Las historias de convivencia entre humanos y animales de compañía son comunes, pero hay pocas que logran dar un giro sorprendente, como la de Patrick Fitzgerald y su perro. A veces, las respuestas a ciertas sospechas pueden cambiar por completo la forma en que vemos a quienes nos acompañan a diario. Esto es lo que le ocurrió a un hombre de Virginia y su historia se volvió viral en TikTok.
Le prueba de ADN que reveló la verdad oculta detrás de su enorme perro
Patrick Fitzgerald, un residente de Ruckersville, Virginia, reconocido por su participación en la comunidad local, se volvió famoso en TikTok después de que reveló un secreto sobre su imponente compañero perruno de 45 kilos. El joven contó en la red social que le realizó una prueba genética a su mascota y que el resultado fue inesperado: el perro es más de la mitad lobo.
Ssstik.io 1745265845151
Fitzgerald, quien en la red social china se hace llamar @patrick.fitzgerald1, compartió los resultados de la prueba de ADN de su perro de 2 años tras recibir numerosos comentarios que ponían en duda su aspecto. Lo que parecía una simple curiosidad se convirtió en un fenómeno viral, con más de 7,4 millones de visualizaciones.
El informe del análisis fue sorprendente: su mascota es 52,6 % lobo gris, además de tener genes de malamute de Alaska (21,4 %), pastor alemán (17,6 %) y husky siberiano (8,4 %). “Es un perro lobo de contenido medio”, afirmó Patrick en el video, mientras mostraba imágenes adorables de su enorme y cariñoso compañero.
Reacciones virales: entre la admiración y la advertencia
Los comentarios no tardaron en aparecer debajo de la publicación. Algunos bromeaban con que los genes de husky eran los que mantenían a Patrick a salvo, mientras que otros destacaban lo evidente del linaje salvaje. También hubo quienes aprovecharon para alertar sobre los desafíos de tener un perro lobo como mascota.
“Los perros lobo no son para cualquiera”, advirtió una usuaria. El propio Patrick respondió con sinceridad: “Eso es muy cierto; la mayoría de la gente no está preparada ni siquiera para un perro común”.
Perros lobo: belleza salvaje, pero con cuidados especiales
Aunque los perros lobo pueden parecer fascinantes, su tenencia no es sencilla. Según expertos en comportamiento canino, estos animales requieren un entorno adecuado, entrenamiento especializado y una gran responsabilidad.
Son conocidos por su timidez, su habilidad para escapar y su tendencia a sufrir ansiedad por separación. Además, su estatus legal varía considerablemente en Estados Unidos.
Mientras que estados como Nueva York y Alaska los prohíben, otros como Florida permiten su tenencia bajo estrictas regulaciones. La ausencia de una ley federal clara deja a muchos dueños en un limbo legal.
A pesar de las advertencias y el debate, la mayoría de los usuarios en TikTok coincidieron en una cosa: más allá de su genética, este perro lobo ha conquistado los corazones de millones. Como lo resumió un comentario viral: “No importa de dónde venga, es 100 % buen chico”.
¿Cómo cuidar un perro lobo?
Socialización temprana: la interacción desde cachorros es fundamental para que los perros lobo se adapten a convivir con personas y otros animales. Suelen ser más tímidos o desconfiados con desconocidos, por lo que es importante exponerlos a distintos ambientes y estímulos desde una edad temprana para promover una conducta equilibrada.Comprender su comportamiento complejo: estos híbridos mantienen muchos rasgos de sus ancestros salvajes, como la formación de jerarquías, el aullido, la excavación y una gran curiosidad. Esto puede dificultar su adiestramiento, especialmente para personas sin experiencia previa. Alimentación rica en proteínas y cuidados veterinarios regulares: su dieta debe contener altos niveles de proteínas y grasas para satisfacer sus necesidades energéticas. Aunque suelen gozar de buena salud gracias a la heterosis (vigor híbrido), es importante realizar revisiones veterinarias frecuentes para prevenir posibles problemas y garantizar su bienestar general.Conocimientos específicos y un alto nivel de compromiso: los perros lobo, al ser una mezcla entre lobos y perros domésticos, presentan comportamientos y exigencias especiales, muy distintas a las de una mascota convencional. Alta demanda de actividad física y estimulación: estos híbridos requieren un mínimo de dos horas de ejercicio diario. Las caminatas extensas, juegos que fomenten su inteligencia y actividades como senderismo o deportes caninos son clave para mantenerlos equilibrados física y mentalmente.
Las historias de convivencia entre humanos y animales de compañía son comunes, pero hay pocas que logran dar un giro sorprendente, como la de Patrick Fitzgerald y su perro. A veces, las respuestas a ciertas sospechas pueden cambiar por completo la forma en que vemos a quienes nos acompañan a diario. Esto es lo que le ocurrió a un hombre de Virginia y su historia se volvió viral en TikTok.
Le prueba de ADN que reveló la verdad oculta detrás de su enorme perro
Patrick Fitzgerald, un residente de Ruckersville, Virginia, reconocido por su participación en la comunidad local, se volvió famoso en TikTok después de que reveló un secreto sobre su imponente compañero perruno de 45 kilos. El joven contó en la red social que le realizó una prueba genética a su mascota y que el resultado fue inesperado: el perro es más de la mitad lobo.
Ssstik.io 1745265845151
Fitzgerald, quien en la red social china se hace llamar @patrick.fitzgerald1, compartió los resultados de la prueba de ADN de su perro de 2 años tras recibir numerosos comentarios que ponían en duda su aspecto. Lo que parecía una simple curiosidad se convirtió en un fenómeno viral, con más de 7,4 millones de visualizaciones.
El informe del análisis fue sorprendente: su mascota es 52,6 % lobo gris, además de tener genes de malamute de Alaska (21,4 %), pastor alemán (17,6 %) y husky siberiano (8,4 %). “Es un perro lobo de contenido medio”, afirmó Patrick en el video, mientras mostraba imágenes adorables de su enorme y cariñoso compañero.
Reacciones virales: entre la admiración y la advertencia
Los comentarios no tardaron en aparecer debajo de la publicación. Algunos bromeaban con que los genes de husky eran los que mantenían a Patrick a salvo, mientras que otros destacaban lo evidente del linaje salvaje. También hubo quienes aprovecharon para alertar sobre los desafíos de tener un perro lobo como mascota.
“Los perros lobo no son para cualquiera”, advirtió una usuaria. El propio Patrick respondió con sinceridad: “Eso es muy cierto; la mayoría de la gente no está preparada ni siquiera para un perro común”.
Perros lobo: belleza salvaje, pero con cuidados especiales
Aunque los perros lobo pueden parecer fascinantes, su tenencia no es sencilla. Según expertos en comportamiento canino, estos animales requieren un entorno adecuado, entrenamiento especializado y una gran responsabilidad.
Son conocidos por su timidez, su habilidad para escapar y su tendencia a sufrir ansiedad por separación. Además, su estatus legal varía considerablemente en Estados Unidos.
Mientras que estados como Nueva York y Alaska los prohíben, otros como Florida permiten su tenencia bajo estrictas regulaciones. La ausencia de una ley federal clara deja a muchos dueños en un limbo legal.
A pesar de las advertencias y el debate, la mayoría de los usuarios en TikTok coincidieron en una cosa: más allá de su genética, este perro lobo ha conquistado los corazones de millones. Como lo resumió un comentario viral: “No importa de dónde venga, es 100 % buen chico”.
¿Cómo cuidar un perro lobo?
Socialización temprana: la interacción desde cachorros es fundamental para que los perros lobo se adapten a convivir con personas y otros animales. Suelen ser más tímidos o desconfiados con desconocidos, por lo que es importante exponerlos a distintos ambientes y estímulos desde una edad temprana para promover una conducta equilibrada.Comprender su comportamiento complejo: estos híbridos mantienen muchos rasgos de sus ancestros salvajes, como la formación de jerarquías, el aullido, la excavación y una gran curiosidad. Esto puede dificultar su adiestramiento, especialmente para personas sin experiencia previa. Alimentación rica en proteínas y cuidados veterinarios regulares: su dieta debe contener altos niveles de proteínas y grasas para satisfacer sus necesidades energéticas. Aunque suelen gozar de buena salud gracias a la heterosis (vigor híbrido), es importante realizar revisiones veterinarias frecuentes para prevenir posibles problemas y garantizar su bienestar general.Conocimientos específicos y un alto nivel de compromiso: los perros lobo, al ser una mezcla entre lobos y perros domésticos, presentan comportamientos y exigencias especiales, muy distintas a las de una mascota convencional. Alta demanda de actividad física y estimulación: estos híbridos requieren un mínimo de dos horas de ejercicio diario. Las caminatas extensas, juegos que fomenten su inteligencia y actividades como senderismo o deportes caninos son clave para mantenerlos equilibrados física y mentalmente. Un hombre de Virginia descubrió que su mascota de 45 kilos era algo más que un enorme can; su linaje salvaje sorprendió a millones de usuarios en TikTok Read More