En medio de la desesperada búsqueda de María Belén Zerda, una argentina de 38 años que desapareció el 6 de abril en la ciudad de Cancún, México, la Fiscalía del estado de Quintana Roo descartó en las últimas horas que haya sido víctima de un secuestro.
A través de un comunicado, las autoridades informaron que, de acuerdo a lo que declararon testigos, Zerda padece esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta la lucidez de la persona. “Tras la desaparición de una mujer de nacionalidad argentina, ocurrida el 6 de abril de este año, en el municipio de Benito Juárez, la Fiscalía de Quintana Roo continúa las investigaciones para dar con su paradero”, expresaron en su cuenta de X.
Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad, ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática. (2/3)
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) April 16, 2025
Tras ello, agregaron: “Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática”.
“La Fiscalía General mantiene operativos de búsqueda en la zona donde fue vista por última vez, para localizarla lo antes posible”, cerraron.
Días antes las autoridades habían activado el protocolo de búsqueda Alba, que se emplea ante la desaparición de mujeres y niñas en México.
De acuerdo a la información que dio la Fiscalía para dar con su paradero, Zerda mide 1,70 metros, tiene el cabello largo, lacio y de color rubio, y es de tez clara. También tiene un lunar en el tobillo izquierdo.
Cuatro días después de la desaparición, una denuncia fue radicada en la Policía, pero hasta el momento se desconocen mayores detalles, como dónde se hospedaba o en qué lugar en particular fue vista por última vez. Además, algunas versiones extraoficiales de medios locales, como Sipse.com, indicaban que el departamento donde se hospedaba en Cancún presentaba signos de abandono.
Zerda fue vista el 6 de abril vestida con una blusa sin mangas de color negro tipo top, short de mezclilla de color claro y Crocs de color blanco con verde.
En el marco de la investigación, fuentes de Cancillería dijeron a LA NACION que la Dirección de Argentinos en el Exterior “se encuentra trabajando activamente en coordinación con el Consulado en Playa del Carmen, desde donde se llevan adelante todas las gestiones necesarias junto a las autoridades locales y se mantiene contacto permanente con la familia”.
En tanto el hermano de Zerda está en Cancún colaborando con la búsqueda.
En medio de la desesperada búsqueda de María Belén Zerda, una argentina de 38 años que desapareció el 6 de abril en la ciudad de Cancún, México, la Fiscalía del estado de Quintana Roo descartó en las últimas horas que haya sido víctima de un secuestro.
A través de un comunicado, las autoridades informaron que, de acuerdo a lo que declararon testigos, Zerda padece esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta la lucidez de la persona. “Tras la desaparición de una mujer de nacionalidad argentina, ocurrida el 6 de abril de este año, en el municipio de Benito Juárez, la Fiscalía de Quintana Roo continúa las investigaciones para dar con su paradero”, expresaron en su cuenta de X.
Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad, ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática. (2/3)
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) April 16, 2025
Tras ello, agregaron: “Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática”.
“La Fiscalía General mantiene operativos de búsqueda en la zona donde fue vista por última vez, para localizarla lo antes posible”, cerraron.
Días antes las autoridades habían activado el protocolo de búsqueda Alba, que se emplea ante la desaparición de mujeres y niñas en México.
De acuerdo a la información que dio la Fiscalía para dar con su paradero, Zerda mide 1,70 metros, tiene el cabello largo, lacio y de color rubio, y es de tez clara. También tiene un lunar en el tobillo izquierdo.
Cuatro días después de la desaparición, una denuncia fue radicada en la Policía, pero hasta el momento se desconocen mayores detalles, como dónde se hospedaba o en qué lugar en particular fue vista por última vez. Además, algunas versiones extraoficiales de medios locales, como Sipse.com, indicaban que el departamento donde se hospedaba en Cancún presentaba signos de abandono.
Zerda fue vista el 6 de abril vestida con una blusa sin mangas de color negro tipo top, short de mezclilla de color claro y Crocs de color blanco con verde.
En el marco de la investigación, fuentes de Cancillería dijeron a LA NACION que la Dirección de Argentinos en el Exterior “se encuentra trabajando activamente en coordinación con el Consulado en Playa del Carmen, desde donde se llevan adelante todas las gestiones necesarias junto a las autoridades locales y se mantiene contacto permanente con la familia”.
En tanto el hermano de Zerda está en Cancún colaborando con la búsqueda.
María Belén Zerda fue vista por última vez el 6 de abril en la ciudad balnearia; las autoridades revelaron que padece esquizofrenia Read More