Este jueves el Senado debate el proyecto para la suspensión de las PASO, que llegó aprobado desde Diputados. La expectativa del oficialismo es que el proyecto avance, por lo que -de ser así- quedarían dadas de baja las primarias para las legislativas de 2025. Además, se tratarán juicio en ausencia, reiterancia y antimafiaLa sesión es comandada por Bartolomé Abdala porque Victoria Villarruel está a cargo del Ejecutivo, debido al viaje del presidente Javier Milei a Estados UnidosSe espera que sea una caja de resonancia del escándalo cripto que involucra a Milei y que también toca de cerca a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Senadores de la UCR acompañados por los de otros bloques buscan que se cree una comisión investigadora para abordar el caso
📌13.40 | Lousteau denuncia una “operación masiva” en su contra
El senador Martín Lousteau pidió una interrupción en la sesión para denunciar una “operación de los trolls” libertarios en su contra, acusándolo falsamente de no votar a favor del minuto de silencio para recordar en el recinto a la familia argentina Bibas, asesinada en la Franja de Gaza. Esta mañana (hora argentina), los cuerpos de Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, fueron entregados por el grupo terrorista Hamas a Israel.
“Es una operación masiva”, aseguró Lousteau que, visiblemente enojado, sentenció: “Cada uno de nosotros está representado por nuestros presidentes de bloque. Me parece una vergüenza lo que hace el Gobierno, utilizando fondos pÚblicos y valiéndose del dolor de la familia Bibas, y del resto de la comunidad argentina y de la comunidad judía, para hacer una operación personal. Es una vergüenza el comportamiento de este gobierno, que use estos hechos y el dinero de los contribuyentes para este tipo de campañas; una vergüenza absoluta”.
El descargo de Lousteau contra los trolls libertarios
El minuto de silencio fue aprobado por unanimidad e incluso el titular de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, fue uno de los que solicitó que se hiciera.
13.54 | “Riverito”
El senador de UP Carlos Linares tildó de “Riverito” al presidente Javier Milei, en medio del escándalo por promocionar la criptomoneda $LIBRA. Luis Roberto González Rivero, conocido con ese apodo, es el histórico encargado de presentar los números de la Quiniela.
“Este presidente se parece más a Riverito que al presidente de la Nación, le gusta más la timba que el trabajo y está llevando el país a eso: a que es más fácil hacer plata timbeando que trabajando”, sostuvo el legislador de Chubut.
13.33 | Regalos en EE.UU.
Mientras avanza la sesión en el Senado, los hermanos Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, todos interpelados en el Congreso por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, se tomaron una foto desde Estados Unidos con un regalo que el Presidente le hizo al titular del Palacio de Hacienda.
El otro día en el reportaje con el @GordoDan_ dije que mi película favorita era “El cielo puede esperar”. Hoy el presidente me sorprendió con este regalazo! pic.twitter.com/7UC3w0fBJl
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 20, 2025
13.24 | Cuestión de privilegio: senadora Alicia Kirchner
La senadora Alicia Kirchner presentó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei. “Tenemos estupor y vergüenza. Vergüenza por lo que ha pasado los últimos días con la memecoin. Realmente, que nuestro Presidente esté promoviendo o difundiendo lo mismo es absolutamente inadecuado porque es una meme. En el mundo cripto sabemos que un token tiene un valor cuando se inicia, de un 10%, y después sube en función del libre mercado. Acá al segundo cero ya eran absolutamente manipuladas las transacciones millonarias. Esto perjudicó no solo a nuestro país sino la imagen en el mundo. Tenemos que pensar qué es lo que está pasando en nuestro país: industrias que se cierran, trabajadores sin su fuente de trabajo”, se quejó y dijo también estar “sumamente preocupada por el Banco Nación”, después de que el Gobierno lo transformara en sociedad anónima.
13.01 | Cuestión de privilegio: senadora Terenzi
La senadora por Chubut, Edith Terenzi, avanzó con dos cuestiones de privilegio. Dijo que lo hizo porque siente “frustración, desilusión, desidia e impotencia”, debido a que aseguró que hay cuestiones “que parece que no le importan a nadie” y que marcan “insensibilidad y falta de compromiso”.
La primera de ellas fue contra Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no evitar que perdieran estado parlamentario tres proyectos, entre ellos la Ley Nicolás (sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria), la ley que reglamenta el ejercicio de la profesión de los acompañantes terapéuticos y el protocolo de detección temprana de abuso sexual infantil.
La otra cuestión de privilegio fue contra el senador Ezequiel Atauche, no como una cuestión personal sino por presidir la Comisión de Presupuesto, y por caerse el proyecto que creaba el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul.
12.50 | Cuestión de privilegio: senadora Duré
La senadora Eugenia Duré, por Tierra del Fuego y de UP, presentó un proyecto de repudio contra los “dichos aberrantes” del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
12.43 | Homenaje y minuto de silencio
La senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) pidió un minuto de silencio para recordar a la familia argentina Bibas. Los cuerpos de Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, fueron entregados por el grupo terrorista Hamas este jueves a Israel. Se sumaron a la solicitud sus pares Juan Carlos Pagotto (LLA), Juliana Di Tullio (UP), Eduardo Vischi (UCR) y Camau Espínola (Unidad Federal). Fue aprobado por unanimidad.
12.36 | Jura Stefanía Cora
La camporista Stefanía Cora, de Entre Ríos, asumió su banca como senadora en lugar de Edgardo Kueider, desplazado por estar preso en Paraguay. “Por el fortalecimiento de las instituciones de la República y para construir justicia social, sí, juro”, dijo la legisladora cercana a Cristina Kirchner.
AHORA jura como senadora por la provincia de Entre Ríos, @StefaniaCoraOK pic.twitter.com/M1wGWszHa1
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 20, 2025
12.27 | Hay quorum
Con 37 senadores presentes, hay quorum y arranca la sesión. Lucila Crexell es la encargada de izar la Bandera.
12.22 | Timbre
En el Senado ya suena el timbre para que los legisladores se sienten en sus bancas y ver si está el quorum para comenzar la sesión.
12.07 | Paoltroni festeja que se cayó la sesión por Lijo
Si tiene orgullo Santiago Caputo tiene que dar un paso al costado. El juez Lijo, propuesto por él, no reúne los pergaminos necesarios para integrar la Corte Suprema. Muchas gracias a todos los argentinos que levantaron la voz y se opusieron a su designación. #LijoNo pic.twitter.com/4lQNQLW5EQ
— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) February 20, 2025
11.50 | Lijo
Antes de que arranque la sesión para la suspensión de las PASO, en reunión de Labor Parlamentaria se definió que mañana viernes no habrá sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.
11.41 | Losada adelantó su postura
La senadora nacional de la UCR Carolina Losada ratificó su postura de no acompañar la suspensión de las primarias, pese a que sí lo harán otros integrantes de la bancada radical. “No hay nada mejor que las PASO para tener libertad de postularte”, sostuvo en Radio La Red la legisladora por Santa Fe.
11.05 | UP no dará quorum pero se sumará al debate
El jefe de una de las bancadas de UP, José Mayans, adelantó que el espacio opositor no colaborará con el quorum pero que después se sumará al debate para la suspensión de las PASO.
“Nosotros lo que queremos es tratar el Presupuesto, en primer lugar. Queremos tratar el control de deuda, que venga el ministro [por Luis “Toto” Caputo] a explicar la deuda, por qué tenemos US$100.000 millones más. Y obviamente también queremos que venga la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a explicar qué pasó con la estafa de las criptomonedas, tiene que venir”, indicó al llegar al Congreso.
Asimismo marcó: “Ellos dicen que tienen el quorum y el número, pero nosotros queremos tratar estos temas. Es una postura del bloque”.
Este jueves el Senado debate el proyecto para la suspensión de las PASO, que llegó aprobado desde Diputados. La expectativa del oficialismo es que el proyecto avance, por lo que -de ser así- quedarían dadas de baja las primarias para las legislativas de 2025. Además, se tratarán juicio en ausencia, reiterancia y antimafiaLa sesión es comandada por Bartolomé Abdala porque Victoria Villarruel está a cargo del Ejecutivo, debido al viaje del presidente Javier Milei a Estados UnidosSe espera que sea una caja de resonancia del escándalo cripto que involucra a Milei y que también toca de cerca a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Senadores de la UCR acompañados por los de otros bloques buscan que se cree una comisión investigadora para abordar el caso
📌13.40 | Lousteau denuncia una “operación masiva” en su contra
El senador Martín Lousteau pidió una interrupción en la sesión para denunciar una “operación de los trolls” libertarios en su contra, acusándolo falsamente de no votar a favor del minuto de silencio para recordar en el recinto a la familia argentina Bibas, asesinada en la Franja de Gaza. Esta mañana (hora argentina), los cuerpos de Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, fueron entregados por el grupo terrorista Hamas a Israel.
“Es una operación masiva”, aseguró Lousteau que, visiblemente enojado, sentenció: “Cada uno de nosotros está representado por nuestros presidentes de bloque. Me parece una vergüenza lo que hace el Gobierno, utilizando fondos pÚblicos y valiéndose del dolor de la familia Bibas, y del resto de la comunidad argentina y de la comunidad judía, para hacer una operación personal. Es una vergüenza el comportamiento de este gobierno, que use estos hechos y el dinero de los contribuyentes para este tipo de campañas; una vergüenza absoluta”.
El descargo de Lousteau contra los trolls libertarios
El minuto de silencio fue aprobado por unanimidad e incluso el titular de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, fue uno de los que solicitó que se hiciera.
13.54 | “Riverito”
El senador de UP Carlos Linares tildó de “Riverito” al presidente Javier Milei, en medio del escándalo por promocionar la criptomoneda $LIBRA. Luis Roberto González Rivero, conocido con ese apodo, es el histórico encargado de presentar los números de la Quiniela.
“Este presidente se parece más a Riverito que al presidente de la Nación, le gusta más la timba que el trabajo y está llevando el país a eso: a que es más fácil hacer plata timbeando que trabajando”, sostuvo el legislador de Chubut.
13.33 | Regalos en EE.UU.
Mientras avanza la sesión en el Senado, los hermanos Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, todos interpelados en el Congreso por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, se tomaron una foto desde Estados Unidos con un regalo que el Presidente le hizo al titular del Palacio de Hacienda.
El otro día en el reportaje con el @GordoDan_ dije que mi película favorita era “El cielo puede esperar”. Hoy el presidente me sorprendió con este regalazo! pic.twitter.com/7UC3w0fBJl
— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 20, 2025
13.24 | Cuestión de privilegio: senadora Alicia Kirchner
La senadora Alicia Kirchner presentó una cuestión de privilegio contra el presidente Javier Milei. “Tenemos estupor y vergüenza. Vergüenza por lo que ha pasado los últimos días con la memecoin. Realmente, que nuestro Presidente esté promoviendo o difundiendo lo mismo es absolutamente inadecuado porque es una meme. En el mundo cripto sabemos que un token tiene un valor cuando se inicia, de un 10%, y después sube en función del libre mercado. Acá al segundo cero ya eran absolutamente manipuladas las transacciones millonarias. Esto perjudicó no solo a nuestro país sino la imagen en el mundo. Tenemos que pensar qué es lo que está pasando en nuestro país: industrias que se cierran, trabajadores sin su fuente de trabajo”, se quejó y dijo también estar “sumamente preocupada por el Banco Nación”, después de que el Gobierno lo transformara en sociedad anónima.
13.01 | Cuestión de privilegio: senadora Terenzi
La senadora por Chubut, Edith Terenzi, avanzó con dos cuestiones de privilegio. Dijo que lo hizo porque siente “frustración, desilusión, desidia e impotencia”, debido a que aseguró que hay cuestiones “que parece que no le importan a nadie” y que marcan “insensibilidad y falta de compromiso”.
La primera de ellas fue contra Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no evitar que perdieran estado parlamentario tres proyectos, entre ellos la Ley Nicolás (sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria), la ley que reglamenta el ejercicio de la profesión de los acompañantes terapéuticos y el protocolo de detección temprana de abuso sexual infantil.
La otra cuestión de privilegio fue contra el senador Ezequiel Atauche, no como una cuestión personal sino por presidir la Comisión de Presupuesto, y por caerse el proyecto que creaba el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul.
12.50 | Cuestión de privilegio: senadora Duré
La senadora Eugenia Duré, por Tierra del Fuego y de UP, presentó un proyecto de repudio contra los “dichos aberrantes” del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
12.43 | Homenaje y minuto de silencio
La senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) pidió un minuto de silencio para recordar a la familia argentina Bibas. Los cuerpos de Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, fueron entregados por el grupo terrorista Hamas este jueves a Israel. Se sumaron a la solicitud sus pares Juan Carlos Pagotto (LLA), Juliana Di Tullio (UP), Eduardo Vischi (UCR) y Camau Espínola (Unidad Federal). Fue aprobado por unanimidad.
12.36 | Jura Stefanía Cora
La camporista Stefanía Cora, de Entre Ríos, asumió su banca como senadora en lugar de Edgardo Kueider, desplazado por estar preso en Paraguay. “Por el fortalecimiento de las instituciones de la República y para construir justicia social, sí, juro”, dijo la legisladora cercana a Cristina Kirchner.
AHORA jura como senadora por la provincia de Entre Ríos, @StefaniaCoraOK pic.twitter.com/M1wGWszHa1
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 20, 2025
12.27 | Hay quorum
Con 37 senadores presentes, hay quorum y arranca la sesión. Lucila Crexell es la encargada de izar la Bandera.
12.22 | Timbre
En el Senado ya suena el timbre para que los legisladores se sienten en sus bancas y ver si está el quorum para comenzar la sesión.
12.07 | Paoltroni festeja que se cayó la sesión por Lijo
Si tiene orgullo Santiago Caputo tiene que dar un paso al costado. El juez Lijo, propuesto por él, no reúne los pergaminos necesarios para integrar la Corte Suprema. Muchas gracias a todos los argentinos que levantaron la voz y se opusieron a su designación. #LijoNo pic.twitter.com/4lQNQLW5EQ
— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) February 20, 2025
11.50 | Lijo
Antes de que arranque la sesión para la suspensión de las PASO, en reunión de Labor Parlamentaria se definió que mañana viernes no habrá sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia.
11.41 | Losada adelantó su postura
La senadora nacional de la UCR Carolina Losada ratificó su postura de no acompañar la suspensión de las primarias, pese a que sí lo harán otros integrantes de la bancada radical. “No hay nada mejor que las PASO para tener libertad de postularte”, sostuvo en Radio La Red la legisladora por Santa Fe.
11.05 | UP no dará quorum pero se sumará al debate
El jefe de una de las bancadas de UP, José Mayans, adelantó que el espacio opositor no colaborará con el quorum pero que después se sumará al debate para la suspensión de las PASO.
“Nosotros lo que queremos es tratar el Presupuesto, en primer lugar. Queremos tratar el control de deuda, que venga el ministro [por Luis “Toto” Caputo] a explicar la deuda, por qué tenemos US$100.000 millones más. Y obviamente también queremos que venga la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a explicar qué pasó con la estafa de las criptomonedas, tiene que venir”, indicó al llegar al Congreso.
Asimismo marcó: “Ellos dicen que tienen el quorum y el número, pero nosotros queremos tratar estos temas. Es una postura del bloque”.
Avances de la sesión en la que se debatirá la suspensión de las primarias para las legislativas de 2025; repercusiones de una jornada que también estará atravesada por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA Read More