Tras el ataque cerca del principal aeropuerto de Israel, los hutíes lanzan una amenaza a las aerolíneas: “Cancelen sus vuelos”

SANA.- Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron este domingo que “apuntarán contra los aeropuertos israelíes” e instaron a las aerolíneas a “cancelar sus vuelos” hacia Israel, horas después de que un misil disparado desde su territorio impactara cerca del principal aeropuerto del Estado hebreo, Ben Gurion, provocando pánico entre los pasajeros.

“Las Fuerzas Armadas yemenitas apuntarán contra los aeropuertos [israelíes], en particular el de Lod, llamado Ben Gurión”, cerca de Tel Aviv, declaró en un comunicado el portavoz militar de los hutíes, Yahya Saree, quien además pidió “al conjunto de las compañías aéreas internacionales que tengan en consideración este comunicado desde el momento de su anuncio y de su publicación, cancelando sus vuelos hacia el aeropuerto del enemigo” israelí.

X-x32wtIB0oIadPX

Los hutíes han atacado a Israel durante toda la guerra en Gaza en solidaridad con los palestinos. El ataque al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion ocurrió horas antes de que los principales ministros del gabinete israelí se dispusieran a votar si incrementan las operaciones militares del país en la Franja. El jefe de estado mayor de Israel, el teniente general Eyal Zamir, anunció además que el ejército está convocando a decenas de miles de reservistas.

Esta fue la primera vez que un misil impactó en el aeropuerto desde que comenzó la guerra, aunque fragmentos de misiles o interceptores cayeron cerca. El ejército de Israel indicó que fracasaron varios intentos de interceptarlo. Dejó un cráter en el suelo cerca del de acceso al aeropuerto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió represalias después del ataque que forzó la interrupción del tráfico aéreo,

“Los ataques de los hutíes emanan de Irán. Israel responderá al ataque contra nuestro principal aeropuerto. Y, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes”, dijo en X.

Amenazas cruzadas

En un video separado emitido por su oficina, Netanyahu dijo: “Haremos lo necesario para cuidar nuestra seguridad, para responder con eficacia y para dar a Irán la debida advertencia de que esto no puede continuar”.

Por su parte, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, afirmó que la república islámica devolvería el golpe si Estados Unidos o Israel atacaban.

“Si esta guerra la inician Estados Unidos o el régimen sionista [por Israel], Irán atacará sus intereses, bases y fuerzas, dondequiera que estén y cuando lo considere necesario”, declaró Nasirzadeh a la televisión estatal.

Haciéndose eco de la postura oficial de Irán, Nasirzadeh afirmó que los hutíes actúan según sus propias motivaciones.

Irán no tiene “ninguna hostilidad hacia los países vecinos”, pero en caso de ataque, las bases estadounidenses situadas en la región serán consideradas objetivos de la república islámica, remarcó el funcionario.

La mayoría de los lanzamientos de misiles desde Yemen han sido interceptados por los sistemas de defensa antimisiles de Israel, a excepción de uno que alcanzó Tel Aviv el año pasado. El Ejército dijo que estaba investigando lo ocurrido el domingo, que provocó la activación de sirenas en todo el centro de Israel, incluidas las inmediaciones de Tel Aviv.

Vuelos cancelados

Varias personas que se encontraban en el aeropuerto -situado entre Tel Aviv y Jerusalén- publicaron videos grabados con celulares que mostraban una columna de humo negro claramente visible en las inmediaciones, detrás de aviones frenados y edificios del aeropuerto.

El servicio de ambulancias israelí dijo que ocho personas habían sido hospitalizadas, entre ellas un hombre con heridas en las extremidades y dos mujeres con heridas en la cabeza.

El portavoz militar hutí, Yahya Saree, reivindicó la autoría del ataque y afirmó que el principal aeropuerto de Israel “ya no es seguro para el transporte aéreo”.

Un portavoz de la Autoridad Aeroportuaria de Israel dijo que se habían reanudado los despegues y aterrizajes y que las operaciones en Ben Gurion habían vuelto a la normalidad, después de que se informara que se había interrumpido el tráfico aéreo y se habían bloqueado las rutas de acceso al aeropuerto.

Sin embargo, varias compañías aéreas, entre ellas Lufthansa, Delta, ITA Airways y Air France, comunicaron que habían cancelado vuelos con origen o destino en Tel Aviv, algunos de los cuales estaban programados para el lunes o el martes.

La guerra con Hamas en Gaza y luego con Hezbollah en Líbano había llevado a varias aerolíneas a suspender vuelos a Israel, pero muchas habían reanudado en los últimos meses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en marzo ataques a gran escala contra los hutíes para reducir sus capacidades y disuadirlos de realizar incursiones contra la navegación comercial en el Mar Rojo.

Los hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen, empezaron a atacar a Israel y al transporte marítimo del Mar Rojo a finales de 2023, durante los primeros días de la guerra entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza.

Los ataques estadounidenses contra el grupo, que han dejado cientos de muertos en Yemen, han sido la mayor operación militar de Estados Unidos en Medio Oriente desde que Trump asumió el cargo en enero.

Nuevos planes de guerra

Israel llamará a decenas de miles de reservistas, anunciaron funcionarios militares, mientras el liderazgo político del país consideraba expandir el área de operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y revisar la distribución de alimentos dentro de la Franja de Gaza .

Se esperaba que el gabinete de seguridad de Israel aprobara los nuevos planes de guerra en Gaza en una reunión esta noche.

Israel puso fin a su alto el fuego de dos meses con Hamas y reanudó sus ataques en la Franja de Gaza el 18 de marzo. Desde entonces, el Ejército israelí alteró drásticamente el mapa del enclave, declarando cerca del 70% como “zona roja” militar o bajo órdenes de evacuación, según una evaluación de la ONU, y obligando a cientos de miles de palestinos a refugiarse en sectores cada vez más reducidos.

Las operaciones ampliadas que se estaban discutiendo implican la toma y ocupación de más territorio en la Franja de Gaza, lo que requerirá más tropas terrestres, según un exoficial militar israelí con conocimiento de los planes, que habló bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna.

“Estamos emitiendo decenas de miles de órdenes de reclutamiento de la reserva para intensificar y expandir la operación en la Franja de Gaza, aumentando la presión con el objetivo de traer a nuestro pueblo a casa y derrotar a Hamás”, declaró el teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las FDI, en un discurso pronunciado en una base de comando naval. “Operaremos en zonas adicionales y destruiremos toda la infraestructura, tanto superficial como subterránea”.

También se esperaba que el gabinete de seguridad de Netanyahu ratificara un plan para controlar, y reducir drásticamente, la distribución de ayuda vital dentro del territorio.

Israel establecería hasta seis centros donde los trabajadores humanitarios entregarían paquetes de alimentos y suministros directamente a familias civiles verificadas, mientras que contratistas privados estadounidenses se encargarían de la seguridad.

Los grupos de ayuda internacional dicen que el plan viola sus reglas sobre imparcialidad en la distribución de ayuda y que la presencia de personas armadas podría provocar brotes de violencia en las zonas de distribución.

Desde que Israel rompió su alto el fuego con Hamas el 18 de marzo, las operaciones de las FDI mataron a más de 2400 palestinos e hirieron a más de 6400, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo terrorista.

Los combatientes liderados por Hamas salieron de Gaza el 7 de octubre de 2023 para atacar comunidades del sur de Israel. Mataron a 1200 personas, la mayoría civiles, y se llevaron a otras 250 como rehenes al enclave.

Israel respondió con una campaña militar destinada a erradicar a Hamas. Desde el ataque de octubre de 2023 mató a más de 52.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Agencias AP, AFP y Reuters

SANA.- Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron este domingo que “apuntarán contra los aeropuertos israelíes” e instaron a las aerolíneas a “cancelar sus vuelos” hacia Israel, horas después de que un misil disparado desde su territorio impactara cerca del principal aeropuerto del Estado hebreo, Ben Gurion, provocando pánico entre los pasajeros.

“Las Fuerzas Armadas yemenitas apuntarán contra los aeropuertos [israelíes], en particular el de Lod, llamado Ben Gurión”, cerca de Tel Aviv, declaró en un comunicado el portavoz militar de los hutíes, Yahya Saree, quien además pidió “al conjunto de las compañías aéreas internacionales que tengan en consideración este comunicado desde el momento de su anuncio y de su publicación, cancelando sus vuelos hacia el aeropuerto del enemigo” israelí.

X-x32wtIB0oIadPX

Los hutíes han atacado a Israel durante toda la guerra en Gaza en solidaridad con los palestinos. El ataque al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion ocurrió horas antes de que los principales ministros del gabinete israelí se dispusieran a votar si incrementan las operaciones militares del país en la Franja. El jefe de estado mayor de Israel, el teniente general Eyal Zamir, anunció además que el ejército está convocando a decenas de miles de reservistas.

Esta fue la primera vez que un misil impactó en el aeropuerto desde que comenzó la guerra, aunque fragmentos de misiles o interceptores cayeron cerca. El ejército de Israel indicó que fracasaron varios intentos de interceptarlo. Dejó un cráter en el suelo cerca del de acceso al aeropuerto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió represalias después del ataque que forzó la interrupción del tráfico aéreo,

“Los ataques de los hutíes emanan de Irán. Israel responderá al ataque contra nuestro principal aeropuerto. Y, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes”, dijo en X.

Amenazas cruzadas

En un video separado emitido por su oficina, Netanyahu dijo: “Haremos lo necesario para cuidar nuestra seguridad, para responder con eficacia y para dar a Irán la debida advertencia de que esto no puede continuar”.

Por su parte, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, afirmó que la república islámica devolvería el golpe si Estados Unidos o Israel atacaban.

“Si esta guerra la inician Estados Unidos o el régimen sionista [por Israel], Irán atacará sus intereses, bases y fuerzas, dondequiera que estén y cuando lo considere necesario”, declaró Nasirzadeh a la televisión estatal.

Haciéndose eco de la postura oficial de Irán, Nasirzadeh afirmó que los hutíes actúan según sus propias motivaciones.

Irán no tiene “ninguna hostilidad hacia los países vecinos”, pero en caso de ataque, las bases estadounidenses situadas en la región serán consideradas objetivos de la república islámica, remarcó el funcionario.

La mayoría de los lanzamientos de misiles desde Yemen han sido interceptados por los sistemas de defensa antimisiles de Israel, a excepción de uno que alcanzó Tel Aviv el año pasado. El Ejército dijo que estaba investigando lo ocurrido el domingo, que provocó la activación de sirenas en todo el centro de Israel, incluidas las inmediaciones de Tel Aviv.

Vuelos cancelados

Varias personas que se encontraban en el aeropuerto -situado entre Tel Aviv y Jerusalén- publicaron videos grabados con celulares que mostraban una columna de humo negro claramente visible en las inmediaciones, detrás de aviones frenados y edificios del aeropuerto.

El servicio de ambulancias israelí dijo que ocho personas habían sido hospitalizadas, entre ellas un hombre con heridas en las extremidades y dos mujeres con heridas en la cabeza.

El portavoz militar hutí, Yahya Saree, reivindicó la autoría del ataque y afirmó que el principal aeropuerto de Israel “ya no es seguro para el transporte aéreo”.

Un portavoz de la Autoridad Aeroportuaria de Israel dijo que se habían reanudado los despegues y aterrizajes y que las operaciones en Ben Gurion habían vuelto a la normalidad, después de que se informara que se había interrumpido el tráfico aéreo y se habían bloqueado las rutas de acceso al aeropuerto.

Sin embargo, varias compañías aéreas, entre ellas Lufthansa, Delta, ITA Airways y Air France, comunicaron que habían cancelado vuelos con origen o destino en Tel Aviv, algunos de los cuales estaban programados para el lunes o el martes.

La guerra con Hamas en Gaza y luego con Hezbollah en Líbano había llevado a varias aerolíneas a suspender vuelos a Israel, pero muchas habían reanudado en los últimos meses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en marzo ataques a gran escala contra los hutíes para reducir sus capacidades y disuadirlos de realizar incursiones contra la navegación comercial en el Mar Rojo.

Los hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen, empezaron a atacar a Israel y al transporte marítimo del Mar Rojo a finales de 2023, durante los primeros días de la guerra entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza.

Los ataques estadounidenses contra el grupo, que han dejado cientos de muertos en Yemen, han sido la mayor operación militar de Estados Unidos en Medio Oriente desde que Trump asumió el cargo en enero.

Nuevos planes de guerra

Israel llamará a decenas de miles de reservistas, anunciaron funcionarios militares, mientras el liderazgo político del país consideraba expandir el área de operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y revisar la distribución de alimentos dentro de la Franja de Gaza .

Se esperaba que el gabinete de seguridad de Israel aprobara los nuevos planes de guerra en Gaza en una reunión esta noche.

Israel puso fin a su alto el fuego de dos meses con Hamas y reanudó sus ataques en la Franja de Gaza el 18 de marzo. Desde entonces, el Ejército israelí alteró drásticamente el mapa del enclave, declarando cerca del 70% como “zona roja” militar o bajo órdenes de evacuación, según una evaluación de la ONU, y obligando a cientos de miles de palestinos a refugiarse en sectores cada vez más reducidos.

Las operaciones ampliadas que se estaban discutiendo implican la toma y ocupación de más territorio en la Franja de Gaza, lo que requerirá más tropas terrestres, según un exoficial militar israelí con conocimiento de los planes, que habló bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna.

“Estamos emitiendo decenas de miles de órdenes de reclutamiento de la reserva para intensificar y expandir la operación en la Franja de Gaza, aumentando la presión con el objetivo de traer a nuestro pueblo a casa y derrotar a Hamás”, declaró el teniente general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las FDI, en un discurso pronunciado en una base de comando naval. “Operaremos en zonas adicionales y destruiremos toda la infraestructura, tanto superficial como subterránea”.

También se esperaba que el gabinete de seguridad de Netanyahu ratificara un plan para controlar, y reducir drásticamente, la distribución de ayuda vital dentro del territorio.

Israel establecería hasta seis centros donde los trabajadores humanitarios entregarían paquetes de alimentos y suministros directamente a familias civiles verificadas, mientras que contratistas privados estadounidenses se encargarían de la seguridad.

Los grupos de ayuda internacional dicen que el plan viola sus reglas sobre imparcialidad en la distribución de ayuda y que la presencia de personas armadas podría provocar brotes de violencia en las zonas de distribución.

Desde que Israel rompió su alto el fuego con Hamas el 18 de marzo, las operaciones de las FDI mataron a más de 2400 palestinos e hirieron a más de 6400, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo terrorista.

Los combatientes liderados por Hamas salieron de Gaza el 7 de octubre de 2023 para atacar comunidades del sur de Israel. Mataron a 1200 personas, la mayoría civiles, y se llevaron a otras 250 como rehenes al enclave.

Israel respondió con una campaña militar destinada a erradicar a Hamas. Desde el ataque de octubre de 2023 mató a más de 52.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Agencias AP, AFP y Reuters

 El grupo rebelde de Yemen, cercano a Irán y Hebollah, se atribuyó el impacto de un misil en las inmediaciones de Ben Gurion, en una falla en la prevención israelí; Netanyahu prometió represalias mientras busca expandir la zona de ataque en Gaza  Read More