Dania Ferro nació en Cuba, pero desde hace años trabaja incansablemente para cumplir su sueño americano. A través de su cuenta de TikTok, la influencer compartió su historia de migración. Actualmente, reside en Lehigh Acres, Florida, junto a su esposo y sus dos hijos, lugar en el que ya inició la construcción de su nuevo hogar.
Tres generaciones detrás del sueño
A través de su perfil de TikTok, la influencer cubana narró su historia, la cual comenzó en 1999, cuando su madre ganó la lotería de visas. Sin embargo, debido a que ella fue adoptada por su abuela a los nueve años, no pudo salir del país en ese momento.
Dania Ferro contó su increíble vida
Fue su abuela quien, después de intentarlo dos veces de manera ilegal, primero con un viaje en barco y luego al contraer matrimonio con un preso político, pudo ganar la lotería de visas en 2004. Con el documento ya en mano, Ferro pudo viajar y establecerse en Florida para iniciar un nuevo capítulo en su vida. “La perseverancia fue clave. No fue fácil, pero lo logramos”, expresó en su video.
“Me siento muy afortunada por haber llegado hasta aquí. Mi historia es de trabajo duro y sacrificio, y espero que sirva de ejemplo para otros”, comentó la cubana, quien ahora construye una casa en el poblado de Lehigh Acres, en la que vivirá junto a su esposo y sus dos hijos.
Lehigh Acres: el lugar para comenzar de nuevo
La casa que Ferro construye en EE.UU. se encuentra en Lehigh Acres, una localidad que, según explicó el portal Cibercuba, genera mucho debate dentro de la comunidad cubana en suelo estadounidense. Algunos residentes remarcan los desafíos que enfrenta la zona, como la calidad del agua de pozo y la necesidad constante de fumigación; mientras que otros la catalogan como la opción más accesible en comparación con las ciudades más grandes del estado.
“El costo de vida aquí es mucho más bajo. Puedo invertir en una casa, algo que en Miami no habría sido posible”, reconoció Ferro en TikTok. Mientras algunos cubanos prefieren mudarse a Lehigh Acres en busca de una mayor estabilidad económica, otros critican los aspectos como el cuidado de la salud y la falta de recursos educativos en la zona.
El costo de la vida en Florida
Ante las diversas dudas que podían surgir sobre el destino elegido por Ferro para establecerse, la influencer respondió: “Es claro que vivir en Miami tiene sus ventajas, pero Lehigh Acres me da la oportunidad de tener una casa propia sin endeudarme hasta el cuello”. A pesar de las críticas, la cubana y su familia le ven el lado positivo a la decisión de residir a esta localidad.
Las respuestas al video de Ferro
Luego de abrirse y revelar su historia personal y familiar en internet, Ferro recibió cientos de mensajes. “Tu vida es de novela”, “Dios bendiga a tu nuevo hogar”, “Yo llegué igual el año pasado con mi familia gracias a la lotería de visas. Realmente es una gran bendición”, fueron algunos de los comentarios más destacados de los usuarios. Además de sus videos en TikTok, la influencer ha escrito libros en donde desarrolla a fondo estos temas.
Dania Ferro nació en Cuba, pero desde hace años trabaja incansablemente para cumplir su sueño americano. A través de su cuenta de TikTok, la influencer compartió su historia de migración. Actualmente, reside en Lehigh Acres, Florida, junto a su esposo y sus dos hijos, lugar en el que ya inició la construcción de su nuevo hogar.
Tres generaciones detrás del sueño
A través de su perfil de TikTok, la influencer cubana narró su historia, la cual comenzó en 1999, cuando su madre ganó la lotería de visas. Sin embargo, debido a que ella fue adoptada por su abuela a los nueve años, no pudo salir del país en ese momento.
Dania Ferro contó su increíble vida
Fue su abuela quien, después de intentarlo dos veces de manera ilegal, primero con un viaje en barco y luego al contraer matrimonio con un preso político, pudo ganar la lotería de visas en 2004. Con el documento ya en mano, Ferro pudo viajar y establecerse en Florida para iniciar un nuevo capítulo en su vida. “La perseverancia fue clave. No fue fácil, pero lo logramos”, expresó en su video.
“Me siento muy afortunada por haber llegado hasta aquí. Mi historia es de trabajo duro y sacrificio, y espero que sirva de ejemplo para otros”, comentó la cubana, quien ahora construye una casa en el poblado de Lehigh Acres, en la que vivirá junto a su esposo y sus dos hijos.
Lehigh Acres: el lugar para comenzar de nuevo
La casa que Ferro construye en EE.UU. se encuentra en Lehigh Acres, una localidad que, según explicó el portal Cibercuba, genera mucho debate dentro de la comunidad cubana en suelo estadounidense. Algunos residentes remarcan los desafíos que enfrenta la zona, como la calidad del agua de pozo y la necesidad constante de fumigación; mientras que otros la catalogan como la opción más accesible en comparación con las ciudades más grandes del estado.
“El costo de vida aquí es mucho más bajo. Puedo invertir en una casa, algo que en Miami no habría sido posible”, reconoció Ferro en TikTok. Mientras algunos cubanos prefieren mudarse a Lehigh Acres en busca de una mayor estabilidad económica, otros critican los aspectos como el cuidado de la salud y la falta de recursos educativos en la zona.
El costo de la vida en Florida
Ante las diversas dudas que podían surgir sobre el destino elegido por Ferro para establecerse, la influencer respondió: “Es claro que vivir en Miami tiene sus ventajas, pero Lehigh Acres me da la oportunidad de tener una casa propia sin endeudarme hasta el cuello”. A pesar de las críticas, la cubana y su familia le ven el lado positivo a la decisión de residir a esta localidad.
Las respuestas al video de Ferro
Luego de abrirse y revelar su historia personal y familiar en internet, Ferro recibió cientos de mensajes. “Tu vida es de novela”, “Dios bendiga a tu nuevo hogar”, “Yo llegué igual el año pasado con mi familia gracias a la lotería de visas. Realmente es una gran bendición”, fueron algunos de los comentarios más destacados de los usuarios. Además de sus videos en TikTok, la influencer ha escrito libros en donde desarrolla a fondo estos temas.
Conoce más sobre la historia de la cubana que vive en Florida y pudo cumplir el “sueño americano” en esta pequeña ciudad. Read More