El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes por la tarde el desdoblamiento de las elecciones legislativas en territorio bonaerense. En conferencia de prensa, el mandatario convocó a que los comicios se celebren el próximo 7 de septiembre de 2025.
Además, solicitó a la Legislatura que se suspendan las PASO. Si eso no ocurre, las primarias obligatorias serán el 13 de julio. Es decir, los bonaerenses irían a las urnas en julio y septiembre para cargos legislativos provinciales, y en octubre para cargos legislativos nacionales.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, resolvió tras el anuncio de Kicillof dejar sin efecto la sesión de este martes en la Cámara baja bonaerense, donde se iba a debatir justamente una posible elección concurrente y la suspensión de las PASO.
“En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las PASO., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, escribió en X.
En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma… pic.twitter.com/K2u5kgi2y3
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) April 7, 2025
Esta decisión electoral de Kicillof llega luego de meses de versiones y enfrentamientos internos con el cristinismo por el método electoral. Tras reunión que se hizo el domingo por la noche, en La Plata, entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales alfiles de cada uno de sus sectores, no hubo acuerdo y el gobernador decidió poner en marcha el calendario electoral con una fecha de elección distinta a las nacionales. El encuentro, que fue de largo aliento, fue calificado como “muy malo” por distintas fuentes del peronismo. Lo caracterizaron como abundante en “pases de facturas”.
Cómo queda el calendario electoral
Salta (4 de mayo): se eligen representantes de las Cámaras Legislativas de Salta, convencionales municipales y concejales.Chaco (11 de mayo): se eligen 16 diputados provinciales y suplentes.Jujuy (11 de mayo): se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.San Luis (11 de mayo): se eligen senadores y diputados provinciales, legislativos municipales, intendentes, comisionados municipales.Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo): se eligen 30 representantes de la Legislatura y sus suplentes.Misiones (8 de junio): se eligen 20 diputados provinciales y suplentesSanta Fe (29 de junio): se eligen concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Estos comicios cuentan con una instancia de PASO, el 13 de abril, cuando se elegirán, además, 69 convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre): se eligen 46 diputados y 23 senadores. Podrían contar con una instancia de PASO el 13 de julio si no se suspenden.General (29 de octubre): se eligen 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Noticia en desarrollo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes por la tarde el desdoblamiento de las elecciones legislativas en territorio bonaerense. En conferencia de prensa, el mandatario convocó a que los comicios se celebren el próximo 7 de septiembre de 2025.
Además, solicitó a la Legislatura que se suspendan las PASO. Si eso no ocurre, las primarias obligatorias serán el 13 de julio. Es decir, los bonaerenses irían a las urnas en julio y septiembre para cargos legislativos provinciales, y en octubre para cargos legislativos nacionales.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, resolvió tras el anuncio de Kicillof dejar sin efecto la sesión de este martes en la Cámara baja bonaerense, donde se iba a debatir justamente una posible elección concurrente y la suspensión de las PASO.
“En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las PASO., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, escribió en X.
En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma… pic.twitter.com/K2u5kgi2y3
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) April 7, 2025
Esta decisión electoral de Kicillof llega luego de meses de versiones y enfrentamientos internos con el cristinismo por el método electoral. Tras reunión que se hizo el domingo por la noche, en La Plata, entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales alfiles de cada uno de sus sectores, no hubo acuerdo y el gobernador decidió poner en marcha el calendario electoral con una fecha de elección distinta a las nacionales. El encuentro, que fue de largo aliento, fue calificado como “muy malo” por distintas fuentes del peronismo. Lo caracterizaron como abundante en “pases de facturas”.
Cómo queda el calendario electoral
Salta (4 de mayo): se eligen representantes de las Cámaras Legislativas de Salta, convencionales municipales y concejales.Chaco (11 de mayo): se eligen 16 diputados provinciales y suplentes.Jujuy (11 de mayo): se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.San Luis (11 de mayo): se eligen senadores y diputados provinciales, legislativos municipales, intendentes, comisionados municipales.Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo): se eligen 30 representantes de la Legislatura y sus suplentes.Misiones (8 de junio): se eligen 20 diputados provinciales y suplentesSanta Fe (29 de junio): se eligen concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Estos comicios cuentan con una instancia de PASO, el 13 de abril, cuando se elegirán, además, 69 convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre): se eligen 46 diputados y 23 senadores. Podrían contar con una instancia de PASO el 13 de julio si no se suspenden.General (29 de octubre): se eligen 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Noticia en desarrollo.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en conferencia de prensa; pidió a la Legislatura que suspenda las PASO Read More