lograrlo. Gracias a Donald Trump por darnos los recursos para hacer este trabajo. Su visión está haciendo esto posible”, sentenció Homan.
A pocas semanas del regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, la política migratoria en Estados Unidos cambió radicalmente. En un contexto de medidas más estrictas, Tom Homan, director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pidió al Departamento de Justicia que investigara el accionar de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez. Según Homan, la legisladora neoyorquina enseñaría a migrantes cómo evitar arrestos por parte de las autoridades federales.
Homan culpa a Ocasio-Cortez de intentar evadir la ley
“Cuando alguien cruza la línea entre educar sobre derechos constitucionales y enseñar a evadir la ley, es un problema serio”, declaró Homan en una entrevista televisiva con Fox News.
El funcionario culpó a la congresista de enseñar a “potenciales” asesinos sobre derechos y planteó: ”¿Cuántas mujeres más tienen que ser asesinadas y quemadas vivas hasta que ella despierte? Ella dice que está enseñando derechos constitucionales, pero todos sabemos lo que realmente está haciendo: está enseñando cómo evadir arrestos”.
En este punto, el zar de la frontera sostuvo que aún buscan depredadores sexuales de menores en Nueva York, en su distrito: “Y ella quiere decir que está educando sobre derechos constitucionales, cuando nosotros solo estamos intentando hacer cumplir las leyes que el Congreso aprobó. Como miembro del Congreso, uno pensaría que apoyaría las leyes que se aprobaron y que recibieron financiamiento. Sin embargo, está haciendo que nuestro trabajo sea más difícil y más peligroso”, reclamó Homan.
Ocasio-Cortez en la mira de las autoridades migratorias
Las declaraciones de Homan intensificaron el debate político sobre migración. Ocasio-Cortez, una de las voces progresistas más influyentes en el Congreso, es una firme opositora a las políticas migratorias de Trump. Sus críticos, como Homan, la acusan de obstaculizar el trabajo de ICE y fomentar la resistencia contra las detenciones.
Ahora, y según reconoció el funcionario, le pidió a la Fiscalía General, que investigue si la congresista neoyorquina está incurriendo en algún delito. “Hemos pedido una respuesta formal del Departamento de Justicia para saber en qué momento la educación sobre derechos se convierte en ayuda para evadir la ley”, afirmó.
Reducción de cruces y aumento de arrestos
El exdirector interino del ICE destacó que, desde el regreso de Donald Trump al poder, la situación en la frontera sur cambió drásticamente: “En las últimas 24 horas, ICE registró solo 229 ingresos ilegales en la frontera sur, una cifra muy por debajo de los más de 11.000 diarios durante la administración de Joe Biden”.
Además, subrayó que los arrestos de inmigrantes con antecedentes criminales aumentaron un 137% en el interior del país. Como ejemplo del impacto de estas medidas, mencionó el cierre de un refugio para migrantes en San Diego, que dejó de operar al no recibir nuevos ingresos desde que Trump asumió nuevamente la presidencia.
“Estamos expandiendo nuestros equipos para erradicar completamente a cada miembro de pandilla ilegal, amenaza para la seguridad pública y amenaza para la seguridad nacional en este país. Nuestra prioridad es eliminar esas amenazas y estamos trabajando con todo para lograrlo. Gracias a Donald Trump por darnos los recursos para hacer este trabajo. Su visión está haciendo esto posible”, sentenció Homan.
Tom Homan solicitó al Departamento de Justicia que analizara si la congresista Alexandria Ocasio-Cortez ayuda a inmigrantes a evadir arrestos; lo que se sabe Read More