El gobierno de Estados Unidos puso fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para miles de ciudadanos de Afganistán y Camerún. Según informó Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), los afganos perderán su protección en mayo, mientras que los cameruneses, en junio.
Qué pasará con los afganos y cameruneses tras el fin del TPS
Unos 14.600 afganos y 7900 cameruneses perderán su TPS en los próximos meses, según datos oficiales del DHS difundidos a mediados de abril. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, concluyó que las condiciones en ambos países ya no justifican la protección especial.
El TPS ofrece protección contra la deportación y acceso a permisos de trabajo por un período renovable de entre seis y 18 meses. El programa TPS estaba vigente por conflictos armados y eventos extraordinarios en los países de origen.
De acuerdo al sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), las fechas límites son:
Afganistán: 20 de mayo de 2025.Camerún: 7 de junio de 2025.
¿Por qué Trump terminó con el TPS para afganos y cameruneses?
Donald Trump impulsó la finalización de las protecciones temporales como parte de su política migratoria. Desde su llegada a la presidencia el 21 enero, el republicano buscó incrementar las deportaciones y reducir el acceso a protecciones legales.
En ese sentido, el mandatario republicano cuestionó los niveles de inmigración ilegal registrados durante el gobierno de Joe Biden. Además, consideró que los programas que otorgan estatus legal “sobrepasan los límites de la ley”, de acuerdo a sus declaraciones recogidas por Reuters.
¿Cómo afecta el fin del TPS a los afganos evacuados a Estados Unidos?
En el caso de Afganistán, el DHS había concedido la protección en 2023 debido a la insurgencia desatada tras la toma del poder por parte de los talibanes. Tras la retirada de las tropas estadounidenses, el gobierno evacuó a más de 82.000 afganos, de los cuales 70.000 ingresaron a EE.UU. bajo parole.
Este permiso les permitió una estadía legal por dos años. El TPS había representado una vía adicional de protección para estos migrantes, según informó el DHS en su reporte de 2023. Sin embargo, el fin del programa dejará a muchos sin protección frente a la deportación.
Revocaciones de permisos en Estados Unidos
La vocera Tricia McLaughlin aseguró que el DHS ejerce su “autoridad discrecional” para estas revocaciones, aunque no especificó la cantidad exacta de afectados. Además, instó a los ciudadanos alcanzados por las medidas a autodeportarse con la aplicación CBP Home.
Trump había intentado anteriormente terminar con el TPS durante su mandato entre 2017 y 2021, pero fue bloqueado por tribunales federales. En este nuevo período, afronta obstáculos similares: en marzo pasado, un juez de distrito de EE.UU. impidió su intento de finalizar el TPS para los venezolanos.
El magistrado sostuvo que caracterizar a los migrantes como criminales “desprende racismo”, según consta en el fallo judicial al que accedió Reuters. Este antecedente resalta el nivel de resistencia judicial a las políticas migratorias más estrictas.
¿Cuál es la fecha límite para abandonar Estados Unidos para afganos y camerunenses?
Los afganos bajo TPS deben abandonar EE.UU. el 20 de mayo, mientras que los cameruneses tienen plazo hasta el 7 de junio. Sin embargo, en ambos casos, sus permisos de trabajo expiraron desde noviembre y diciembre de 2024, respectivamente.
El gobierno de Estados Unidos puso fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para miles de ciudadanos de Afganistán y Camerún. Según informó Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), los afganos perderán su protección en mayo, mientras que los cameruneses, en junio.
Qué pasará con los afganos y cameruneses tras el fin del TPS
Unos 14.600 afganos y 7900 cameruneses perderán su TPS en los próximos meses, según datos oficiales del DHS difundidos a mediados de abril. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, concluyó que las condiciones en ambos países ya no justifican la protección especial.
El TPS ofrece protección contra la deportación y acceso a permisos de trabajo por un período renovable de entre seis y 18 meses. El programa TPS estaba vigente por conflictos armados y eventos extraordinarios en los países de origen.
De acuerdo al sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), las fechas límites son:
Afganistán: 20 de mayo de 2025.Camerún: 7 de junio de 2025.
¿Por qué Trump terminó con el TPS para afganos y cameruneses?
Donald Trump impulsó la finalización de las protecciones temporales como parte de su política migratoria. Desde su llegada a la presidencia el 21 enero, el republicano buscó incrementar las deportaciones y reducir el acceso a protecciones legales.
En ese sentido, el mandatario republicano cuestionó los niveles de inmigración ilegal registrados durante el gobierno de Joe Biden. Además, consideró que los programas que otorgan estatus legal “sobrepasan los límites de la ley”, de acuerdo a sus declaraciones recogidas por Reuters.
¿Cómo afecta el fin del TPS a los afganos evacuados a Estados Unidos?
En el caso de Afganistán, el DHS había concedido la protección en 2023 debido a la insurgencia desatada tras la toma del poder por parte de los talibanes. Tras la retirada de las tropas estadounidenses, el gobierno evacuó a más de 82.000 afganos, de los cuales 70.000 ingresaron a EE.UU. bajo parole.
Este permiso les permitió una estadía legal por dos años. El TPS había representado una vía adicional de protección para estos migrantes, según informó el DHS en su reporte de 2023. Sin embargo, el fin del programa dejará a muchos sin protección frente a la deportación.
Revocaciones de permisos en Estados Unidos
La vocera Tricia McLaughlin aseguró que el DHS ejerce su “autoridad discrecional” para estas revocaciones, aunque no especificó la cantidad exacta de afectados. Además, instó a los ciudadanos alcanzados por las medidas a autodeportarse con la aplicación CBP Home.
Trump había intentado anteriormente terminar con el TPS durante su mandato entre 2017 y 2021, pero fue bloqueado por tribunales federales. En este nuevo período, afronta obstáculos similares: en marzo pasado, un juez de distrito de EE.UU. impidió su intento de finalizar el TPS para los venezolanos.
El magistrado sostuvo que caracterizar a los migrantes como criminales “desprende racismo”, según consta en el fallo judicial al que accedió Reuters. Este antecedente resalta el nivel de resistencia judicial a las políticas migratorias más estrictas.
¿Cuál es la fecha límite para abandonar Estados Unidos para afganos y camerunenses?
Los afganos bajo TPS deben abandonar EE.UU. el 20 de mayo, mientras que los cameruneses tienen plazo hasta el 7 de junio. Sin embargo, en ambos casos, sus permisos de trabajo expiraron desde noviembre y diciembre de 2024, respectivamente.
El mandatario republicano también apunta a deportar inmigrantes con raíces profundas en el país norteamericano; un informe advierte por la falta de planes para recibirlos en América Latina. Read More