Por cuarta vez en apenas 24 meses, Mariano Herrón vuelve a calzarse el buzo de entrenador de la primera de Boca. Otra vez como bombero, otra vez de urgencia, otra vez a pedido del Consejo de Fútbol, que en los hechos acata lo que decide el presidente, Juan Román Riquelme.
Esta vez, tras el despido de Fernando Gago luego de la derrota 2-1 frente a River en el Monumental y en medio de un escenario mucho más apremiante que los anteriores.
Este domingo dirigirá en Victoria ante Tigre, y una semana más tarde (si el club no concreta la llegada de un nuevo DT) deberá afrontar los playoffs del torneo Apertura. Mientras, continúa la cuenta regresiva al Mundial de Clubes, que comenzará a mediados de junio.
¿Qué formaciones eligió Herrón cada vez que le tocó debutar como DT interino de Boca?
La primera vez -como sucesor de Hugo Ibarra- fue el 1° de abril de 2023, en el 3 a 0 ante Barracas Central como visitante Boca. Ese día, el Xeneize formó con Romero; Figal, Roncaglia, Valdés y Fabra; Pol Fernández, Varela y Ramírez; Langoni, Benedetto y Villa.
Apenas 7 meses más tarde fue convocado nuevamente tras la renuncia de Jorge Almirón. Su segundo interinato se inició el 8 de noviembre de 2023, en el Nuevo Gasómetro, ante San Lorenzo; el Xeneize saltó a la cancha con apenas tres nombres repetidos: Romero; Advíncula, Figal, Valentini y Saracchi; Medina, Campuzano, Pol Fernández y Barco; Cavani y Merentiel. ¿El resultado? Empate 1-1.
Un año más tarde, tras la salida de Diego Martínez, Herrón volvió a escena para dirigir a Boca. Su tercer interinato comenzó con el 1 a 0 ante Argentinos, el 6 de octubre de 2024. Otra vez se repitieron solo tres nombres de la formación anterior: Brey; Advíncula, Lema, Anselmino y Blanco; Zenón, Miramón, Belmonte y Aguirre; Merentiel y Cavani.
Este miercoles, Herrón volvió a conducir una práctica con el plantel profesional en el predio de Ezeiza. En su primer entrenamiento paró el siguiente equipo titular: Marchesín; Advíncula, Battaglia, Rojo y Blanco; Belmonte, Delgado, Zenón y Velasco; Palacios y Merentiel.
Más tarde, ubicó a Battaglia por Belmonte en el medio y sumó a Lema en la zaga. También probó a Brian Aguirre en el ataque.
Comparado con sus interinatos anteriores, tiene como prioridad asegurarse el primer lugar de la Zona A para definir de local los cruces mano a mano de octavos de final en adelante.
Hoy, el Xeneize está primero en su zona con 32 unidades, posición que solo podría perder su cae derrotado ante el Matador y Argentinos supera a Estudiantes de local.
Herrón ya conoce este terreno fangoso: en su primer paso como interino, tras la salida de Ibarra, dirigió tres partidos con un balance de una victoria, un empate y una derrota. En el segundo ciclo, en noviembre, cosechó dos triunfos, un empate y una caída. El tercero de sus interinatos fue el más breve: apenas un partido (1 a 0 a Argentinos). En total, suma ocho partidos oficiales como DT de Boca: ganó cuatro, empató dos y perdió los otros dos.
El próximo domingo tendrá su novena presentación, en Victoria, ante Tigre. Después comenzarán los octavos de final.
De la mano de Riquelme
Mariano Herrón es parte del universo Boca desde que Juan Román Riquelme asumió como vicepresidente segundo y cabeza del Consejo de Fútbol. Exjugador de Argentinos, Independiente y el Toulouse francés, llegó al club como ayudante de Miguel Ángel Russo, el primer entrenador del nuevo ciclo dirigencial. Luego se mantuvo con Sebastián Battaglia, incluso tras la salida del propio Russo.
En 2022, después de la traumática eliminación de la Copa Libertadores, Battaglia fue despedido y Herrón se hizo cargo de la Reserva. Allí logró dos títulos y se ganó la confianza del club. Desde ese rol, dio el salto cada vez que hizo falta un DT de urgencia para el plantel profesional.
Como ocurrió con Battaglia y con Ibarra, la apuesta del Consejo vuelve a ser un hombre de la casa, alguien que conoce la dinámica interna y que responde con compromiso.
Aunque, otra vez, la intención no es que Herrón continúe en el cargo más allá de este momento de transición. Todo dependerá de las negociaciones que inicie Riquelme para contratar al nuevo entrenador principal, con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina.
Por cuarta vez en apenas 24 meses, Mariano Herrón vuelve a calzarse el buzo de entrenador de la primera de Boca. Otra vez como bombero, otra vez de urgencia, otra vez a pedido del Consejo de Fútbol, que en los hechos acata lo que decide el presidente, Juan Román Riquelme.
Esta vez, tras el despido de Fernando Gago luego de la derrota 2-1 frente a River en el Monumental y en medio de un escenario mucho más apremiante que los anteriores.
Este domingo dirigirá en Victoria ante Tigre, y una semana más tarde (si el club no concreta la llegada de un nuevo DT) deberá afrontar los playoffs del torneo Apertura. Mientras, continúa la cuenta regresiva al Mundial de Clubes, que comenzará a mediados de junio.
¿Qué formaciones eligió Herrón cada vez que le tocó debutar como DT interino de Boca?
La primera vez -como sucesor de Hugo Ibarra- fue el 1° de abril de 2023, en el 3 a 0 ante Barracas Central como visitante Boca. Ese día, el Xeneize formó con Romero; Figal, Roncaglia, Valdés y Fabra; Pol Fernández, Varela y Ramírez; Langoni, Benedetto y Villa.
Apenas 7 meses más tarde fue convocado nuevamente tras la renuncia de Jorge Almirón. Su segundo interinato se inició el 8 de noviembre de 2023, en el Nuevo Gasómetro, ante San Lorenzo; el Xeneize saltó a la cancha con apenas tres nombres repetidos: Romero; Advíncula, Figal, Valentini y Saracchi; Medina, Campuzano, Pol Fernández y Barco; Cavani y Merentiel. ¿El resultado? Empate 1-1.
Un año más tarde, tras la salida de Diego Martínez, Herrón volvió a escena para dirigir a Boca. Su tercer interinato comenzó con el 1 a 0 ante Argentinos, el 6 de octubre de 2024. Otra vez se repitieron solo tres nombres de la formación anterior: Brey; Advíncula, Lema, Anselmino y Blanco; Zenón, Miramón, Belmonte y Aguirre; Merentiel y Cavani.
Este miercoles, Herrón volvió a conducir una práctica con el plantel profesional en el predio de Ezeiza. En su primer entrenamiento paró el siguiente equipo titular: Marchesín; Advíncula, Battaglia, Rojo y Blanco; Belmonte, Delgado, Zenón y Velasco; Palacios y Merentiel.
Más tarde, ubicó a Battaglia por Belmonte en el medio y sumó a Lema en la zaga. También probó a Brian Aguirre en el ataque.
Comparado con sus interinatos anteriores, tiene como prioridad asegurarse el primer lugar de la Zona A para definir de local los cruces mano a mano de octavos de final en adelante.
Hoy, el Xeneize está primero en su zona con 32 unidades, posición que solo podría perder su cae derrotado ante el Matador y Argentinos supera a Estudiantes de local.
Herrón ya conoce este terreno fangoso: en su primer paso como interino, tras la salida de Ibarra, dirigió tres partidos con un balance de una victoria, un empate y una derrota. En el segundo ciclo, en noviembre, cosechó dos triunfos, un empate y una caída. El tercero de sus interinatos fue el más breve: apenas un partido (1 a 0 a Argentinos). En total, suma ocho partidos oficiales como DT de Boca: ganó cuatro, empató dos y perdió los otros dos.
El próximo domingo tendrá su novena presentación, en Victoria, ante Tigre. Después comenzarán los octavos de final.
De la mano de Riquelme
Mariano Herrón es parte del universo Boca desde que Juan Román Riquelme asumió como vicepresidente segundo y cabeza del Consejo de Fútbol. Exjugador de Argentinos, Independiente y el Toulouse francés, llegó al club como ayudante de Miguel Ángel Russo, el primer entrenador del nuevo ciclo dirigencial. Luego se mantuvo con Sebastián Battaglia, incluso tras la salida del propio Russo.
En 2022, después de la traumática eliminación de la Copa Libertadores, Battaglia fue despedido y Herrón se hizo cargo de la Reserva. Allí logró dos títulos y se ganó la confianza del club. Desde ese rol, dio el salto cada vez que hizo falta un DT de urgencia para el plantel profesional.
Como ocurrió con Battaglia y con Ibarra, la apuesta del Consejo vuelve a ser un hombre de la casa, alguien que conoce la dinámica interna y que responde con compromiso.
Aunque, otra vez, la intención no es que Herrón continúe en el cargo más allá de este momento de transición. Todo dependerá de las negociaciones que inicie Riquelme para contratar al nuevo entrenador principal, con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina.
El domingo dirigirá frente a Tigre, con los octavos de final en el horizonte Read More