Dos trabajadores murieron este sábado en una fábrica de dulce de leche en Río Primero, Córdoba, mientras realizaban tareas de mantenimiento en una cisterna. La fiscalía de turno investiga si hubo negligencia por parte de la empresa, luego de que trascendiera que una de las víctimas había presentado días antes un reclamo por las condiciones de seguridad y habría sido suspendida por ese motivo.
El incidente ocurrió en horas de la mañana en el establecimiento de la fábrica “La Blanca”, situado sobre la ruta provincial 10, en el acceso norte a la localidad, a poco más de 55 kilómetros de Córdoba Capital. En un primer momento, las autoridades informaron sobre una caída de operarios en un piletón del predio. Sin embargo, con el avance del operativo de rescate y los primeros testimonios recabados, surgieron detalles que abrieron nuevas líneas investigativas. Una de las hipótesis apunta a la inhalación de gases tóxicos durante la realización de tareas en una de las zonas de tratamiento de residuos orgánicos, según informó La Voz del Interior.
Otras de las hipótesis trascendidas indica que uno de los trabajadores se encontraba realizando labores de limpieza en un tanque donde se lleva a cabo un proceso de lombricompostaje, mientras que el otro operario se desempeñaba en una cisterna secundaria que decanta los residuos líquidos del primero. Se presume que el primero habría comenzado a sentirse mal por la exposición a gases, pidió auxilio, y que su compañero, al acudir, también se vio afectado por la misma atmósfera contaminada. Ambos habrían sufrido una pérdida de conciencia por falta de oxígeno y caído al interior del tanque con agua.
El operativo de emergencia incluyó la participación de bomberos voluntarios, efectivos de la Policía local y personal especializado de la Brigada de Materiales Peligrosos de la Policía de Córdoba. Los cuerpos fueron recuperados pasado el mediodía e identificados, aunque sus nombres no fueron difundidos debido al secreto de sumario vigente.
Según reconstruyó La Voz, la planta “La Blanca” opera desde hace más de dos décadas en la zona y se dedica a la producción de dulce de leche, aunque también incluye procesos de tratamiento de residuos orgánicos como parte de su operación industrial. En las últimas horas, trascendió que ya existían antecedentes de denuncias por parte de empleados vinculadas a condiciones de trabajo que implicaban riesgos para la salud y la integridad física.
Estas versiones están siendo analizadas por la fiscalía interviniente, que deberá determinar si existió incumplimiento de protocolos de seguridad y si hubo omisiones por parte de la empresa en la prevención de accidentes laborales. De confirmarse esa hipótesis, podrían establecerse responsabilidades penales por parte de los responsables legales del establecimiento.
Hasta el momento, las autoridades judiciales no ofrecieron una reconstrucción oficial de lo sucedido, pero confirmaron que se tomaron declaraciones a otros empleados de la planta y que se ordenaron peritajes en el sistema de ventilación y control de gases en la zona donde se produjo la tragedia. También se prevé que se revisen las condiciones de habilitación del sector donde funcionaban las cisternas y si el personal contaba con el equipamiento adecuado para trabajar en espacios confinados.
Vecinos y allegados a los trabajadores se congregaron espontáneamente frente al portón principal de la planta para pedir justicia y reclamar una revisión integral de las condiciones laborales en el establecimiento. En tanto, por el momento, no se emitió ningún comunicado oficial por parte de la empresa.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba podría intervenir en los próximos días para verificar si la empresa cumplía con las normas vigentes en materia de seguridad e higiene. Según versiones difundidas en medios locales, este no sería el primer episodio en el que se señalan irregularidades en esa planta productiva, aunque hasta ahora no se habían producido consecuencias fatales.
Dos trabajadores murieron este sábado en una fábrica de dulce de leche en Río Primero, Córdoba, mientras realizaban tareas de mantenimiento en una cisterna. La fiscalía de turno investiga si hubo negligencia por parte de la empresa, luego de que trascendiera que una de las víctimas había presentado días antes un reclamo por las condiciones de seguridad y habría sido suspendida por ese motivo.
El incidente ocurrió en horas de la mañana en el establecimiento de la fábrica “La Blanca”, situado sobre la ruta provincial 10, en el acceso norte a la localidad, a poco más de 55 kilómetros de Córdoba Capital. En un primer momento, las autoridades informaron sobre una caída de operarios en un piletón del predio. Sin embargo, con el avance del operativo de rescate y los primeros testimonios recabados, surgieron detalles que abrieron nuevas líneas investigativas. Una de las hipótesis apunta a la inhalación de gases tóxicos durante la realización de tareas en una de las zonas de tratamiento de residuos orgánicos, según informó La Voz del Interior.
Otras de las hipótesis trascendidas indica que uno de los trabajadores se encontraba realizando labores de limpieza en un tanque donde se lleva a cabo un proceso de lombricompostaje, mientras que el otro operario se desempeñaba en una cisterna secundaria que decanta los residuos líquidos del primero. Se presume que el primero habría comenzado a sentirse mal por la exposición a gases, pidió auxilio, y que su compañero, al acudir, también se vio afectado por la misma atmósfera contaminada. Ambos habrían sufrido una pérdida de conciencia por falta de oxígeno y caído al interior del tanque con agua.
El operativo de emergencia incluyó la participación de bomberos voluntarios, efectivos de la Policía local y personal especializado de la Brigada de Materiales Peligrosos de la Policía de Córdoba. Los cuerpos fueron recuperados pasado el mediodía e identificados, aunque sus nombres no fueron difundidos debido al secreto de sumario vigente.
Según reconstruyó La Voz, la planta “La Blanca” opera desde hace más de dos décadas en la zona y se dedica a la producción de dulce de leche, aunque también incluye procesos de tratamiento de residuos orgánicos como parte de su operación industrial. En las últimas horas, trascendió que ya existían antecedentes de denuncias por parte de empleados vinculadas a condiciones de trabajo que implicaban riesgos para la salud y la integridad física.
Estas versiones están siendo analizadas por la fiscalía interviniente, que deberá determinar si existió incumplimiento de protocolos de seguridad y si hubo omisiones por parte de la empresa en la prevención de accidentes laborales. De confirmarse esa hipótesis, podrían establecerse responsabilidades penales por parte de los responsables legales del establecimiento.
Hasta el momento, las autoridades judiciales no ofrecieron una reconstrucción oficial de lo sucedido, pero confirmaron que se tomaron declaraciones a otros empleados de la planta y que se ordenaron peritajes en el sistema de ventilación y control de gases en la zona donde se produjo la tragedia. También se prevé que se revisen las condiciones de habilitación del sector donde funcionaban las cisternas y si el personal contaba con el equipamiento adecuado para trabajar en espacios confinados.
Vecinos y allegados a los trabajadores se congregaron espontáneamente frente al portón principal de la planta para pedir justicia y reclamar una revisión integral de las condiciones laborales en el establecimiento. En tanto, por el momento, no se emitió ningún comunicado oficial por parte de la empresa.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba podría intervenir en los próximos días para verificar si la empresa cumplía con las normas vigentes en materia de seguridad e higiene. Según versiones difundidas en medios locales, este no sería el primer episodio en el que se señalan irregularidades en esa planta productiva, aunque hasta ahora no se habían producido consecuencias fatales.
Los trabajadores realizaban tareas de mantenimiento en el interior de una cisterna cuando se habrían visto afectados por gases tóxicos; una de las víctimas había denunciado condiciones laborales riesgosas Read More