Faltaban pocos minutos para las 10 de este martes cuando el motor de una unidad de la línea de colectivos 159, que une el centro porteño con municipios del sur del conurbano como Quilmes y Avellaneda, se prendió fuego en la terminal subterránea que está ubicada en la avenida Madero, en el barrio porteño de Puerto Madero. El SAME atendió en el lugar a 31 personas, todos hombres mayores de edad, y seis de ellos fueron derivados a hospitales de la zona.
Según pudo saber LA NACION, el foco ígneo se gestó sobre el motor que fue apagado con un extintor de polvo químico seco. El micro, conocido entre quienes suelen utilizarlo como “el blanquito” por el color que predomina en su chasis, estaba detenido, por salir, en la playa subterránea que está en el cruce de Madero con Perón.
Debido al fuego, el estacionamiento bajo tierra quedó envuelto en una nube de humo. Bomberos de la Policía de la Ciudad acudieron a su asistencia y se concentraron en las actividades de enfriamiento del colectivo.
Noticia en desarrollo
Faltaban pocos minutos para las 10 de este martes cuando el motor de una unidad de la línea de colectivos 159, que une el centro porteño con municipios del sur del conurbano como Quilmes y Avellaneda, se prendió fuego en la terminal subterránea que está ubicada en la avenida Madero, en el barrio porteño de Puerto Madero. El SAME atendió en el lugar a 31 personas, todos hombres mayores de edad, y seis de ellos fueron derivados a hospitales de la zona.
Según pudo saber LA NACION, el foco ígneo se gestó sobre el motor que fue apagado con un extintor de polvo químico seco. El micro, conocido entre quienes suelen utilizarlo como “el blanquito” por el color que predomina en su chasis, estaba detenido, por salir, en la playa subterránea que está en el cruce de Madero con Perón.
Debido al fuego, el estacionamiento bajo tierra quedó envuelto en una nube de humo. Bomberos de la Policía de la Ciudad acudieron a su asistencia y se concentraron en las actividades de enfriamiento del colectivo.
Noticia en desarrollo
Según pudo saber LA NACION, el foco ígneo fue apagado con un extintor de polvo químico seco Read More