El reproche de Jorge Macri a Horacio Rodríguez Larreta: “Tengo el mismo teléfono de siempre”

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a las elecciones porteñas y opinó sobre los espacios opositores que se presentarán con la intención de disputarle la legislatura a Pro. Macri consideró que el kirchnerismo es un modelo que apuesta por el “pobrismo”, examinó que La Libertad Avanza aun no “entiende que la Ciudad requiere otra sutileza diferente a la Nación”, y le hizo un particular reproche a Horacio Rodríguez Larreta, tras sus críticas contra la administración macrista: “Tengo el mismo teléfono de siempre”.

“No sé si nos saca [votos] a nosotros, porque se ha transformado en un opositor más”, analizó Macri en diálogo con Luis Majul en LN+ sobre la postulación de Larreta y siguió: “Lamento que haya abandonado una fuerza política que le permitió ser jefe de gobierno y precandidato a presidente. Yo nunca me fui del PRO, tengo esa coherencia. He tenido momentos tensos, pero las discusiones las di adentro”.

“Tengo el celular de siempre, vivo en el lugar que ha visitado varias veces. Si creía que había cosas que se podían hacer mejor, me las podría haber dicho, como yo le puedo decir a Soledad Martínez o como María Eugenia [Vidal] me puede hacer sus aportes. Es su decisión, tiene derecho a hacerlo. Está equivocado. Es una pena”, consideró.

Larreta mantuvo en las últimas horas cruces verbales con el primo del jefe de Gobierno, Mauricio Macri. El expresidente dijo que la presentación del exalcalde porteño como candidato tiene más que ver con una suerte de rencor por haber perdido la interna con Patricia Bullrich. “Él quedó dolido porque perdió con una persona que considera inferior intelectualmente”, explicó Macri. Larreta le retrucó: “Mauricio perdió con el peor presidente de la historia, que es Alberto Fernández”.

En otro tramo de la entrevista, Macri sostuvo que Pro está “acostumbrado a defender esta ciudad del intento de avance del kirchnerismo”. “Siempre logramos ponerle límites. La última vez que ganaron las elecciones fue con Aníbal Ibarra y con Néstor jugando fuerte en la ciudad. Nadie se hace cargo de él ahora”, dijo sobre Unión de la Patria que presenta como candidato a Leandro Santoro como principal figura de su lista.

“Siempre fuimos un límite al kirchnerismo y al populismo que quiere destruir todo y que apuesta por el pobrismo. Es un modelo que no genera libertad, no cree en los ciudadanos libres; para ellos, les resulta mejor el ciudadano que los necesita para comer y subsistir”, opinó.

Más tarde, apuntó contra los candidatos de La Libertad Avanza. Si bien Macri se mostró a favor de las medidas de equilibrio fiscal y recorte a nivel nacional implementadas por el presidente Javier Milei, cuestionó a las figuras libertarias que insisten con aplicar el mismo discurso en territorio porteño, ya que, según el jefe de Gobierno, se trata de medidas que en la capital se aplican desde hace años.

“A nivel nacional, Milei ha tenido que desguazar lugares cooptados por la política, y lo apoyo en sus mecanismos drásticos. Hizo una tarea titánica buscando un equilibrio. Pero en la ciudad hay equilibrio hace años. El 1% del presupuesto es pago de deudas. ¿Cuál es la motosierra?”, explicó Macri respecto de las consideraciones de Manuel Adorni, el vocero presidencial que, además, encabeza la lista libertaria.

Tras ello, planteó un cuestionamiento para los futuros legisladores peronistas y libertarios que puedan llegar a integrar la legislatura: “Acá tenemos que discutir los 6 mil millones de dólares que le deben a la ciudad. Con eso hacemos tres líneas y media de subte. Nos lo debe Nación. Quiero saber si los legisladores de LLA y el kirchnerismo creen que tienen que devolver esa plata a la ciudad. Ahora le piden 8 mil millones al Fondo, pero nos deben 6 mil millones a nosotros”, recordó en torno a la disputa por la coparticipación.

Por último, el exintendente de Vicente López se mostró optimista acerca de la campaña de Pro que tiene como principales figuras a Silvia Lospenatto, Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto. ”Nuestra estrategia electoral es gobernar y resolver problemas. Hemos ganado elecciones porque transformamos lugares. Seguimos haciendo obras que van a transformar sectores de la ciudad”. “Mi tarea es gestionar. Necesito legisladores para hacer las obras que queremos hacer”, sintetizó.

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a las elecciones porteñas y opinó sobre los espacios opositores que se presentarán con la intención de disputarle la legislatura a Pro. Macri consideró que el kirchnerismo es un modelo que apuesta por el “pobrismo”, examinó que La Libertad Avanza aun no “entiende que la Ciudad requiere otra sutileza diferente a la Nación”, y le hizo un particular reproche a Horacio Rodríguez Larreta, tras sus críticas contra la administración macrista: “Tengo el mismo teléfono de siempre”.

“No sé si nos saca [votos] a nosotros, porque se ha transformado en un opositor más”, analizó Macri en diálogo con Luis Majul en LN+ sobre la postulación de Larreta y siguió: “Lamento que haya abandonado una fuerza política que le permitió ser jefe de gobierno y precandidato a presidente. Yo nunca me fui del PRO, tengo esa coherencia. He tenido momentos tensos, pero las discusiones las di adentro”.

“Tengo el celular de siempre, vivo en el lugar que ha visitado varias veces. Si creía que había cosas que se podían hacer mejor, me las podría haber dicho, como yo le puedo decir a Soledad Martínez o como María Eugenia [Vidal] me puede hacer sus aportes. Es su decisión, tiene derecho a hacerlo. Está equivocado. Es una pena”, consideró.

Larreta mantuvo en las últimas horas cruces verbales con el primo del jefe de Gobierno, Mauricio Macri. El expresidente dijo que la presentación del exalcalde porteño como candidato tiene más que ver con una suerte de rencor por haber perdido la interna con Patricia Bullrich. “Él quedó dolido porque perdió con una persona que considera inferior intelectualmente”, explicó Macri. Larreta le retrucó: “Mauricio perdió con el peor presidente de la historia, que es Alberto Fernández”.

En otro tramo de la entrevista, Macri sostuvo que Pro está “acostumbrado a defender esta ciudad del intento de avance del kirchnerismo”. “Siempre logramos ponerle límites. La última vez que ganaron las elecciones fue con Aníbal Ibarra y con Néstor jugando fuerte en la ciudad. Nadie se hace cargo de él ahora”, dijo sobre Unión de la Patria que presenta como candidato a Leandro Santoro como principal figura de su lista.

“Siempre fuimos un límite al kirchnerismo y al populismo que quiere destruir todo y que apuesta por el pobrismo. Es un modelo que no genera libertad, no cree en los ciudadanos libres; para ellos, les resulta mejor el ciudadano que los necesita para comer y subsistir”, opinó.

Más tarde, apuntó contra los candidatos de La Libertad Avanza. Si bien Macri se mostró a favor de las medidas de equilibrio fiscal y recorte a nivel nacional implementadas por el presidente Javier Milei, cuestionó a las figuras libertarias que insisten con aplicar el mismo discurso en territorio porteño, ya que, según el jefe de Gobierno, se trata de medidas que en la capital se aplican desde hace años.

“A nivel nacional, Milei ha tenido que desguazar lugares cooptados por la política, y lo apoyo en sus mecanismos drásticos. Hizo una tarea titánica buscando un equilibrio. Pero en la ciudad hay equilibrio hace años. El 1% del presupuesto es pago de deudas. ¿Cuál es la motosierra?”, explicó Macri respecto de las consideraciones de Manuel Adorni, el vocero presidencial que, además, encabeza la lista libertaria.

Tras ello, planteó un cuestionamiento para los futuros legisladores peronistas y libertarios que puedan llegar a integrar la legislatura: “Acá tenemos que discutir los 6 mil millones de dólares que le deben a la ciudad. Con eso hacemos tres líneas y media de subte. Nos lo debe Nación. Quiero saber si los legisladores de LLA y el kirchnerismo creen que tienen que devolver esa plata a la ciudad. Ahora le piden 8 mil millones al Fondo, pero nos deben 6 mil millones a nosotros”, recordó en torno a la disputa por la coparticipación.

Por último, el exintendente de Vicente López se mostró optimista acerca de la campaña de Pro que tiene como principales figuras a Silvia Lospenatto, Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto. ”Nuestra estrategia electoral es gobernar y resolver problemas. Hemos ganado elecciones porque transformamos lugares. Seguimos haciendo obras que van a transformar sectores de la ciudad”. “Mi tarea es gestionar. Necesito legisladores para hacer las obras que queremos hacer”, sintetizó.

 El jefe de Gobierno porteño consideró que el exalcalde se equivocó al irse de Pro y presentar su propia candidatura  Read More