Audi relanza uno de sus modelos más icónico y veloz

No son muchos autos los que tienen la capacidad de dejar un vacío en el mercado cuando no se fabrican más. Algunos se vuelven entrañables por su confiabilidad, otros porque tienen el tamaño ideal para los ojos del público o porque la relación calidad-precio del vehículo es simplemente rendidora para el público. También están los que se transforman en un símbolo de velocidad o exclusividad de una marca. Por supuesto, también se puede hacer presente el factor nostálgico, que distorsiona en el tiempo lo que realmente brindaba un auto.

La buena noticia es que los fanáticos de Audi no padecerán el vacío del R8, el modelo con mayor potencia de la marca y el único en su segmento.

El modelo no solo fue ícono de la potencia de los cuatro anillos, sino que no tuvo reemplazo desde que se dejó de fabricar el año pasado. Se había lanzado hace 17 años: se presentó por primera vez en 2006 y su restyling se realizó en 2015. De 2007 a 2023, se realizaron dos generaciones y se vendieron un total de 44.418 unidades del modelo en todo el mundo.

A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca. Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos.

Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales. Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó el medio británico especializado Autocar.

La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará: este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006, cuando se lanzó el R8 original con el motor del Lamborghini Gallardo. En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán.

La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria. A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca fundada por Ferruccio Lamborghini.

Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y ​​730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores eléctricos de flujo axial. Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica.

Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente el mismo sistema que adopte el modelo alemán.

Se presentó una nueva moto con motorización especial y equipamiento de lujo

Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento. Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes, por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual, el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia máxima que se acerque a los 1000 CV.

Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos , desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos, como son los motores a combustión y los eléctricos.

No son muchos autos los que tienen la capacidad de dejar un vacío en el mercado cuando no se fabrican más. Algunos se vuelven entrañables por su confiabilidad, otros porque tienen el tamaño ideal para los ojos del público o porque la relación calidad-precio del vehículo es simplemente rendidora para el público. También están los que se transforman en un símbolo de velocidad o exclusividad de una marca. Por supuesto, también se puede hacer presente el factor nostálgico, que distorsiona en el tiempo lo que realmente brindaba un auto.

La buena noticia es que los fanáticos de Audi no padecerán el vacío del R8, el modelo con mayor potencia de la marca y el único en su segmento.

El modelo no solo fue ícono de la potencia de los cuatro anillos, sino que no tuvo reemplazo desde que se dejó de fabricar el año pasado. Se había lanzado hace 17 años: se presentó por primera vez en 2006 y su restyling se realizó en 2015. De 2007 a 2023, se realizaron dos generaciones y se vendieron un total de 44.418 unidades del modelo en todo el mundo.

A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca. Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos.

Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales. Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó el medio británico especializado Autocar.

La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará: este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006, cuando se lanzó el R8 original con el motor del Lamborghini Gallardo. En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán.

La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria. A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca fundada por Ferruccio Lamborghini.

Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y ​​730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores eléctricos de flujo axial. Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica.

Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente el mismo sistema que adopte el modelo alemán.

Se presentó una nueva moto con motorización especial y equipamiento de lujo

Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento. Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes, por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual, el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia máxima que se acerque a los 1000 CV.

Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos , desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos, como son los motores a combustión y los eléctricos.

 La automotriz alemana quiere recuperar un deportivo emblemático pero en versión de híbrido enchufable  Read More