Los Piojos sorprendieron a sus fans al anunciar su show en River, el último de esta etapa

Con un video publicado en sus redes sociales, Los Piojos confirmó el día y la hora de su última gran presentación, la parada final del “reencuentro piojoso” que arrancó hace un año en el Estadio Único de la Plata y que ahora tendrá su esperado show de despedida. La mítica banda argentina liderada por Andrés Ciro Martínez se presentará en el Estadio River Plate el 14 de junio.

“Ya llegó el día”, dice el cantante del grupo que nació a fines de 1988 en El Palomar y se separó en 2009 ni bien arranca el video que publicaron en la cuenta de Instagram oficial del grupo. “Ahora tenemos que avisarle a nuestra gente”, agrega. Sobre el final del clip, aparece el cartel que revela la última cita: “Los Piojos en River. 14 de junio”.

Los Piojos tocarán en River

Cómo conseguir las entradas

Los Piojos cerrarán su gran regreso en el Monumental en una fecha que se anticipa histórica. Las entradas se podrán comprar únicamente a través de All Access. Primero habrá una preventa exclusiva para clientes Santander American Express que comenzará el 14 de mayo a las 13 y que permite la compra en hasta 6 cuotas sin interés. La venta general para todo público y con cualquier medio de pago quedará habilitada el 15 de mayo, también a las 13.

El ritual previo al fin

Después de su sorpresiva e inesperada aparición en la Fiesta Fa! del Quilmes Rock, de sus siete conciertos en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y de su explosiva escala en la última edición del Cosquín Rock, Los Piojos fue la banda encargada de cerrar el mega festival que se realizó en Tecnópolis el mes pasado con una presentación que se extendió por tres horas y que le permitió a sus integrantes continuar celebrando su reencuentro con el público tras 15 años de ausencia.

La velada arrancó con “Desde lejos no se ve”, “Chac tu chac”, “Babilonia” y “Yira yira”. “¡Buenas noches Quilmes Rock!” disparó escueto Andrés Ciro Martínez en su primer contacto con el público luego de dedicarle “Civilización” a la ciudad de Bahía Blanca que aún se recupera del temporal y de las inundaciones de las que fue víctima hace poco tiempo atrás.

Luego de casi tres horas de fiesta, Ciro tomó el micrófono y señaló: “Si los futbolistas fueran pintores, nueve de los diez mejores cuadros serían de Messi pero el primero sería de Diego”. Esta declaración fue una perfecta introducción no sólo al hit “Maradó” sino también al tramo final de una velada cercana a los 30 temas, que se completó con “Muévelo”, “El farolito”, “Cruel”, “Y quemás” y el habitual epílogo instrumental en armónica con el “Himno Nacional Argentino”.

Un paréntesis de 15 años

El grupo, compuesto por el vocalista y letrista Andrés Ciro Martínez, el bajista Miguel Ángel “Micky” Rodríguez, el guitarrista Daniel “Piti” Fernández y el baterista Daniel Buira (hasta el año 2000; el último batero del grupo fue Sebastián Cardero), dejó de tocar en vivo en 2009. A principios de los 2000, la convocatoria no amainaba, sino más bien lo opuesto: llenaban estadios y lanzaban discos exitosos. Sin embargo, en 2009 decidieron hacer un “parate por tiempo indefinido” que, finalmente, se rompió el año pasado.

La banda de rock se conformó en 1988 en Ciudad Jardín, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y a lo largo de los 90 y la primera década de 2000 cautivó a miles de almas con siete discos de estudio, una larga lista de clásicos, como “Ruleta”, “Tan solo”, “Como Alí”, “Ando ganas”, “Desde lejos no se ve” y “Bicho de ciudad”, entre muchos otros y, sobre todo, con sus “rituales”, sus presentaciones en directo que le valieron un público fiel, tanto en sus shows como en los grandes festivales en los que se presentaron.

Con un video publicado en sus redes sociales, Los Piojos confirmó el día y la hora de su última gran presentación, la parada final del “reencuentro piojoso” que arrancó hace un año en el Estadio Único de la Plata y que ahora tendrá su esperado show de despedida. La mítica banda argentina liderada por Andrés Ciro Martínez se presentará en el Estadio River Plate el 14 de junio.

“Ya llegó el día”, dice el cantante del grupo que nació a fines de 1988 en El Palomar y se separó en 2009 ni bien arranca el video que publicaron en la cuenta de Instagram oficial del grupo. “Ahora tenemos que avisarle a nuestra gente”, agrega. Sobre el final del clip, aparece el cartel que revela la última cita: “Los Piojos en River. 14 de junio”.

Los Piojos tocarán en River

Cómo conseguir las entradas

Los Piojos cerrarán su gran regreso en el Monumental en una fecha que se anticipa histórica. Las entradas se podrán comprar únicamente a través de All Access. Primero habrá una preventa exclusiva para clientes Santander American Express que comenzará el 14 de mayo a las 13 y que permite la compra en hasta 6 cuotas sin interés. La venta general para todo público y con cualquier medio de pago quedará habilitada el 15 de mayo, también a las 13.

El ritual previo al fin

Después de su sorpresiva e inesperada aparición en la Fiesta Fa! del Quilmes Rock, de sus siete conciertos en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y de su explosiva escala en la última edición del Cosquín Rock, Los Piojos fue la banda encargada de cerrar el mega festival que se realizó en Tecnópolis el mes pasado con una presentación que se extendió por tres horas y que le permitió a sus integrantes continuar celebrando su reencuentro con el público tras 15 años de ausencia.

La velada arrancó con “Desde lejos no se ve”, “Chac tu chac”, “Babilonia” y “Yira yira”. “¡Buenas noches Quilmes Rock!” disparó escueto Andrés Ciro Martínez en su primer contacto con el público luego de dedicarle “Civilización” a la ciudad de Bahía Blanca que aún se recupera del temporal y de las inundaciones de las que fue víctima hace poco tiempo atrás.

Luego de casi tres horas de fiesta, Ciro tomó el micrófono y señaló: “Si los futbolistas fueran pintores, nueve de los diez mejores cuadros serían de Messi pero el primero sería de Diego”. Esta declaración fue una perfecta introducción no sólo al hit “Maradó” sino también al tramo final de una velada cercana a los 30 temas, que se completó con “Muévelo”, “El farolito”, “Cruel”, “Y quemás” y el habitual epílogo instrumental en armónica con el “Himno Nacional Argentino”.

Un paréntesis de 15 años

El grupo, compuesto por el vocalista y letrista Andrés Ciro Martínez, el bajista Miguel Ángel “Micky” Rodríguez, el guitarrista Daniel “Piti” Fernández y el baterista Daniel Buira (hasta el año 2000; el último batero del grupo fue Sebastián Cardero), dejó de tocar en vivo en 2009. A principios de los 2000, la convocatoria no amainaba, sino más bien lo opuesto: llenaban estadios y lanzaban discos exitosos. Sin embargo, en 2009 decidieron hacer un “parate por tiempo indefinido” que, finalmente, se rompió el año pasado.

La banda de rock se conformó en 1988 en Ciudad Jardín, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y a lo largo de los 90 y la primera década de 2000 cautivó a miles de almas con siete discos de estudio, una larga lista de clásicos, como “Ruleta”, “Tan solo”, “Como Alí”, “Ando ganas”, “Desde lejos no se ve” y “Bicho de ciudad”, entre muchos otros y, sobre todo, con sus “rituales”, sus presentaciones en directo que le valieron un público fiel, tanto en sus shows como en los grandes festivales en los que se presentaron.

 Con un video publicado en sus redes sociales, la banda liderada por Andrés Ciro Martinez confirmó la última parada del “reencuentro piojoso”  Read More