Anabel Fernández Sagasti acusó a Lorenzetti de amenazar al kirchnerismo con meter presa a Cristina Kirchner si rechaza a Lijo

La mendocina Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria), una de las espadas legislativas de Cristina Kirchner, acusó al cortesano Ricardo Lorenzetti de amenazar a la expresidenta con meterla presa si sus senadores rechazaban el pliego de Ariel Lijo. Fue durante la sesión en la que se debate la suerte de los candidatos de Javier Milei para integrar el máximo órgano de Justicia.

LA NACION consultó en el despacho de Lorenzetti, pero no hicieron declaraciones sobre las acusaciones de Fernández Sagasti.

“Ayer vimos algo que nos debería escandalizar, el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti amenazó a la expresidenta de que si nosotros votábamos en contra de Lijo iba a sacar rápido ‘el 280′ para condenarla”, acusó la senadora kirchnerista. En esa línea, Fernández Sagasti dijo que el cortesano hizo extensiva su presión a todo del bloque de Unión por la Patria. “Amenazó a todos los senadores”, destacó.

El artículo 280 del código procesal penal define que podría restringirse la libertad de una persona en tanto exista un peligro real de fuga o de obstaculización de la investigación.

Luego de que Cristina Kirchner presentara su recurso de queja contra la sentencia que la condenó a seis años de prisión acusada de favorecer Lázaro Báez con las licitaciones de obras públicas santacruceña, ahora la Corte Suprema decidirá si lo rechaza y hace cumplir la pena o si decide revisar el proceso.

El plazo para presentar candidaturas nacionales vence el 17 de agosto. La Corte, en cambio, puede expedirse cuando considere pertinente. Un veredicto antes de mitad de año podría dejar fuera de juego a la expresidenta, que no podrá postularse como diputada ni obtener fueros parlamentarios que le permitan evitar la prisión domiciliaria.

“Que si votábamos en contra de Lijo iban a meter presa a Cristina”, abundó Fernández Sagasti. Y dirigiéndose a Lorenzetti, aseguró: “No tenemos miedo porque somos peronistas”. “El Presidente tiene que dejar de intentar doblegar la voluntad de los legisladores”, exigió, al referirse directamente a la neuquina Lucila Crexell, que fue apuntada por plegarse a la voluntad del oficialismo a cambio de la embajada argentina ante la Unesco.

A lo largo de su discurso, Fernández Sagasti reparó en la “inconstitucionalidad” del decreto que designó por comisión a los dos magistrados. “Lo que estamos resolviendo un conflicto institucional grave que ha depositado el Poder Ejecutivo en contra del Legislativo y el Judicial. Lo que estamos discutiendo es un asalto institucional a los otros dos poderes”, sentenció.

Anticipó esta tarde su rechazo a ambos pliegos y aclaró que lo hoy se debate gira en torno a “la constitucionalidad del decreto” del Ejecutivo.

La mendocina Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria), una de las espadas legislativas de Cristina Kirchner, acusó al cortesano Ricardo Lorenzetti de amenazar a la expresidenta con meterla presa si sus senadores rechazaban el pliego de Ariel Lijo. Fue durante la sesión en la que se debate la suerte de los candidatos de Javier Milei para integrar el máximo órgano de Justicia.

LA NACION consultó en el despacho de Lorenzetti, pero no hicieron declaraciones sobre las acusaciones de Fernández Sagasti.

“Ayer vimos algo que nos debería escandalizar, el ministro de la Corte Ricardo Lorenzetti amenazó a la expresidenta de que si nosotros votábamos en contra de Lijo iba a sacar rápido ‘el 280′ para condenarla”, acusó la senadora kirchnerista. En esa línea, Fernández Sagasti dijo que el cortesano hizo extensiva su presión a todo del bloque de Unión por la Patria. “Amenazó a todos los senadores”, destacó.

El artículo 280 del código procesal penal define que podría restringirse la libertad de una persona en tanto exista un peligro real de fuga o de obstaculización de la investigación.

Luego de que Cristina Kirchner presentara su recurso de queja contra la sentencia que la condenó a seis años de prisión acusada de favorecer Lázaro Báez con las licitaciones de obras públicas santacruceña, ahora la Corte Suprema decidirá si lo rechaza y hace cumplir la pena o si decide revisar el proceso.

El plazo para presentar candidaturas nacionales vence el 17 de agosto. La Corte, en cambio, puede expedirse cuando considere pertinente. Un veredicto antes de mitad de año podría dejar fuera de juego a la expresidenta, que no podrá postularse como diputada ni obtener fueros parlamentarios que le permitan evitar la prisión domiciliaria.

“Que si votábamos en contra de Lijo iban a meter presa a Cristina”, abundó Fernández Sagasti. Y dirigiéndose a Lorenzetti, aseguró: “No tenemos miedo porque somos peronistas”. “El Presidente tiene que dejar de intentar doblegar la voluntad de los legisladores”, exigió, al referirse directamente a la neuquina Lucila Crexell, que fue apuntada por plegarse a la voluntad del oficialismo a cambio de la embajada argentina ante la Unesco.

A lo largo de su discurso, Fernández Sagasti reparó en la “inconstitucionalidad” del decreto que designó por comisión a los dos magistrados. “Lo que estamos resolviendo un conflicto institucional grave que ha depositado el Poder Ejecutivo en contra del Legislativo y el Judicial. Lo que estamos discutiendo es un asalto institucional a los otros dos poderes”, sentenció.

Anticipó esta tarde su rechazo a ambos pliegos y aclaró que lo hoy se debate gira en torno a “la constitucionalidad del decreto” del Ejecutivo.

 La senadora mendocina hizo esta acusación en pleno recinto, durante el debate de los candidatos de Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia  Read More