Los octavos de final del torneo Apertura: los rivales de River y Boca para los playoffs

La etapa regular del torneo Apertura de primera división ya llegó a su fin. Con el triunfo de River sobre Vélez por 4-1, se completó la 16ª y última fecha del campeonato, y quedaron definidos los 16 equipos que disputarán los octavos de final desde la semana próxima.

Lo que viene serán encuentros a partido único, sin suplementarios en caso de igualdad tras los 90 minutos, y con localía a cargo del equipo mejor ubicado, con excepción de la final, prevista para el 1° de junio próximo, en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, que se realizará en campo neutral.

En Victoria, Boca no pudo con Tigre. El 1-1 dejó al Xeneize en el segundo escalón en la zona A; terminó con el mismo puntaje que Argentinos Juniors (33), pero los de La Paternal capturaron el primer puesto por tener mejor diferencia de gol. Con este resultado, el Bicho se enfrentará con Instituto de Córdoba, el 8° de la zona B, como local.

De su lado, Boca, como segundo, tendrá como rival a Lanús, el séptimo del grupo B, que viene de perder con Atlético Tucumán y el martes próximo visitará a Melgar, en Perú, por la Copa Sudamericana.

En cuanto a la posibilidad de un superclásico, todo cambió con la amplia victoria de River sobre Vélez. El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 4-1 en el Monumental al campeón vigente -que esta vez ni siquiera llegó a los playoffs- y desplazó del segundo puesto de la zona B a Independiente, que el sábado perdió con Rosario Central (1-0). En contexto: el Millonario será local en su próximo duelo contra Barracas Central, mientras que el Rojo, como tercero, recibirá en Avellaneda a Independiente Rivadavia. Así, como quedaron en lados opuestos de la llave, Boca y River sólo podrían cruzarse en la final en Santiago del Estero, en caso de que ambos superen los tres duelos previos a la gran definición.

Con el empate, Tigre quedó quinto en su zona, y por lo tanto le toca jugar contra el cuarto de la zona B: San Lorenzo, que se había asegurado el sábado esa posición con el empate 1-1 en Junín contra Sarmiento.

Otro duelo será el que sostendrán Racing y Platense, como tercero de la zona A, y el sexto de la B. Huracán (4° en la A) y Riestra (5° en la B) se enfrentarán en el Tomás A. Ducó.

Así quedaron los cruces de octavos de final:

Partido 1: Argentinos Juniors (1° A) vs. Instituto (8° B)Partido 8: San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)Partido 4: River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)Partido 5: Racing (3° A) vs. Platense (6° B)Partido 2: Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)Partido 7: Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)Partido 3: Boca (2° A) vs. Lanús (7° B)Partido 6: Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)

Los líderes de cada zona serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro. Todos los partidos serán a eliminación directa, sin tiempos suplementarios, con excepción de la final.

Los cuartos de final tendrán estos cruces:

Ganador de Partido 1 (Argentinos/Instituto) vs. Ganador de Partido 8 (San Lorenzo Tigre)Ganador de partido 4 (River/Barracas) vs. Ganador de Partido 5 (Racing/Platense)Ganador de Partido 2 (Rosario/Estudiantes) vs. Ganador de Partido 7 (Huracán(Riestra)Ganador de Partido 3 (Boca/Lanús) vs. Ganador de Partido 6 (Independiente/Independiente Rivadavia)

La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios.

A través de la primera, se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón, que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

La etapa regular del torneo Apertura de primera división ya llegó a su fin. Con el triunfo de River sobre Vélez por 4-1, se completó la 16ª y última fecha del campeonato, y quedaron definidos los 16 equipos que disputarán los octavos de final desde la semana próxima.

Lo que viene serán encuentros a partido único, sin suplementarios en caso de igualdad tras los 90 minutos, y con localía a cargo del equipo mejor ubicado, con excepción de la final, prevista para el 1° de junio próximo, en el estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, que se realizará en campo neutral.

En Victoria, Boca no pudo con Tigre. El 1-1 dejó al Xeneize en el segundo escalón en la zona A; terminó con el mismo puntaje que Argentinos Juniors (33), pero los de La Paternal capturaron el primer puesto por tener mejor diferencia de gol. Con este resultado, el Bicho se enfrentará con Instituto de Córdoba, el 8° de la zona B, como local.

De su lado, Boca, como segundo, tendrá como rival a Lanús, el séptimo del grupo B, que viene de perder con Atlético Tucumán y el martes próximo visitará a Melgar, en Perú, por la Copa Sudamericana.

En cuanto a la posibilidad de un superclásico, todo cambió con la amplia victoria de River sobre Vélez. El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 4-1 en el Monumental al campeón vigente -que esta vez ni siquiera llegó a los playoffs- y desplazó del segundo puesto de la zona B a Independiente, que el sábado perdió con Rosario Central (1-0). En contexto: el Millonario será local en su próximo duelo contra Barracas Central, mientras que el Rojo, como tercero, recibirá en Avellaneda a Independiente Rivadavia. Así, como quedaron en lados opuestos de la llave, Boca y River sólo podrían cruzarse en la final en Santiago del Estero, en caso de que ambos superen los tres duelos previos a la gran definición.

Con el empate, Tigre quedó quinto en su zona, y por lo tanto le toca jugar contra el cuarto de la zona B: San Lorenzo, que se había asegurado el sábado esa posición con el empate 1-1 en Junín contra Sarmiento.

Otro duelo será el que sostendrán Racing y Platense, como tercero de la zona A, y el sexto de la B. Huracán (4° en la A) y Riestra (5° en la B) se enfrentarán en el Tomás A. Ducó.

Así quedaron los cruces de octavos de final:

Partido 1: Argentinos Juniors (1° A) vs. Instituto (8° B)Partido 8: San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)Partido 4: River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)Partido 5: Racing (3° A) vs. Platense (6° B)Partido 2: Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)Partido 7: Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)Partido 3: Boca (2° A) vs. Lanús (7° B)Partido 6: Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)

Los líderes de cada zona serán anfitriones en octavos, cuartos y semifinales, siempre que avancen en el cuadro. Todos los partidos serán a eliminación directa, sin tiempos suplementarios, con excepción de la final.

Los cuartos de final tendrán estos cruces:

Ganador de Partido 1 (Argentinos/Instituto) vs. Ganador de Partido 8 (San Lorenzo Tigre)Ganador de partido 4 (River/Barracas) vs. Ganador de Partido 5 (Racing/Platense)Ganador de Partido 2 (Rosario/Estudiantes) vs. Ganador de Partido 7 (Huracán(Riestra)Ganador de Partido 3 (Boca/Lanús) vs. Ganador de Partido 6 (Independiente/Independiente Rivadavia)

La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos campeonatos se contarán en las tablas Anual y de promedios.

A través de la primera, se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón, que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

 El Xeneize no pudo con Tigre y terminó segundo en la zona A; el equipo de Gallardo venció a Vélez y quedó como escolta del grupo B  Read More