Cristiano Ronaldo conquista Arabia: renovación con Al Nassr hasta 2027, acciones del club y un objetivo: los mil goles

Cristiano Ronaldo no se detiene. A los 40 años, con 933 goles oficiales en su historial y el cuerpo moldeado por la obsesión competitiva, el portugués está a punto de firmar su renovación con Al Nassr por dos temporadas más, la última de ellas opcional. De confirmarse, extenderá su vínculo hasta 2027, y con ello, alimentará una última ambición que suena a delirio pero parece cada vez más tangible: llegar a los mil goles como profesional.

En enero pasado, los rumores sobre su continuidad eran casi un hecho. Sin embargo, el acuerdo final se retrasó más de lo previsto. No se trataba de una simple negociación deportiva. Era un contrato al más alto nivel, con componentes empresariales, simbólicos y estratégicos para el fútbol saudí. Las conversaciones avanzaron por debajo del radar. Y ahora, a horas de ser oficial, la noticia trasciende al mercado de pases: es una declaración de principios.

Desde su llegada a Riad, Cristiano dejó en claro que no había ido de paseo. En 26 partidos de la temporada 2024/25 ya marcó 23 goles y dio una asistencia. Es el máximo goleador de la Saudi Pro League, por encima de nombres como Abderrazak Hamdallah, Toney y Benzema. El último doblete, frente a Al Riyadh, elevó su cuenta personal a 933 tantos oficiales, consolidándolo como el mayor goleador en la historia del fútbol.

🟡🔵 𝑮𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑳

⏰️ 64′ AL NASSR 2 x 1 AL RIYADH
⚽️ Cristiano Ronaldo

GOLAÇOOOOOOOOOOOOOOO PUT@ QUE PARIUUUUU CR7 🐐🐐🐐 pic.twitter.com/b7iprlmDHt

— Central do Arabão (@centraldoarabao) April 12, 2025

Pero su aporte no se resume a las cifras. CR7 es pieza estructural en el crecimiento de Al Nassr. Participa, exige, propone. No fue casual la incorporación de Fernando Hierro como director deportivo. Tampoco lo fue el fichaje de Durán ni el plan que ya está en marcha para profesionalizar aún más al club.

“Desde el primer día, Cristiano se implicó con todo lo que sucede en Al Nassr”, reconocen desde el entorno del club. No es una figura decorativa. Es un socio activo. Literalmente. Porque el nuevo contrato incluiría la adquisición del 5% de las acciones del club. Así, no solo seguirá siendo el futbolista mejor pago del fútbol árabe (con cifras que rondarían los 200 millones de euros por temporada), sino también uno de sus propietarios.

Ese detalle no es menor. Porque implica una visión más profunda, a largo plazo. No es solo una apuesta al presente. Es un compromiso con el futuro. De hecho, en las últimas semanas también trascendió la posibilidad de que Ronaldo participe en un eventual desembarco del capital saudí en el Valencia CF.

Con 933 goles en su cuenta global, Cristiano no se detiene. Desde aquel chico que deslumbró en el Sporting Clube hasta el coloso que reinó en el Real Madrid (450 goles en nueve temporadas), su carrera fue una línea ascendente. Manchester United (145), Juventus (101), selección de Portugal (136) y Al Nassr (96) escriben una carrera inigualable.

Y todavía falta. Porque en su cabeza, el Mundial 2026 sigue siendo una meta vigente. La cita en Estados Unidos sería el cierre ideal para una carrera que no entiende de límites ni de edades. Aunque en su agenda, tal vez ya haya un plan más ambicioso: seguir un año más, romper la barrera de los mil goles y reescribir una vez más la historia del fútbol mundial.

Cristiano Ronaldo no se detiene. A los 40 años, con 933 goles oficiales en su historial y el cuerpo moldeado por la obsesión competitiva, el portugués está a punto de firmar su renovación con Al Nassr por dos temporadas más, la última de ellas opcional. De confirmarse, extenderá su vínculo hasta 2027, y con ello, alimentará una última ambición que suena a delirio pero parece cada vez más tangible: llegar a los mil goles como profesional.

En enero pasado, los rumores sobre su continuidad eran casi un hecho. Sin embargo, el acuerdo final se retrasó más de lo previsto. No se trataba de una simple negociación deportiva. Era un contrato al más alto nivel, con componentes empresariales, simbólicos y estratégicos para el fútbol saudí. Las conversaciones avanzaron por debajo del radar. Y ahora, a horas de ser oficial, la noticia trasciende al mercado de pases: es una declaración de principios.

Desde su llegada a Riad, Cristiano dejó en claro que no había ido de paseo. En 26 partidos de la temporada 2024/25 ya marcó 23 goles y dio una asistencia. Es el máximo goleador de la Saudi Pro League, por encima de nombres como Abderrazak Hamdallah, Toney y Benzema. El último doblete, frente a Al Riyadh, elevó su cuenta personal a 933 tantos oficiales, consolidándolo como el mayor goleador en la historia del fútbol.

🟡🔵 𝑮𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑶𝑳

⏰️ 64′ AL NASSR 2 x 1 AL RIYADH
⚽️ Cristiano Ronaldo

GOLAÇOOOOOOOOOOOOOOO PUT@ QUE PARIUUUUU CR7 🐐🐐🐐 pic.twitter.com/b7iprlmDHt

— Central do Arabão (@centraldoarabao) April 12, 2025

Pero su aporte no se resume a las cifras. CR7 es pieza estructural en el crecimiento de Al Nassr. Participa, exige, propone. No fue casual la incorporación de Fernando Hierro como director deportivo. Tampoco lo fue el fichaje de Durán ni el plan que ya está en marcha para profesionalizar aún más al club.

“Desde el primer día, Cristiano se implicó con todo lo que sucede en Al Nassr”, reconocen desde el entorno del club. No es una figura decorativa. Es un socio activo. Literalmente. Porque el nuevo contrato incluiría la adquisición del 5% de las acciones del club. Así, no solo seguirá siendo el futbolista mejor pago del fútbol árabe (con cifras que rondarían los 200 millones de euros por temporada), sino también uno de sus propietarios.

Ese detalle no es menor. Porque implica una visión más profunda, a largo plazo. No es solo una apuesta al presente. Es un compromiso con el futuro. De hecho, en las últimas semanas también trascendió la posibilidad de que Ronaldo participe en un eventual desembarco del capital saudí en el Valencia CF.

Con 933 goles en su cuenta global, Cristiano no se detiene. Desde aquel chico que deslumbró en el Sporting Clube hasta el coloso que reinó en el Real Madrid (450 goles en nueve temporadas), su carrera fue una línea ascendente. Manchester United (145), Juventus (101), selección de Portugal (136) y Al Nassr (96) escriben una carrera inigualable.

Y todavía falta. Porque en su cabeza, el Mundial 2026 sigue siendo una meta vigente. La cita en Estados Unidos sería el cierre ideal para una carrera que no entiende de límites ni de edades. Aunque en su agenda, tal vez ya haya un plan más ambicioso: seguir un año más, romper la barrera de los mil goles y reescribir una vez más la historia del fútbol mundial.

 El crack portugués no detiene su voracidad y se aseguraría jugar hasta los 42 años  Read More