Un sicario peruano conocido como Chunga Paz, fue capturado por la Policía de la Ciudad, en un procedimiento realizado en la villa 1-11-14 de Flores.
En su vivienda se secuestraron algo más de un kilo de marihuana, 154,2 gramos de cocaína equivalentes a 447 dosis y 110,5 gramos de pasta base, 157 mil pesos en efectivo y una balanza de precisión, que se utiliza para fraccionar la droga.
La División Investigaciones Antidrogas Zona III de la Policía de la Ciudad inició en enero una investigación sobre venta de droga en la zona. Luego de hacer una recopilación de los datos recabados, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 1, a cargo de Rodolfo Adán Ariza Clérici ordenó allanar la vivienda de Chunga, situada en uno de los pasillos del barrio.
De esta forma, lograron dar con el sicario, quien además de estar involucrado en el negocio de estupefacientes, era una de las personas más buscadas en el departamento de Lambayeque, al norte de Perú. Se le imputa el delito de extorsión agravada, por amenazar de muerte a un hombre, a quien habría dado detalles sobre el colegio al que concurre su hija, así como del paradero de su madre.
Fuga
Luego de intensas búsquedas, la policía peruana no había podido hallar a Chunga Paz dentro de sus fronteras. Ante la presunción de que se había fugado, las autoridades de Perú dieorn aviso a Interpol.
En noviembre de 2022 se publicó una alerta roja en pedido del arresto de ese narcosicario.
Además de la división antidrogas, en el procedimiento participaron efectivos de las Divisiones Operaciones Urbanas de Contención -DOUC-, se utilizaron perros adiestrados para detectar sustancias psicoactivas y colaboró personal de la división Interpol de la Policía Federal Argentina. Tanto el dinero y los objetos secuestrados, como los estupefacientes quedaron a disposición del juzgado que actúa en la causa.
Un sicario peruano conocido como Chunga Paz, fue capturado por la Policía de la Ciudad, en un procedimiento realizado en la villa 1-11-14 de Flores.
En su vivienda se secuestraron algo más de un kilo de marihuana, 154,2 gramos de cocaína equivalentes a 447 dosis y 110,5 gramos de pasta base, 157 mil pesos en efectivo y una balanza de precisión, que se utiliza para fraccionar la droga.
La División Investigaciones Antidrogas Zona III de la Policía de la Ciudad inició en enero una investigación sobre venta de droga en la zona. Luego de hacer una recopilación de los datos recabados, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 1, a cargo de Rodolfo Adán Ariza Clérici ordenó allanar la vivienda de Chunga, situada en uno de los pasillos del barrio.
De esta forma, lograron dar con el sicario, quien además de estar involucrado en el negocio de estupefacientes, era una de las personas más buscadas en el departamento de Lambayeque, al norte de Perú. Se le imputa el delito de extorsión agravada, por amenazar de muerte a un hombre, a quien habría dado detalles sobre el colegio al que concurre su hija, así como del paradero de su madre.
Fuga
Luego de intensas búsquedas, la policía peruana no había podido hallar a Chunga Paz dentro de sus fronteras. Ante la presunción de que se había fugado, las autoridades de Perú dieorn aviso a Interpol.
En noviembre de 2022 se publicó una alerta roja en pedido del arresto de ese narcosicario.
Además de la división antidrogas, en el procedimiento participaron efectivos de las Divisiones Operaciones Urbanas de Contención -DOUC-, se utilizaron perros adiestrados para detectar sustancias psicoactivas y colaboró personal de la división Interpol de la Policía Federal Argentina. Tanto el dinero y los objetos secuestrados, como los estupefacientes quedaron a disposición del juzgado que actúa en la causa.
El operativo fue realizado por personal de la Policía de la Ciudad Read More