“Prioridad”: la propuesta de Greg Abbott que impactará en los salarios de miles de trabajadores en Texas

Texas busca mejorar los salarios de los maestros y retener a los profesionales en las aulas. El gobernador Greg Abbott presentó una propuesta legislativa que incluye aumentos generales, bonos por desempeño y beneficios para quienes enseñan en zonas rurales. “Debemos aumentar aún más los salarios de los docentes”, afirmó Abbott el lunes a través de su cuenta oficial en X.

Aumento salarial para maestros a través del Teacher Incentive Allotment

La iniciativa fue presentada por el gobernador Abbott a través de un ítem de emergencia, según anunció en X (antes Twitter), para que sea tratada durante la actual sesión legislativa. A su vez, forma parte del paquete de prioridades del Ejecutivo. De acuerdo con cifras del gobierno estatal, el salario promedio de un maestro en Texas alcanzó los US$62.500 en 2024, aunque persisten fuertes disparidades según la región.

En este sentido, Abbott declaró el aumento salarial como una “prioridad”. En el mensaje publicado en sus redes, el mandatario republicano ratificó su compromiso con el plan: “Texas aumentará la inversión en educación pública en US$8000 millones. Aumentamos el salario promedio de los maestros a un nivel histórico y lo declaramos prioridad esta sesión”.

El eje central de la propuesta es la expansión del Teacher Incentive Allotment (TIA, por sus siglas en inglés), un programa lanzado en 2019 que otorga bonificaciones a los docentes con mejor desempeño. El nuevo plan contempla una inversión adicional de US$750 millones entre 2026 y 2027 para ampliar su alcance, según el documento oficial del gobierno, titulado “Building a Stronger Texas”.

El proyecto incluye:

Un aumento base de US$4000 para todos los docentes.Bonificaciones de hasta US$10.000 para quienes trabajan en distritos pequeños.Expansión del preescolar gratuito para hijos de maestros.Seguro de responsabilidad civil para educadores.Eliminación de tasas de certificación en áreas como educación especial y bilingüe.

Más de 25.000 docentes ya recibieron mejoras salariales gracias al TIA, según datos oficiales del gobierno estatal. “Texas debe hacer más para atraer y retener talento en nuestras aulas”, insistió Abbott.

Brecha en los salarios docentes entre zonas urbanas y rurales

Según la Asociación Nacional de Educadores (NEA), el salario promedio anual de un maestro en Texas fue de US$60.716 en 2024. Esto ubica al estado en el puesto 30 a nivel nacional y revela una situación desigual: si bien algunas ciudades como Houston, San Antonio, Austin y Brownsville ofrecen remuneraciones competitivas, los distritos rurales continúan por debajo del promedio estatal. Esta disparidad afecta tanto la cobertura de vacantes como la retención de personal calificado en comunidades alejadas.

El salario inicial en Texas también refleja esta tensión: con un promedio de US$47.195 anuales, se posiciona en el puesto 15 a nivel nacional. Pero incluso con este valor, las cifras están lejos de cubrir el costo de vida en muchas zonas, especialmente si se tiene en cuenta que el mínimo considerado “salario digno” para un docente en el estado es de US$54.731, según el mismo informe de NEA.

Entre los factores que profundizan la brecha se encuentran:

El tipo de distrito (urbano, suburbano o rural)El nivel de experiencia docenteLa existencia o no de negociación colectiva en el estadoEl modelo de pago por mérito aplicado en algunos condados

Discusión legislativa sobre el aumento de salarios docentes en Texas

La brecha salarial llegó al Senado estatal, que aprobó por unanimidad un aumento en el marco del Proyecto de Ley 26. Sin embargo, la Cámara de Representantes aún debate su propia versión del texto, lo que podría demorar la aprobación final hasta la próxima sesión legislativa.

Uno de los puntos más controvertidos es el sistema de pago por mérito, que condiciona los aumentos salariales al rendimiento académico de los alumnos. El senador republicano Brandon Creighton, autor del proyecto, defendió el modelo y planteó que “reconoce el esfuerzo individual”, según señaló CBS News. En cambio, el legislador demócrata James Talarico propuso un enfoque más directo: “Podemos usar la mitad del superávit estatal para dar a cada maestro un aumento de US$15.000″, sostuvo.

Texas busca mejorar los salarios de los maestros y retener a los profesionales en las aulas. El gobernador Greg Abbott presentó una propuesta legislativa que incluye aumentos generales, bonos por desempeño y beneficios para quienes enseñan en zonas rurales. “Debemos aumentar aún más los salarios de los docentes”, afirmó Abbott el lunes a través de su cuenta oficial en X.

Aumento salarial para maestros a través del Teacher Incentive Allotment

La iniciativa fue presentada por el gobernador Abbott a través de un ítem de emergencia, según anunció en X (antes Twitter), para que sea tratada durante la actual sesión legislativa. A su vez, forma parte del paquete de prioridades del Ejecutivo. De acuerdo con cifras del gobierno estatal, el salario promedio de un maestro en Texas alcanzó los US$62.500 en 2024, aunque persisten fuertes disparidades según la región.

En este sentido, Abbott declaró el aumento salarial como una “prioridad”. En el mensaje publicado en sus redes, el mandatario republicano ratificó su compromiso con el plan: “Texas aumentará la inversión en educación pública en US$8000 millones. Aumentamos el salario promedio de los maestros a un nivel histórico y lo declaramos prioridad esta sesión”.

El eje central de la propuesta es la expansión del Teacher Incentive Allotment (TIA, por sus siglas en inglés), un programa lanzado en 2019 que otorga bonificaciones a los docentes con mejor desempeño. El nuevo plan contempla una inversión adicional de US$750 millones entre 2026 y 2027 para ampliar su alcance, según el documento oficial del gobierno, titulado “Building a Stronger Texas”.

El proyecto incluye:

Un aumento base de US$4000 para todos los docentes.Bonificaciones de hasta US$10.000 para quienes trabajan en distritos pequeños.Expansión del preescolar gratuito para hijos de maestros.Seguro de responsabilidad civil para educadores.Eliminación de tasas de certificación en áreas como educación especial y bilingüe.

Más de 25.000 docentes ya recibieron mejoras salariales gracias al TIA, según datos oficiales del gobierno estatal. “Texas debe hacer más para atraer y retener talento en nuestras aulas”, insistió Abbott.

Brecha en los salarios docentes entre zonas urbanas y rurales

Según la Asociación Nacional de Educadores (NEA), el salario promedio anual de un maestro en Texas fue de US$60.716 en 2024. Esto ubica al estado en el puesto 30 a nivel nacional y revela una situación desigual: si bien algunas ciudades como Houston, San Antonio, Austin y Brownsville ofrecen remuneraciones competitivas, los distritos rurales continúan por debajo del promedio estatal. Esta disparidad afecta tanto la cobertura de vacantes como la retención de personal calificado en comunidades alejadas.

El salario inicial en Texas también refleja esta tensión: con un promedio de US$47.195 anuales, se posiciona en el puesto 15 a nivel nacional. Pero incluso con este valor, las cifras están lejos de cubrir el costo de vida en muchas zonas, especialmente si se tiene en cuenta que el mínimo considerado “salario digno” para un docente en el estado es de US$54.731, según el mismo informe de NEA.

Entre los factores que profundizan la brecha se encuentran:

El tipo de distrito (urbano, suburbano o rural)El nivel de experiencia docenteLa existencia o no de negociación colectiva en el estadoEl modelo de pago por mérito aplicado en algunos condados

Discusión legislativa sobre el aumento de salarios docentes en Texas

La brecha salarial llegó al Senado estatal, que aprobó por unanimidad un aumento en el marco del Proyecto de Ley 26. Sin embargo, la Cámara de Representantes aún debate su propia versión del texto, lo que podría demorar la aprobación final hasta la próxima sesión legislativa.

Uno de los puntos más controvertidos es el sistema de pago por mérito, que condiciona los aumentos salariales al rendimiento académico de los alumnos. El senador republicano Brandon Creighton, autor del proyecto, defendió el modelo y planteó que “reconoce el esfuerzo individual”, según señaló CBS News. En cambio, el legislador demócrata James Talarico propuso un enfoque más directo: “Podemos usar la mitad del superávit estatal para dar a cada maestro un aumento de US$15.000″, sostuvo.

 Conoce más sobre la propuesta de Greg Abbott que impactará en los salarios de miles de trabajadores en Texas.  Read More