Bank of America: ¿cómo evitar que cancelen tus cuentas y entreguen el dinero al gobierno?

Cuando una cuenta de banco permanece inactiva durante mucho tiempo, las entidades financieras se enfrentan al dilema de qué hacer con los fondos retenidos. Por supuesto, en Estados Unidos la legislación tiende a ser más clara según la región, por lo que en casos como el de Bank of America, el fundamento gubernamental despeja cualquier incógnita.

¿Por qué el Bank of America cancelará cuentas de forma masiva en el corto plazo?

Bank of America, uno de los bancos más grandes y antiguos de Estados Unidos, publicó recientemente una serie de alertas para sus clientes. En estas, informó que tenía facultades para cancelar cuentas si no cumplen con ciertos requisitos.

En particular, Bank of America aseguró que comenzará a cerrar cuentas bancarias que considere “inactivas”, lo cual fundamentó en apego a las leyes de EE.UU. sobre la propiedad abandonada. Dichas leyes requieren que las instituciones financieras transfieran al estado aquellos fondos de cuentas sin actividad durante un período determinado, generalmente de tres años o más.

Dentro del anuncio emitido a sus clientes, Bank of America declaró que las cuentas afectadas pueden ser cuentas corrientes, cajas de ahorro, certificados de depósito, cuentas de jubilación individual, contenido de cajas de seguridad, cheques de caja no cobrados, acciones y bonos.

Dada la amplia gama de potenciales cuentas afectadas, Bank of America advirtió que era probable que no todos sus clientes recibieran una advertencia previa antes del bloqueo. Por lo mismo, instó a sus clientes a revisar su saldo y/o a realizar al menos un movimiento menor en caso de que estén por cumplirse tres años de inactividad.

Qué pasará con el dinero de las cuentas bloqueadas por el Bank of America

En sus anuncios, Bank of America afirmó que el contenido de las cuentas inactivas pasará a ser parte de la custodia estatal, ya que su política sobre activos no reclamados es cumplir con las regulaciones impuestas en cada entidad.

“Si no ha accedido a su cuenta durante un período prolongado (tres años o más), pronto podría recibir una carta nuestra informándole que su cuenta se considera abandonada; y por lo tanto, podría ser transferida al estado bajo las leyes de reversión. Deberá seguir las instrucciones de su carta para contactar al banco y evitar la reversión“, confirmó el banco en su sitio web oficial.

La reversión es, en términos simples, el proceso de reportar y remitir bienes abandonados o no reclamados a la agencia estatal correspondiente para su custodia; principalmente, para prevenir operaciones fraudulentas. Cada estado tiene leyes que rigen cuándo las cuentas de banco se consideran inactivas o completamente abandonadas.

Pese a la alerta que esto pudiera causar en los clientes que recibieron una advertencia por parte de la app o de una llamada telefónica, Bank of America informó que solo basta con iniciar sesión y consultar saldos regularmente para mantener activa una cuenta con su sello.

Otros cambios importantes que afectarán a los clientes regulares de Bank of America

Como parte de una estrategia que se dirige rumbo a una mayor digitalización de sus funciones, ​Bank of America cerrará varias de sus sucursales físicas en Estados Unidos. Entre los estados más afectados por esta decisión se encuentran California, Texas, Florida, Illinois y Washington; lugares en los que el banco ya notificó a los clientes afectados para que puedan planificar alternativas en sus operaciones financieras de todo tipo.

Aunque la cifra exacta está abierta a consideración del Bank of America, se estima que el cierre afectará a unas 150 sucursales en todo el país. Si bien los cierres comenzaron durante el pasado mes de noviembre del 2024, estos se extenderán hasta principios de 2026.

Cuando una cuenta de banco permanece inactiva durante mucho tiempo, las entidades financieras se enfrentan al dilema de qué hacer con los fondos retenidos. Por supuesto, en Estados Unidos la legislación tiende a ser más clara según la región, por lo que en casos como el de Bank of America, el fundamento gubernamental despeja cualquier incógnita.

¿Por qué el Bank of America cancelará cuentas de forma masiva en el corto plazo?

Bank of America, uno de los bancos más grandes y antiguos de Estados Unidos, publicó recientemente una serie de alertas para sus clientes. En estas, informó que tenía facultades para cancelar cuentas si no cumplen con ciertos requisitos.

En particular, Bank of America aseguró que comenzará a cerrar cuentas bancarias que considere “inactivas”, lo cual fundamentó en apego a las leyes de EE.UU. sobre la propiedad abandonada. Dichas leyes requieren que las instituciones financieras transfieran al estado aquellos fondos de cuentas sin actividad durante un período determinado, generalmente de tres años o más.

Dentro del anuncio emitido a sus clientes, Bank of America declaró que las cuentas afectadas pueden ser cuentas corrientes, cajas de ahorro, certificados de depósito, cuentas de jubilación individual, contenido de cajas de seguridad, cheques de caja no cobrados, acciones y bonos.

Dada la amplia gama de potenciales cuentas afectadas, Bank of America advirtió que era probable que no todos sus clientes recibieran una advertencia previa antes del bloqueo. Por lo mismo, instó a sus clientes a revisar su saldo y/o a realizar al menos un movimiento menor en caso de que estén por cumplirse tres años de inactividad.

Qué pasará con el dinero de las cuentas bloqueadas por el Bank of America

En sus anuncios, Bank of America afirmó que el contenido de las cuentas inactivas pasará a ser parte de la custodia estatal, ya que su política sobre activos no reclamados es cumplir con las regulaciones impuestas en cada entidad.

“Si no ha accedido a su cuenta durante un período prolongado (tres años o más), pronto podría recibir una carta nuestra informándole que su cuenta se considera abandonada; y por lo tanto, podría ser transferida al estado bajo las leyes de reversión. Deberá seguir las instrucciones de su carta para contactar al banco y evitar la reversión“, confirmó el banco en su sitio web oficial.

La reversión es, en términos simples, el proceso de reportar y remitir bienes abandonados o no reclamados a la agencia estatal correspondiente para su custodia; principalmente, para prevenir operaciones fraudulentas. Cada estado tiene leyes que rigen cuándo las cuentas de banco se consideran inactivas o completamente abandonadas.

Pese a la alerta que esto pudiera causar en los clientes que recibieron una advertencia por parte de la app o de una llamada telefónica, Bank of America informó que solo basta con iniciar sesión y consultar saldos regularmente para mantener activa una cuenta con su sello.

Otros cambios importantes que afectarán a los clientes regulares de Bank of America

Como parte de una estrategia que se dirige rumbo a una mayor digitalización de sus funciones, ​Bank of America cerrará varias de sus sucursales físicas en Estados Unidos. Entre los estados más afectados por esta decisión se encuentran California, Texas, Florida, Illinois y Washington; lugares en los que el banco ya notificó a los clientes afectados para que puedan planificar alternativas en sus operaciones financieras de todo tipo.

Aunque la cifra exacta está abierta a consideración del Bank of America, se estima que el cierre afectará a unas 150 sucursales en todo el país. Si bien los cierres comenzaron durante el pasado mes de noviembre del 2024, estos se extenderán hasta principios de 2026.

 Bank of America puede cerrar cuentas inactivas y entregar fondos al gobierno; conoce cómo evitarlo y proteger tu dinero según la ley vigente  Read More