Las muertes por el uso de fentanilo contaminado en instituciones del sistema público y privado de salud de la Argentina sumó un capítulo este martes al confirmarse que el Gobierno dispuso la suspensión de las actividades en las dos plantas que pertenecen al laboratorio HLB Pharma Group, que produjo el compuesto.
La inhibición, que es un paso previo a la clausura, se determinó en la Disposición 3158/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que depende del Ministerio de Salud, y llega luego de que ya se registraran nueve muertes y un total de 20 casos.
En los cuatro artículos que tiene la decisión publicada en el Boletín Oficial, por una parte se inhibieron las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. en su planta de Avenida Tomkinson 2054, en San Isidro, provincia de Buenos Aires; y también de Laboratorios Ramallo S.A. (que produce para HLB Pharma y donde se elaboró el fentanilo contaminado), ubicada en la calle Ingeniero Agustín Rocca de esa ciudad, también bonaerense.
Asimismo, se prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la Argentina de todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma “hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.
Según pudo saber LA NACION, desde el lunes personal de la Anmat se desplegó en las dos plantas, hizo una inspección y, desde la inhibición, en la firma no pueden trabajar ni tampoco hacer movimientos, ni siquiera de documentación. Además, con todo el material recabado ahora el Gobierno podría pedir a la Justicia que clausure las dos sedes.
En tanto, ya en el Ministerio de Salud se preparan para formalizar en las próximas horas la denuncia penal contra el laboratorio.
Noticia en desarrollo
Las muertes por el uso de fentanilo contaminado en instituciones del sistema público y privado de salud de la Argentina sumó un capítulo este martes al confirmarse que el Gobierno dispuso la suspensión de las actividades en las dos plantas que pertenecen al laboratorio HLB Pharma Group, que produjo el compuesto.
La inhibición, que es un paso previo a la clausura, se determinó en la Disposición 3158/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que depende del Ministerio de Salud, y llega luego de que ya se registraran nueve muertes y un total de 20 casos.
En los cuatro artículos que tiene la decisión publicada en el Boletín Oficial, por una parte se inhibieron las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. en su planta de Avenida Tomkinson 2054, en San Isidro, provincia de Buenos Aires; y también de Laboratorios Ramallo S.A. (que produce para HLB Pharma y donde se elaboró el fentanilo contaminado), ubicada en la calle Ingeniero Agustín Rocca de esa ciudad, también bonaerense.
Asimismo, se prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el territorio de la Argentina de todos los productos registrados a nombre de HLB Pharma “hasta que se hallen las condiciones técnicas y sanitarias para levantar la presente medida”.
Según pudo saber LA NACION, desde el lunes personal de la Anmat se desplegó en las dos plantas, hizo una inspección y, desde la inhibición, en la firma no pueden trabajar ni tampoco hacer movimientos, ni siquiera de documentación. Además, con todo el material recabado ahora el Gobierno podría pedir a la Justicia que clausure las dos sedes.
En tanto, ya en el Ministerio de Salud se preparan para formalizar en las próximas horas la denuncia penal contra el laboratorio.
Noticia en desarrollo
Lo hizo a través de la Disposición 3158/2025 publicada este martes por la Anmat en el Boletín Oficial Read More