Un homicidio, venta de drogas y extorsión constituyen los tres elementos que forman parte de la trama oculta detrás de un piquete realizado por habitantes del barrio Azul en el Acceso Sudeste, en Bernal, partido de Quilmes.
En un video grabado por un automovilista aparecen varios violentos que amenazan, con palos y barricadas incendiadas, a los automovilistas que circulaban por el Acceso Sudeste, en dirección a la rotonda conocida como el Triángulo de Bernal.
A cara descubierta, uno de los piqueteros que vestía un equipo deportivo negro y una gorra, realiza una seña en la que se pasa la mano por el cuello, como signo de amenaza, al conductor de una camioneta que le explica que, en su trabajo no maneja efectivo y que no le puede pagar.
Este piquete, en el que los violentos cobran “peaje” a los automovilistas para dejar seguir su camino, ocurrió ayer por la tarde. Según fuentes judiciales, los agresores que viven el barrio Azul, cortaron el Acceso Sudeste para reclamar por el esclarecimiento del homicidio de Isaías Daniel Monzón ocurrido el domingo a la madrugada, en el sector conocido como Los Paraguayos, en dicho barrio de emergencia.
Pero, en lugar de exigir Justicia por el homicidio de Monzón, los agresores, armados con palos y mediante amenazas, reclamaban dinero a los automovilistas para dejarlos circular. Los violentos que no estaban con armas se ponían delante de los vehículos para impedir que avanzaran.
A raíz de esa conducta, que fue calificada por la Justicia como extorsión, una fiscalía de Quilmes inició una investigación en la que fueron identificados tres de los extorsionadores. Al representante del Ministerio Público de Quilmes solamente le faltaba conseguir el original del video que grabó el conductor de una camioneta para poder ordenar las capturas.
Al mismo tiempo, cerca del lugar donde los violentos cobraban “peaje” a los automovilistas, se realizaba el velatorio de Monzón, quien fue asesinado el domingo a la madrugada cuando fue a comprar droga a un sector del barrio Azul, conocido como “Los Paraguayos”.
La víctima circulaba en una moto con un amigo cuando fue interceptado por un grupo de soldaditos de una banda dedicada al narcomenudeo que está en guerra con otro grupo para comercializar estupefacientes en el barrio.
Hasta el momento, no hay detenidos por el homicidio de Monzón, pero buscaban más testigos para poder identificar a los autores del asesinato.
El video del curioso “peaje” en Bernal
Tanto el homicidio de Monzón como la extorsión a los automovilistas en el Acceso Sudeste ocurrieron a no más de seis cuadras del lugar en el que hoy, a las 6.10, dos delincuentes atacaron a balazos a una policía de la Ciudad, cuando se dirigía a tomar el colectivo para ir a la dependencia en la que se desempeña.
La policía estaba de civil cuando fue interceptada en Neuquén al 800, en Bernal, a metros del límite con el partido de Avellaneda y a menos de 600 metros de la escena del crimen de Monzón.
El barrio Azul, había sido noticia a mediados de mayo de 2020, cuando fue cerrado por efectivos de la Gendarmería, debido al aumento de los contagios del virus Covid-19, en el inicio del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio).
Del otro lado del Accesos Sudeste está el barrio Itatí, más grande, con mayor cantidad de habitantes y con varias cocinas de droga, que funcionan en el sector conocido como La Cava, de Itatí.
Un homicidio, venta de drogas y extorsión constituyen los tres elementos que forman parte de la trama oculta detrás de un piquete realizado por habitantes del barrio Azul en el Acceso Sudeste, en Bernal, partido de Quilmes.
En un video grabado por un automovilista aparecen varios violentos que amenazan, con palos y barricadas incendiadas, a los automovilistas que circulaban por el Acceso Sudeste, en dirección a la rotonda conocida como el Triángulo de Bernal.
A cara descubierta, uno de los piqueteros que vestía un equipo deportivo negro y una gorra, realiza una seña en la que se pasa la mano por el cuello, como signo de amenaza, al conductor de una camioneta que le explica que, en su trabajo no maneja efectivo y que no le puede pagar.
Este piquete, en el que los violentos cobran “peaje” a los automovilistas para dejar seguir su camino, ocurrió ayer por la tarde. Según fuentes judiciales, los agresores que viven el barrio Azul, cortaron el Acceso Sudeste para reclamar por el esclarecimiento del homicidio de Isaías Daniel Monzón ocurrido el domingo a la madrugada, en el sector conocido como Los Paraguayos, en dicho barrio de emergencia.
Pero, en lugar de exigir Justicia por el homicidio de Monzón, los agresores, armados con palos y mediante amenazas, reclamaban dinero a los automovilistas para dejarlos circular. Los violentos que no estaban con armas se ponían delante de los vehículos para impedir que avanzaran.
A raíz de esa conducta, que fue calificada por la Justicia como extorsión, una fiscalía de Quilmes inició una investigación en la que fueron identificados tres de los extorsionadores. Al representante del Ministerio Público de Quilmes solamente le faltaba conseguir el original del video que grabó el conductor de una camioneta para poder ordenar las capturas.
Al mismo tiempo, cerca del lugar donde los violentos cobraban “peaje” a los automovilistas, se realizaba el velatorio de Monzón, quien fue asesinado el domingo a la madrugada cuando fue a comprar droga a un sector del barrio Azul, conocido como “Los Paraguayos”.
La víctima circulaba en una moto con un amigo cuando fue interceptado por un grupo de soldaditos de una banda dedicada al narcomenudeo que está en guerra con otro grupo para comercializar estupefacientes en el barrio.
Hasta el momento, no hay detenidos por el homicidio de Monzón, pero buscaban más testigos para poder identificar a los autores del asesinato.
El video del curioso “peaje” en Bernal
Tanto el homicidio de Monzón como la extorsión a los automovilistas en el Acceso Sudeste ocurrieron a no más de seis cuadras del lugar en el que hoy, a las 6.10, dos delincuentes atacaron a balazos a una policía de la Ciudad, cuando se dirigía a tomar el colectivo para ir a la dependencia en la que se desempeña.
La policía estaba de civil cuando fue interceptada en Neuquén al 800, en Bernal, a metros del límite con el partido de Avellaneda y a menos de 600 metros de la escena del crimen de Monzón.
El barrio Azul, había sido noticia a mediados de mayo de 2020, cuando fue cerrado por efectivos de la Gendarmería, debido al aumento de los contagios del virus Covid-19, en el inicio del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio).
Del otro lado del Accesos Sudeste está el barrio Itatí, más grande, con mayor cantidad de habitantes y con varias cocinas de droga, que funcionan en el sector conocido como La Cava, de Itatí.
Una fiscalía de Quilmes inició una investigación en la que fueron identificados tres de los extorsionadores Read More