El mapa de Tapeando 2025: todos los restaurantes que ofrecen una tapa y bebida a precios especiales

Del 4 al 13 de abril, la tradición ibérica del “salir de tapas” se instalará en más de setenta espacios gastronómicos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y, por primera vez, Mar del Plata. Tapeando 2025 invita a redescubrir la alegría de compartir pequeñas delicias a un precio promocional de entre $10.000 y $18.000 con bebida.

Este evento, organizado por Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, promete un auténtico viaje sensorial, reforzando el lazo cultural entre la Argentina y España y proponiendo un plan para amantes de la buena mesa. Porque, como dice el refrán español, “de Madrid al cielo” y, en estos días, también de las barras y cocinas argentinas a un mini recorrido por la Península Ibérica.

¿Cómo funciona la ruta del tapeo?

Durante diez días, más de 60 establecimientos van a ofrecer más de 200 tapas, con preparaciones que rinden homenaje a la gastronomía española e incorporan ingredientes locales. En cada parada, se podrá elegir entre distintas opciones y votar la mejor tapa en una plataforma online. El restaurante con más votos se llevará el título a la “Mejor Tapa de Tapeando 2025″, sumando su nombre a la lista de ganadores que ya ostentan Ajo Negro (2023) y Las Patriotas (2024). Quienes participen en la votación competirán, además, por un sorteo de dos pasajes a España.

¿Cuáles son las rutas de Tapeando 2025?

Ruta 1: Mar del Plata

La gran novedad de este año es la incorporación de la ciudad costera. Con su brisa marina, La Feliz replica ese aire mediterráneo que tanto se disfruta en España.

Asian GhettoCorte y ConfecciónFuriaLa DisqueríaLa MercceríaSin Nombre VermuteríaTres Gordos

Ruta 2: Mendoza

La provincia del vino despliega su encanto para combinar tapas con sus cepas más reconocidas.

AuténticoBendito RufiánCasa BermellónLa Central VermuteríaLa Feliz Charcuterie BarPatio LorenzaPaulette y PlantineVictorina Coria

Ruta 3: Rosario

La ciudad cuna de la bandera suma sabor y propuestas con fuerte impronta mediterránea.

AbarroteCanaima Espacio de SaboresMesónPiel de Toro

Ruta 4: Córdoba

Con la tonada de fondo, en la Docta también se arman rondas de tapeo y un ambiente relajado.

Astor Sociedad HedonistaBros ComedorCartofLa Tapería de GüemesRepública RestaurantRotsaTxoko

Ruta 5: Palermo

El barrio porteño que nunca duerme vuelve a demostrar por qué es un epicentro gastronómico.

AndanteBilbaoCalderas Tapas y VinosCarmen PastasCoronadoCuatro Perros Un LivinLa UatLas Patriotas VilardoMadríMalasaña BarOvero BarPaquitoPathPaxapogaPerro Verde CantinaSegundo BarSocial Club BarTomate Estación de Sabores

Ruta 6: Chacarita, Paternal, Colegiales, Belgrano, Villa Crespo, Almagro

Los barrios porteños que guardan secretos culinarios imperdibles.

Chacarita: La Fuerza Bar, Arrabal CantinaPaternal: Cucha del PariColegiales: Ajo Negro (ganador de 2023)Belgrano: Sangría – Bar de VeredaVilla Crespo: Horta, Sampa, FicoAlmagro: El Faro de Vigo

Ruta 7: Villa Devoto, Villa del Parque, Parque Avellaneda

Para quienes andan por estos barrios: tapeo, vermut y espíritu porteño.

Villa Devoto: La Vinatería Bar, Sunny, FaridVilla del Parque: La Caña VermuteríaParque Avellaneda: Yiyo el Zeneize, Olivera, El Bodegón

Ruta 8: San Telmo, Recoleta, Monserrat, Balvanera, Centro

La zona más céntrica de la ciudad sumergida en un revival de la gastronomía española.

San Telmo: SagardiRecoleta: Lady MadridMonserrat: Siete Ríos, Cocina & Vinos; Hispaño RestaurantBalvanera: Roma del AbastoCentro: Martineta Bar, El Legado Piano Bar

Ruta 9: Zona Norte

Además, la propuesta cruza la General Paz para llegar a Olivos y La Lucila.

Pasaje Victoria – OlivosKorova – La Lucila

El mapa oficial de Tapeando 2025

Quienes quieran sumarse al tapeo pueden visitar el sitio oficial https://tapeando.com.ar/ o seguir las novedades en @tapeando.ar. También es una buena opción guiarse por el mapa oficial de Tapeando 2025:

Del 4 al 13 de abril, la tradición ibérica del “salir de tapas” se instalará en más de setenta espacios gastronómicos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y, por primera vez, Mar del Plata. Tapeando 2025 invita a redescubrir la alegría de compartir pequeñas delicias a un precio promocional de entre $10.000 y $18.000 con bebida.

Este evento, organizado por Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, promete un auténtico viaje sensorial, reforzando el lazo cultural entre la Argentina y España y proponiendo un plan para amantes de la buena mesa. Porque, como dice el refrán español, “de Madrid al cielo” y, en estos días, también de las barras y cocinas argentinas a un mini recorrido por la Península Ibérica.

¿Cómo funciona la ruta del tapeo?

Durante diez días, más de 60 establecimientos van a ofrecer más de 200 tapas, con preparaciones que rinden homenaje a la gastronomía española e incorporan ingredientes locales. En cada parada, se podrá elegir entre distintas opciones y votar la mejor tapa en una plataforma online. El restaurante con más votos se llevará el título a la “Mejor Tapa de Tapeando 2025″, sumando su nombre a la lista de ganadores que ya ostentan Ajo Negro (2023) y Las Patriotas (2024). Quienes participen en la votación competirán, además, por un sorteo de dos pasajes a España.

¿Cuáles son las rutas de Tapeando 2025?

Ruta 1: Mar del Plata

La gran novedad de este año es la incorporación de la ciudad costera. Con su brisa marina, La Feliz replica ese aire mediterráneo que tanto se disfruta en España.

Asian GhettoCorte y ConfecciónFuriaLa DisqueríaLa MercceríaSin Nombre VermuteríaTres Gordos

Ruta 2: Mendoza

La provincia del vino despliega su encanto para combinar tapas con sus cepas más reconocidas.

AuténticoBendito RufiánCasa BermellónLa Central VermuteríaLa Feliz Charcuterie BarPatio LorenzaPaulette y PlantineVictorina Coria

Ruta 3: Rosario

La ciudad cuna de la bandera suma sabor y propuestas con fuerte impronta mediterránea.

AbarroteCanaima Espacio de SaboresMesónPiel de Toro

Ruta 4: Córdoba

Con la tonada de fondo, en la Docta también se arman rondas de tapeo y un ambiente relajado.

Astor Sociedad HedonistaBros ComedorCartofLa Tapería de GüemesRepública RestaurantRotsaTxoko

Ruta 5: Palermo

El barrio porteño que nunca duerme vuelve a demostrar por qué es un epicentro gastronómico.

AndanteBilbaoCalderas Tapas y VinosCarmen PastasCoronadoCuatro Perros Un LivinLa UatLas Patriotas VilardoMadríMalasaña BarOvero BarPaquitoPathPaxapogaPerro Verde CantinaSegundo BarSocial Club BarTomate Estación de Sabores

Ruta 6: Chacarita, Paternal, Colegiales, Belgrano, Villa Crespo, Almagro

Los barrios porteños que guardan secretos culinarios imperdibles.

Chacarita: La Fuerza Bar, Arrabal CantinaPaternal: Cucha del PariColegiales: Ajo Negro (ganador de 2023)Belgrano: Sangría – Bar de VeredaVilla Crespo: Horta, Sampa, FicoAlmagro: El Faro de Vigo

Ruta 7: Villa Devoto, Villa del Parque, Parque Avellaneda

Para quienes andan por estos barrios: tapeo, vermut y espíritu porteño.

Villa Devoto: La Vinatería Bar, Sunny, FaridVilla del Parque: La Caña VermuteríaParque Avellaneda: Yiyo el Zeneize, Olivera, El Bodegón

Ruta 8: San Telmo, Recoleta, Monserrat, Balvanera, Centro

La zona más céntrica de la ciudad sumergida en un revival de la gastronomía española.

San Telmo: SagardiRecoleta: Lady MadridMonserrat: Siete Ríos, Cocina & Vinos; Hispaño RestaurantBalvanera: Roma del AbastoCentro: Martineta Bar, El Legado Piano Bar

Ruta 9: Zona Norte

Además, la propuesta cruza la General Paz para llegar a Olivos y La Lucila.

Pasaje Victoria – OlivosKorova – La Lucila

El mapa oficial de Tapeando 2025

Quienes quieran sumarse al tapeo pueden visitar el sitio oficial https://tapeando.com.ar/ o seguir las novedades en @tapeando.ar. También es una buena opción guiarse por el mapa oficial de Tapeando 2025:

 En su cuarta edición, el festival que hace honor a la costumbre española de salir de tapas vuelve a la carga; su propuesta cruza la cordillera de los sabores y suma a Mar del Plata como nueva protagonista  Read More