A través de los programas humanitarios, el gobierno de Estados Unidos brinda protección a las personas que no pueden residir en sus países de origen por diversas circunstancias. Quienes se encuentran en el país como refugiados o asilados pueden solicitar una green card, y no tiene esperar cinco años; este es el tiempo que deben cumplir.
El tiempo que deben cumplir los asilados y refugiados para tener la green card
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que los asilados y refugiados que están en Estados Unidos y desean convertirse en residentes permanentes legales, deben iniciar un trámite de “ajuste de estatus”.
Entre los requisitos a cumplir, las leyes de inmigración de Estados Unidos piden que los beneficiarios del asilo y refugio soliciten la residencia permanente después que han estado físicamente presentes en el país durante al menos un año.
El ajuste de estatus de un asilado para la residencia legal: presencia física
Para poder ser elegible para una tarjeta de residente permanente en calidad de asilado, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Haber presentado correctamente el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;Estar físicamente presente en Estados Unidos cuando se envía la solicitud;Haber recibido estatus de asilado de parte de Uscis o un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración de la EOIR o de un tribunal federal;Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año después de habérsele otorgado asilo;Continuar en cumplimiento con la definición de refugiado;No haberse reasentado firmemente en otro país extranjero;Que la concesión de asilo no haya sido cancelada;Ser admisible en Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria y merecer un ejercicio discrecional favorable de parte de Uscis;Mostrar evidencia de presencia física de un año en Estados Unidos.
Prueba de presencia física
El Manual de Políticas de la agencia señala que un oficial puede verificar la presencia física de un asilado principal al revisar la fecha de aprobación del formulario I-589, ya sea en la carta de aprobación de la oficina de asilo o en la orden del juez de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración o un tribunal federal. También pueden consultar información en los sistemas gubernamentales.
En el caso de un asilado derivado (cónyuge e hijos menores de 21 años), es posible que los agentes comprueben la fecha y el lugar de la última llegada a Estados Unidos y el historial de direcciones en el formulario I-485 y la información de admisión contenida en los sistemas gubernamentales.
El funcionario también debe revisar la fecha de admisión de un asilado que se encuentra en el Registro de Llegada/Salida (formulario I-94), documentos de viaje y en los sistemas gubernamentales.
Si la evidencia demuestra que el asilado no ha estado físicamente presente durante al menos un año en EE.UU., el funcionario podrá solicitar información adicional. Esto puede incluir: comprobantes de pago o registros laborales, historiales académicos o médicos, recibos de alquiler y servicios públicos, o cualquier otra documentación.
Refugiados: elegibilidad, documentación y evidencia para solicitar la green card
Para ser elegible para obtener una green card como refugiado, el beneficiario debe cumplir con:
Haber presentado correctamente el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;Haber sido admitido a EE.UU. en calidad de refugiado bajo la Sección 207 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés);Estar físicamente presente en Estados Unidos al enviar la solicitud;Haber estado físicamente presente en EE.UU. durante al menos un año después de haber sido admitido como refugiado;Que el estatus de refugiado no haya sido cancelado;No haber adquirido estatus de residente permanente; ySer admisible para obtener la residencia permanente legal o es elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria.
Al igual que en el caso de los asilados, un oficial generalmente verificará la presencia física al investigar la fecha de la última llegada, el lugar de la entrada más reciente a Estados Unidos, el historial de direcciones en el formulario I-485, y mediante la información de admisión dentro de los sistemas del Uscis.
Además, revisará la fecha de admisión en el formulario I-94 o el I-590, los documentos de viaje y los sistemas gubernamentales. Si la evidencia demuestra que el solicitante no ha estado físicamente presente durante el período, el agente solicitará información adicional.
A través de los programas humanitarios, el gobierno de Estados Unidos brinda protección a las personas que no pueden residir en sus países de origen por diversas circunstancias. Quienes se encuentran en el país como refugiados o asilados pueden solicitar una green card, y no tiene esperar cinco años; este es el tiempo que deben cumplir.
El tiempo que deben cumplir los asilados y refugiados para tener la green card
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que los asilados y refugiados que están en Estados Unidos y desean convertirse en residentes permanentes legales, deben iniciar un trámite de “ajuste de estatus”.
Entre los requisitos a cumplir, las leyes de inmigración de Estados Unidos piden que los beneficiarios del asilo y refugio soliciten la residencia permanente después que han estado físicamente presentes en el país durante al menos un año.
El ajuste de estatus de un asilado para la residencia legal: presencia física
Para poder ser elegible para una tarjeta de residente permanente en calidad de asilado, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Haber presentado correctamente el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;Estar físicamente presente en Estados Unidos cuando se envía la solicitud;Haber recibido estatus de asilado de parte de Uscis o un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración de la EOIR o de un tribunal federal;Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año después de habérsele otorgado asilo;Continuar en cumplimiento con la definición de refugiado;No haberse reasentado firmemente en otro país extranjero;Que la concesión de asilo no haya sido cancelada;Ser admisible en Estados Unidos para obtener la residencia permanente legal o elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria y merecer un ejercicio discrecional favorable de parte de Uscis;Mostrar evidencia de presencia física de un año en Estados Unidos.
Prueba de presencia física
El Manual de Políticas de la agencia señala que un oficial puede verificar la presencia física de un asilado principal al revisar la fecha de aprobación del formulario I-589, ya sea en la carta de aprobación de la oficina de asilo o en la orden del juez de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración o un tribunal federal. También pueden consultar información en los sistemas gubernamentales.
En el caso de un asilado derivado (cónyuge e hijos menores de 21 años), es posible que los agentes comprueben la fecha y el lugar de la última llegada a Estados Unidos y el historial de direcciones en el formulario I-485 y la información de admisión contenida en los sistemas gubernamentales.
El funcionario también debe revisar la fecha de admisión de un asilado que se encuentra en el Registro de Llegada/Salida (formulario I-94), documentos de viaje y en los sistemas gubernamentales.
Si la evidencia demuestra que el asilado no ha estado físicamente presente durante al menos un año en EE.UU., el funcionario podrá solicitar información adicional. Esto puede incluir: comprobantes de pago o registros laborales, historiales académicos o médicos, recibos de alquiler y servicios públicos, o cualquier otra documentación.
Refugiados: elegibilidad, documentación y evidencia para solicitar la green card
Para ser elegible para obtener una green card como refugiado, el beneficiario debe cumplir con:
Haber presentado correctamente el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus;Haber sido admitido a EE.UU. en calidad de refugiado bajo la Sección 207 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés);Estar físicamente presente en Estados Unidos al enviar la solicitud;Haber estado físicamente presente en EE.UU. durante al menos un año después de haber sido admitido como refugiado;Que el estatus de refugiado no haya sido cancelado;No haber adquirido estatus de residente permanente; ySer admisible para obtener la residencia permanente legal o es elegible a una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria.
Al igual que en el caso de los asilados, un oficial generalmente verificará la presencia física al investigar la fecha de la última llegada, el lugar de la entrada más reciente a Estados Unidos, el historial de direcciones en el formulario I-485, y mediante la información de admisión dentro de los sistemas del Uscis.
Además, revisará la fecha de admisión en el formulario I-94 o el I-590, los documentos de viaje y los sistemas gubernamentales. Si la evidencia demuestra que el solicitante no ha estado físicamente presente durante el período, el agente solicitará información adicional.
Quienes se encuentran en el país como refugiados o asilados pueden solicitar una green card, y no tiene esperar cinco años; este es el tiempo que deben cumplir. Read More