Las emotivas palabras de despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco

Tras un día colmado por el adiós al papa Francisco en el Vaticano, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, escribió este sábado sus palabras de despedida al sumo pontífice. La titular del Senado, que es católica conservadora, brindó unas conmovedoras palabras a puño y letra, que escribió en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica argentina. “Te agradecemos por el honor que nos dispensaste a todos los argentinos”, señaló.

Por la mañana el mundo puso sus ojos en el Vaticano donde se llevó adelante un solemne funeral para el primer pontífice argentino y latinoamericano. Alrededor de 400.000 personas despidieron a Bergoglio, de las cuales 250.000 asistieron al funeral en la Plaza de San Pedro y otras 150.000 acompañaron el recorrido del papamóvil. La ceremonia incluyó a presidentes, jefes de Estado, miembros de la realeza, líderes religiosos, 220 cardenales y 750 obispos y sacerdotes. Entre los titulares del Ejecutivo se encontraba el presidente Javier Milei.

Papa Francisco QEPD.
Mis palabras de despedida en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Argentina.
Gracias Santo Padre por tu Papado, intercede ante Dios por Argentina y los argentinos. pic.twitter.com/srVEnq2Sh6

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 26, 2025

Mientras tanto, en la Argentina, la patria de Francisco, los fieles se arrimaron a la misa exequial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva y había enormes pantallas que permitían seguir la transmisión. Villarruel se presentó en la ceremonia como otros referentes de la política, como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Tras participar del cierre litúrgico principal en el país, la titular del Senado se acercó a la Nunciatura Apostólica, la sede de la embajada de la Santa Sede en la Argentina, para escribir un último adiós. “Papa Francisco QEPD. Mis palabras de despedida en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Argentina. Gracias Santo Padre por tu papado, intercede ante Dios por la Argentina y los argentinos”, escribió en X. En esa publicación compartió una foto de sus palabras, escritas a mano.

“Con profundo pesar despedimos a nuestro querido papa Francisco en su regreso a la Casa del Padre. Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos. Todos valores que compartimos y que son su legado para todos y especialmente las nuevas generaciones”, sostuvo.

Luego, se refirió al orgullo que implicó que el pontífice sea el primer representante del país en el Vaticano: “Querido Santo Padre, rezamos por tu eterno descanso y te agradecemos por el honor que nos dispensaste a todos los argentinos representándonos en la sede de nuestra madre iglesia”.

Finalmente, cerró sus palabras con el valor de las enseñanzas de Francisco. “Que tu ejemplo inspire a todos para trabajar por el bien común y guiar a las autoridades políticas de tu patria de origen. Con inmenso cariño y dolor, Victoria Villarruel”, concluyó.

Aun así, la vicepresidenta incluyó una posdata: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”. Villarruel se reunió en octubre del año pasado con el sumo pontífice, con quien tuvo una charla de casi una hora, un tiempo superior al que solía darse.

En ese entonces, se había mencionado que fue “una charla larga en un clima muy cordial”, donde discutieron los problemas del país, y el Papa dio “demostraciones de cariño hacia la figura de la presidenta del Senado argentino”.

El mensaje del Gobierno durante el funeral del Papa

El sábado por la mañana, la Oficina del Presidente compartió un comunicado que reafirmó las palabras ya dichas por el Javier Milei. Allí consideraba que Bergoglio había sido “el argentino más importante de la historia”.

“El presidente Javier Milei despidió al argentino más importante de nuestra historia: el papa Francisco. El Santo Padre llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta”, indicaron en un breve comunicado.

Y cerró: “No le decimos adiós porque su legado ya es eterno”. En el mismo posteo incluyó una foto donde el ataúd del papa Francisco estaba cerrado en la Plaza San Pedro y, de fondo, se veía a Milei junto a su comitiva rindiéndole homenaje.

Tras un día colmado por el adiós al papa Francisco en el Vaticano, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, escribió este sábado sus palabras de despedida al sumo pontífice. La titular del Senado, que es católica conservadora, brindó unas conmovedoras palabras a puño y letra, que escribió en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica argentina. “Te agradecemos por el honor que nos dispensaste a todos los argentinos”, señaló.

Por la mañana el mundo puso sus ojos en el Vaticano donde se llevó adelante un solemne funeral para el primer pontífice argentino y latinoamericano. Alrededor de 400.000 personas despidieron a Bergoglio, de las cuales 250.000 asistieron al funeral en la Plaza de San Pedro y otras 150.000 acompañaron el recorrido del papamóvil. La ceremonia incluyó a presidentes, jefes de Estado, miembros de la realeza, líderes religiosos, 220 cardenales y 750 obispos y sacerdotes. Entre los titulares del Ejecutivo se encontraba el presidente Javier Milei.

Papa Francisco QEPD.
Mis palabras de despedida en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Argentina.
Gracias Santo Padre por tu Papado, intercede ante Dios por Argentina y los argentinos. pic.twitter.com/srVEnq2Sh6

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 26, 2025

Mientras tanto, en la Argentina, la patria de Francisco, los fieles se arrimaron a la misa exequial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Jorge García Cuerva y había enormes pantallas que permitían seguir la transmisión. Villarruel se presentó en la ceremonia como otros referentes de la política, como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Tras participar del cierre litúrgico principal en el país, la titular del Senado se acercó a la Nunciatura Apostólica, la sede de la embajada de la Santa Sede en la Argentina, para escribir un último adiós. “Papa Francisco QEPD. Mis palabras de despedida en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Argentina. Gracias Santo Padre por tu papado, intercede ante Dios por la Argentina y los argentinos”, escribió en X. En esa publicación compartió una foto de sus palabras, escritas a mano.

“Con profundo pesar despedimos a nuestro querido papa Francisco en su regreso a la Casa del Padre. Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos. Todos valores que compartimos y que son su legado para todos y especialmente las nuevas generaciones”, sostuvo.

Luego, se refirió al orgullo que implicó que el pontífice sea el primer representante del país en el Vaticano: “Querido Santo Padre, rezamos por tu eterno descanso y te agradecemos por el honor que nos dispensaste a todos los argentinos representándonos en la sede de nuestra madre iglesia”.

Finalmente, cerró sus palabras con el valor de las enseñanzas de Francisco. “Que tu ejemplo inspire a todos para trabajar por el bien común y guiar a las autoridades políticas de tu patria de origen. Con inmenso cariño y dolor, Victoria Villarruel”, concluyó.

Aun así, la vicepresidenta incluyó una posdata: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”. Villarruel se reunió en octubre del año pasado con el sumo pontífice, con quien tuvo una charla de casi una hora, un tiempo superior al que solía darse.

En ese entonces, se había mencionado que fue “una charla larga en un clima muy cordial”, donde discutieron los problemas del país, y el Papa dio “demostraciones de cariño hacia la figura de la presidenta del Senado argentino”.

El mensaje del Gobierno durante el funeral del Papa

El sábado por la mañana, la Oficina del Presidente compartió un comunicado que reafirmó las palabras ya dichas por el Javier Milei. Allí consideraba que Bergoglio había sido “el argentino más importante de la historia”.

“El presidente Javier Milei despidió al argentino más importante de nuestra historia: el papa Francisco. El Santo Padre llevó en su corazón el alma de nuestra tierra y la sembró en cada rincón del planeta”, indicaron en un breve comunicado.

Y cerró: “No le decimos adiós porque su legado ya es eterno”. En el mismo posteo incluyó una foto donde el ataúd del papa Francisco estaba cerrado en la Plaza San Pedro y, de fondo, se veía a Milei junto a su comitiva rindiéndole homenaje.

 La vicepresidenta participó de la misa en la Basílica de San José de Flores; escribió sus palabras en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica argentina  Read More