El Banco Nación cierra su única sucursal en Ramos Mejía por “la elevada carga tributaria municipal”

Tal como hizo Santander semanas atrás, el Banco Nación decidió cerrar por siempre, este lunes al finalizar la operatoria normal, la sucursal que tiene en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, en La Matanza, “por la elevada carga tributaria municipal”. Según el comunicado al que accedió LA NACION, la Tasa de Servicios Generales aplicada por la comuna local, cuya alícuota es del 7,5%, “se ubica entre las más altas del país”.

De acuerdo a la entidad bancaria, con suficiente tiempo de antelación, los clientes de esta sede ya fueron migrados a la filial Ciudadela, ubicada a unas 15 cuadras, en el vecino distrito de Tres de Febrero, donde continuarán operando con normalidad y sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

“En municipios como Tres de Febrero la estructura tributaria es más razonable y no penaliza la presencia del Banco ni encarece el crédito”, denunciaron desde la entidad. Solo en los primeros ocho meses de 2024, se agregó, el Banco pagó $ 3500 millones en tasas municipales en La Matanza, “una cifra equivalente al salario anual de 150 colaboradores, lo que duplica los costos operativos y afecta directamente la capacidad de financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas y familias”.

Luego de casi 80 años de actividad, la sucursal de Ramos Mejía cierra sus puertas “como consecuencia de una política tributaria que hace inviable su continuidad”.

Noticia en desarrollo

Tal como hizo Santander semanas atrás, el Banco Nación decidió cerrar por siempre, este lunes al finalizar la operatoria normal, la sucursal que tiene en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, en La Matanza, “por la elevada carga tributaria municipal”. Según el comunicado al que accedió LA NACION, la Tasa de Servicios Generales aplicada por la comuna local, cuya alícuota es del 7,5%, “se ubica entre las más altas del país”.

De acuerdo a la entidad bancaria, con suficiente tiempo de antelación, los clientes de esta sede ya fueron migrados a la filial Ciudadela, ubicada a unas 15 cuadras, en el vecino distrito de Tres de Febrero, donde continuarán operando con normalidad y sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

“En municipios como Tres de Febrero la estructura tributaria es más razonable y no penaliza la presencia del Banco ni encarece el crédito”, denunciaron desde la entidad. Solo en los primeros ocho meses de 2024, se agregó, el Banco pagó $ 3500 millones en tasas municipales en La Matanza, “una cifra equivalente al salario anual de 150 colaboradores, lo que duplica los costos operativos y afecta directamente la capacidad de financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas y familias”.

Luego de casi 80 años de actividad, la sucursal de Ramos Mejía cierra sus puertas “como consecuencia de una política tributaria que hace inviable su continuidad”.

Noticia en desarrollo

 Según el comunicado al que accedió LA NACION, la Tasa de Servicios Generales aplicada por la comuna local, cuya alícuota es del 7,5%, “se ubica entre las más altas del país”  Read More