La respuesta no tardó en llegar. El presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Jorge Horacio Machuca, sostuvo que la propuesta del Gobierno de fusionar el organismo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) “adolece de serios vicios y falta de conocimiento”.
En una nota dirigida el viernes por la tarde al ministro de Defensa, Luis Petri; al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; al secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña; y al secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Mario Katzenell, Machuca describió en ocho páginas las funciones que realiza el IGN. Señaló que es un organismo reconocido a nivel internacional, recalcó la importancia de que continúe siendo un “organismo descentralizado” y explicó que el SMN realiza funciones totalmente distintas.
“Es una entidad que tiene autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica otorgada por Ley Nacional”, expresó y tras ello remarcó que “lo que lo torna gravoso desde el punto de vista jurídico es que para poder llevar adelante la fusión/absorción se debe avasallar el sistema republicano”.
Uno de los puntos centrales de esta carta es la inconsistencia que la dirección del IGN ve en la fusión de estos dos organismos científicos. “El informe adolece de serios vicios y falta de conocimiento; no solo de las misiones asignadas a los organismos propuestos para la ‘fusión/absorción’, sino también de su trayectoria en la historia, rango normativo, eficiencia y transparencia en la gestión pública, su reconocimiento internacional”, expresa el comunicado.
Sobre esto, técnicos del IGN consultados por LA NACION explicaron que son el organismo que hace la cartografía oficial de la Argentina. “Por ejemplo, se ha hecho toda la serie de mapas bicontinentales, dado que la Argentina tiene el reclamo de soberanía antártica; es muy importante representar al país con su bicontinentalidad”, sumaron.
Noticia en desarrollo
La respuesta no tardó en llegar. El presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Jorge Horacio Machuca, sostuvo que la propuesta del Gobierno de fusionar el organismo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) “adolece de serios vicios y falta de conocimiento”.
En una nota dirigida el viernes por la tarde al ministro de Defensa, Luis Petri; al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; al secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña; y al secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Mario Katzenell, Machuca describió en ocho páginas las funciones que realiza el IGN. Señaló que es un organismo reconocido a nivel internacional, recalcó la importancia de que continúe siendo un “organismo descentralizado” y explicó que el SMN realiza funciones totalmente distintas.
“Es una entidad que tiene autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica otorgada por Ley Nacional”, expresó y tras ello remarcó que “lo que lo torna gravoso desde el punto de vista jurídico es que para poder llevar adelante la fusión/absorción se debe avasallar el sistema republicano”.
Uno de los puntos centrales de esta carta es la inconsistencia que la dirección del IGN ve en la fusión de estos dos organismos científicos. “El informe adolece de serios vicios y falta de conocimiento; no solo de las misiones asignadas a los organismos propuestos para la ‘fusión/absorción’, sino también de su trayectoria en la historia, rango normativo, eficiencia y transparencia en la gestión pública, su reconocimiento internacional”, expresa el comunicado.
Sobre esto, técnicos del IGN consultados por LA NACION explicaron que son el organismo que hace la cartografía oficial de la Argentina. “Por ejemplo, se ha hecho toda la serie de mapas bicontinentales, dado que la Argentina tiene el reclamo de soberanía antártica; es muy importante representar al país con su bicontinentalidad”, sumaron.
Noticia en desarrollo
Jorge Horacio Machuca envió una nota a Petri, Sturzenegger, Fariña y Katzenell el viernes por la tarde en la que se opone a la fusión con el SMN Read More