Un oficial de la policía bonaerense quedó detenido por valerse de su puesto para conseguir granadas lacrimógenas y venderlas a través de la plataforma Marketplace.
Para su aprehensión, la Policía de la Ciudad llevó a cabo un operativo en la Provincia de Buenos Aires, en el cual se realizaron dos allanamientos, uno en Luis Guillón y otro en El Jagüel. Como resultado, fueron detenidas tres personas implicadas en el hecho, entre ellas el agente.
La investigación del caso comenzó en febrero de este año, cuando la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, detectó un usuario, el cual fue identificado por fuentes oficiales como Lautaro Piro, que ofrecía granadas lacrimógenas para su venta, en la red social Facebook y específicamente, a través de la plataforma Marketplace.
Ante la evidencia de que el sospechoso comercializaba estos elementos de manera irrestricta, se dio intervención al magistrado competente, el cual autorizó diversas tareas de campo para poder continuar con la pesquisa.
Tras diversas búsquedas que contaron con el aval del Juzgado Federal de primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°2, de Lomas de Zamora, a cargo de Antonio Armella, la Secretaría N°13, a cargo de Agustín Peloso, se comprobó que Piro, era un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se desempeñaba en la Fuerza Barrial de Aproximación, en Esteban Echeverría y que se estaba valiendo de su puesto para acceder a este material y comercializarlo de manera ilegal.
En El Jagüel, donde el oficial residía, se procedió a su detención, a la vez que se secuestraron 6 granadas. Por su parte, en Luis Guillón, fueron detenidas otras dos personas presuntamente implicadas, un hombre y una mujer y se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre 38 y un estuche de plástico con 32 cartuchos de 9 milímetros.
En el operativo colaboraron varias divisiones de la fuerza: Delitos Ambientales, Búsqueda de Personas, Desactivación de explosivos, Perros, Grupo de Contención, Exteriores y Video y Pericias.
Asimismo, por tratarse de un oficial que desempeñaba sus funciones en la bonaerense, se dio intervención a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Un oficial de la policía bonaerense quedó detenido por valerse de su puesto para conseguir granadas lacrimógenas y venderlas a través de la plataforma Marketplace.
Para su aprehensión, la Policía de la Ciudad llevó a cabo un operativo en la Provincia de Buenos Aires, en el cual se realizaron dos allanamientos, uno en Luis Guillón y otro en El Jagüel. Como resultado, fueron detenidas tres personas implicadas en el hecho, entre ellas el agente.
La investigación del caso comenzó en febrero de este año, cuando la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, detectó un usuario, el cual fue identificado por fuentes oficiales como Lautaro Piro, que ofrecía granadas lacrimógenas para su venta, en la red social Facebook y específicamente, a través de la plataforma Marketplace.
Ante la evidencia de que el sospechoso comercializaba estos elementos de manera irrestricta, se dio intervención al magistrado competente, el cual autorizó diversas tareas de campo para poder continuar con la pesquisa.
Tras diversas búsquedas que contaron con el aval del Juzgado Federal de primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°2, de Lomas de Zamora, a cargo de Antonio Armella, la Secretaría N°13, a cargo de Agustín Peloso, se comprobó que Piro, era un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se desempeñaba en la Fuerza Barrial de Aproximación, en Esteban Echeverría y que se estaba valiendo de su puesto para acceder a este material y comercializarlo de manera ilegal.
En El Jagüel, donde el oficial residía, se procedió a su detención, a la vez que se secuestraron 6 granadas. Por su parte, en Luis Guillón, fueron detenidas otras dos personas presuntamente implicadas, un hombre y una mujer y se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre 38 y un estuche de plástico con 32 cartuchos de 9 milímetros.
En el operativo colaboraron varias divisiones de la fuerza: Delitos Ambientales, Búsqueda de Personas, Desactivación de explosivos, Perros, Grupo de Contención, Exteriores y Video y Pericias.
Asimismo, por tratarse de un oficial que desempeñaba sus funciones en la bonaerense, se dio intervención a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Detectives de la Policía de la Ciudad detectaron la oferta online de esos explosivos antidisturbios Read More