El centavo “de trigo” con el rostro de Lincoln que vale US$10.000: cualquiera podría tenerlo en el bolsillo

Durante la Segunda Guerra Mundial, el United States Mint modificó temporalmente la composición del centavo de Lincoln para ahorrar cobre destinado a la producción de municiones. En 1943, se acuñaron más de 684 millones de monedas en acero recubierto con zinc, reconocibles por su color plateado. Sin embargo, por un descuido, algunas piezas salieron de fábrica en cobre. Hoy, esos errores valen hasta 10.000 dólares o más en el mercado numismático.

¿Qué diferencia a los centavos de trigo de Lincoln comunes de los valiosos?

Durante 1943, la mayoría de los centavos emitidos en Estados Unidos fueron fabricados en acero recubierto con zinc, lo que les otorga un característico tono plateado. Esta aleación se utilizó para conservar el cobre, que era necesario para el esfuerzo bélico durante la Segunda Guerra Mundial.

Estas monedas fueron producidas por las casas de moneda de Filadelfia, Denver y San Francisco, detallan en PCGS. A pesar de su apariencia poco habitual en comparación con los típicos centavos de cobre, estos ejemplares de acero son bastante usuales. Su valor suele ser bajo: apenas unos centavos si están en circulación y solo algunos dólares si se encuentran en excelente estado de conservación.

Por otro lado, los verdaderos tesoros numismáticos de ese año son los centavos de cobre de 1943. Estas piezas surgieron por un error de acuñación, cuando algunas planchas de cobre remanentes del año anterior, 1942, quedaron accidentalmente en las máquinas y fueron utilizadas para acuñar monedas.

Como resultado, estas monedas no solo son extremadamente escasas, sino también altamente valiosas. Su existencia ha sido verificada por coleccionistas expertos y casas de subastas especializadas, que las consideran verdaderas rarezas dentro del mundo de la numismática, explican en el sitio The Spruce Crafts. Su denominación popular “de trigo”, se debe al reverso de las piezas.

Cómo identificar una moneda auténtica de cobre

Los falsificadores intentan replicar los valiosos centavos de cobre de 1943 mediante distintos métodos. Algunos bañan monedas de acero en cobre para imitar el color original, mientras que otros modifican la fecha de centavos de 1948 para que parezcan de 1943. Según The Spruce Crafts, ciertas falsificaciones están tan bien hechas que podrían engañar incluso a expertos en numismática. Para evitar caer en este tipo de engaños, la página recomienda:

Consultar con comerciantes especializados.Llevar la moneda a una exposición numismática.Enviar la pieza a un servicio de certificación profesional como PCGS, cuyo costo ronda entre 30 y 50 dólares.

¿Cuánto vale un centavo de 1943?

Una moneda original de cobre de 1943 puede alcanzar valores superiores a los 10.000 dólares, debido a su extrema rareza y demanda entre los coleccionistas. En cuanto a las monedas de acero, también pueden alcanzar cifras elevadas si se encuentran en estados excepcionales de conservación.

Un ejemplo destacado es una moneda de 1943 en acero con calidad AU58, que fue subastada en 2010 por la casa Heritage Auctions por 218.500 dólares, una cifra registrada oficialmente por el servicio Professional Coin Grading Service (PCGS).

La escasez también varía según la ceca de origen: las piezas acuñadas en Filadelfia son especialmente difíciles de encontrar en condición MS68, una de las más altas en la escala de graduación. De acuerdo con datos de PCGS, solamente se conservan unas 75 monedas de ese tipo con dicha calificación, lo que refuerza su atractivo y valor entre los coleccionistas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el United States Mint modificó temporalmente la composición del centavo de Lincoln para ahorrar cobre destinado a la producción de municiones. En 1943, se acuñaron más de 684 millones de monedas en acero recubierto con zinc, reconocibles por su color plateado. Sin embargo, por un descuido, algunas piezas salieron de fábrica en cobre. Hoy, esos errores valen hasta 10.000 dólares o más en el mercado numismático.

¿Qué diferencia a los centavos de trigo de Lincoln comunes de los valiosos?

Durante 1943, la mayoría de los centavos emitidos en Estados Unidos fueron fabricados en acero recubierto con zinc, lo que les otorga un característico tono plateado. Esta aleación se utilizó para conservar el cobre, que era necesario para el esfuerzo bélico durante la Segunda Guerra Mundial.

Estas monedas fueron producidas por las casas de moneda de Filadelfia, Denver y San Francisco, detallan en PCGS. A pesar de su apariencia poco habitual en comparación con los típicos centavos de cobre, estos ejemplares de acero son bastante usuales. Su valor suele ser bajo: apenas unos centavos si están en circulación y solo algunos dólares si se encuentran en excelente estado de conservación.

Por otro lado, los verdaderos tesoros numismáticos de ese año son los centavos de cobre de 1943. Estas piezas surgieron por un error de acuñación, cuando algunas planchas de cobre remanentes del año anterior, 1942, quedaron accidentalmente en las máquinas y fueron utilizadas para acuñar monedas.

Como resultado, estas monedas no solo son extremadamente escasas, sino también altamente valiosas. Su existencia ha sido verificada por coleccionistas expertos y casas de subastas especializadas, que las consideran verdaderas rarezas dentro del mundo de la numismática, explican en el sitio The Spruce Crafts. Su denominación popular “de trigo”, se debe al reverso de las piezas.

Cómo identificar una moneda auténtica de cobre

Los falsificadores intentan replicar los valiosos centavos de cobre de 1943 mediante distintos métodos. Algunos bañan monedas de acero en cobre para imitar el color original, mientras que otros modifican la fecha de centavos de 1948 para que parezcan de 1943. Según The Spruce Crafts, ciertas falsificaciones están tan bien hechas que podrían engañar incluso a expertos en numismática. Para evitar caer en este tipo de engaños, la página recomienda:

Consultar con comerciantes especializados.Llevar la moneda a una exposición numismática.Enviar la pieza a un servicio de certificación profesional como PCGS, cuyo costo ronda entre 30 y 50 dólares.

¿Cuánto vale un centavo de 1943?

Una moneda original de cobre de 1943 puede alcanzar valores superiores a los 10.000 dólares, debido a su extrema rareza y demanda entre los coleccionistas. En cuanto a las monedas de acero, también pueden alcanzar cifras elevadas si se encuentran en estados excepcionales de conservación.

Un ejemplo destacado es una moneda de 1943 en acero con calidad AU58, que fue subastada en 2010 por la casa Heritage Auctions por 218.500 dólares, una cifra registrada oficialmente por el servicio Professional Coin Grading Service (PCGS).

La escasez también varía según la ceca de origen: las piezas acuñadas en Filadelfia son especialmente difíciles de encontrar en condición MS68, una de las más altas en la escala de graduación. De acuerdo con datos de PCGS, solamente se conservan unas 75 monedas de ese tipo con dicha calificación, lo que refuerza su atractivo y valor entre los coleccionistas.

 Su rareza convierte a los ejemplares en verdaderas joyas de la numismática, validadas por expertos y casas de subasta  Read More