Adelmo “Lemo” Núñez Molina (alternativamente conocido como “El Señor de la Sierra” o “El 01”) fue uno de los muertos en un reciente enfrentamiento de carteles en Choix, Sinaloa. Este altercado, que ocupó las principales tendencias de México, representó otra de las disputas entre los aliados de los hijos de Joaquin “El Chapo” Guzmán (Chapitos) y los capos afiliados a Ismael “El Mayo” Zambada (Mayitos).
¿Quién era Adelmo Núñez Molina, el capo que murió en un enfrentamiento entre “Chapitos” y “Mayitos”?
De acuerdo a un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Adelmo Núñez Molina tenía cargos por posesión e importación de heroína. Hasta antes de su muerte, se creía que operaba en la Sierra de Sinaloa, por lo que era un facilitador clave en la región, así como en las operaciones de narcotráfico de México hacia EE.UU. y viceversa.
Nacido el 15 de diciembre de 1970 en Bacayopa, Sinaloa, Lemo Núñez Molina también llegó a ser identificado por las autoridades estadounidenses como un operador clave en el suministro de goma de opio crudo para Jesús “Chuy” González Peñuelas, otro fugitivo clave por el que la DEA ofrece hasta US$5 millones.
En complemento, durante 2019, la Fiscalía Federal del Distrito de Colorado presentó cargos en contra de “El 01″ por delitos relacionados con el narcotráfico.
¿Cómo fue la muerte de Adelmo Núñez Molina “Lemo”?
Dado que “El 01″ era de los más buscados por la DEA, la noticia de su muerte fue difundida casi de inmediato por medios locales de Sinaloa: en el transcurso del fin de semana, se confirmó que “Lemo” fue asesinado durante uno de los múltiples y recientes enfrentamientos entre los grupos delincuenciales de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.
Si bien la afiliación de Lemo Núñez no estaba clara dentro del Cártel de Sinaloa (es decir, no se sabe con exactitud si trabajaba para “Los Chapitos” o “Los Mayitos”), su cadáver fue encontrado junto a otro civil identificado como Esteban Margarito “El Pelochas”. Según se reportó, ambos tenían una cartulina clavada al cuerpo con sus nombres para que fueran plenamente identificados cuando los encontraran.
Los cuerpos de ambos fueron trasladados al servicio médico forense de la ciudad de Los Mochis, en el estado mexicano de Sinaloa.
El vínculo con el cartel de Sinaloa
“El 01″ estaba vinculado también a Jesús “Chuy” González Peñuelas, quien es identificado por las autoridades estadounidenses como el líder de una organización de narcotráfico independiente, conocida como la Organización de Tráfico de Drogas González Peñuelas (DTO, por sus siglas en inglés).
Por sí misma, la DTO no está formalmente afiliada a cárteles como el de Sinaloa, pero mantiene alianzas estratégicas con cárteles de mayor tamaño.
Jesús “Chuy” González Peñuelas continúa entre los más buscados de la DEA. En ese sentido, la muerte de “Lemo” sirvió como un recordatorio civil para dar a conocer que “Chuy” sigue en condición de “fugitivo”, que está armado, que puede ser peligroso y que se otorgará una recompensa de hasta US$5 millones a quien otorgue información que culmine en su captura.
¿Cómo inició el conflicto entre Mayitos y Chapitos que acabó con la vida de Adelmo Núñez Molina “Lemo”?
El conflicto entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, dos facciones del Cártel de Sinaloa, inició en 2017. Tras la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos, sus hijos acusaron a Ismael “El Mayo” Zambada de no intervenir para evitar la detención de su padre.
Años después, en septiembre de 2024, la detención de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, se dijo presuntamente facilitada por miembros de la facción de “Los Chapitos”. Esto marcó un punto de quiebre para el Cártel de Sinaloa e inició otra serie de enfrentamientos violentos entre ambos subgrupos.
Adelmo “Lemo” Núñez Molina (alternativamente conocido como “El Señor de la Sierra” o “El 01”) fue uno de los muertos en un reciente enfrentamiento de carteles en Choix, Sinaloa. Este altercado, que ocupó las principales tendencias de México, representó otra de las disputas entre los aliados de los hijos de Joaquin “El Chapo” Guzmán (Chapitos) y los capos afiliados a Ismael “El Mayo” Zambada (Mayitos).
¿Quién era Adelmo Núñez Molina, el capo que murió en un enfrentamiento entre “Chapitos” y “Mayitos”?
De acuerdo a un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Adelmo Núñez Molina tenía cargos por posesión e importación de heroína. Hasta antes de su muerte, se creía que operaba en la Sierra de Sinaloa, por lo que era un facilitador clave en la región, así como en las operaciones de narcotráfico de México hacia EE.UU. y viceversa.
Nacido el 15 de diciembre de 1970 en Bacayopa, Sinaloa, Lemo Núñez Molina también llegó a ser identificado por las autoridades estadounidenses como un operador clave en el suministro de goma de opio crudo para Jesús “Chuy” González Peñuelas, otro fugitivo clave por el que la DEA ofrece hasta US$5 millones.
En complemento, durante 2019, la Fiscalía Federal del Distrito de Colorado presentó cargos en contra de “El 01″ por delitos relacionados con el narcotráfico.
¿Cómo fue la muerte de Adelmo Núñez Molina “Lemo”?
Dado que “El 01″ era de los más buscados por la DEA, la noticia de su muerte fue difundida casi de inmediato por medios locales de Sinaloa: en el transcurso del fin de semana, se confirmó que “Lemo” fue asesinado durante uno de los múltiples y recientes enfrentamientos entre los grupos delincuenciales de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.
Si bien la afiliación de Lemo Núñez no estaba clara dentro del Cártel de Sinaloa (es decir, no se sabe con exactitud si trabajaba para “Los Chapitos” o “Los Mayitos”), su cadáver fue encontrado junto a otro civil identificado como Esteban Margarito “El Pelochas”. Según se reportó, ambos tenían una cartulina clavada al cuerpo con sus nombres para que fueran plenamente identificados cuando los encontraran.
Los cuerpos de ambos fueron trasladados al servicio médico forense de la ciudad de Los Mochis, en el estado mexicano de Sinaloa.
El vínculo con el cartel de Sinaloa
“El 01″ estaba vinculado también a Jesús “Chuy” González Peñuelas, quien es identificado por las autoridades estadounidenses como el líder de una organización de narcotráfico independiente, conocida como la Organización de Tráfico de Drogas González Peñuelas (DTO, por sus siglas en inglés).
Por sí misma, la DTO no está formalmente afiliada a cárteles como el de Sinaloa, pero mantiene alianzas estratégicas con cárteles de mayor tamaño.
Jesús “Chuy” González Peñuelas continúa entre los más buscados de la DEA. En ese sentido, la muerte de “Lemo” sirvió como un recordatorio civil para dar a conocer que “Chuy” sigue en condición de “fugitivo”, que está armado, que puede ser peligroso y que se otorgará una recompensa de hasta US$5 millones a quien otorgue información que culmine en su captura.
¿Cómo inició el conflicto entre Mayitos y Chapitos que acabó con la vida de Adelmo Núñez Molina “Lemo”?
El conflicto entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, dos facciones del Cártel de Sinaloa, inició en 2017. Tras la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos, sus hijos acusaron a Ismael “El Mayo” Zambada de no intervenir para evitar la detención de su padre.
Años después, en septiembre de 2024, la detención de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, se dijo presuntamente facilitada por miembros de la facción de “Los Chapitos”. Esto marcó un punto de quiebre para el Cártel de Sinaloa e inició otra serie de enfrentamientos violentos entre ambos subgrupos.
Buscado por la DEA, “Lemo” Núñez Molina murió en un presunto enfrentamiento entre facciones del Cártel de Sinaloa, su cadáver fue hallado con un mensaje que lo identificó Read More