Los próximos tres días serán decisivos para los candidatos a la Legislatura porteña, una elección que en otro momento hubiera pasado desapercibida, pero esta vez se convirtió en una suerte de elección nacional. Tiene todos los condimentos de una gran batalla: Mauricio Macri, que no es candidato, se juega parte de su destino político en la Ciudad, donde todo comenzó.
El expresidente estuvo girando por la televisión y participando en actos con Silvia Lospennato, la primera en la lista de Propuesta Republicana (Pro). Harán juntos el cierre el jueves a las 19 en el club 17 de Agosto, siendo el último partido en hacerlo ya que la veda electoral comenzará el viernes a la mañana. Al igual que durante el lanzamiento de campaña, acompañarán a la diputada los Macri -tanto Mauricio como el jefe de Gobierno, Jorge- y estarán presentes todos los candidatos que integran la lista amarilla.
El vocero Manuel Adorni es la carta que juegan el presidente Javier Milei y su hermana Karina para disputarle a los Macri el territorio porteño. No se elegirá al jefe de gobierno, pero sin dudas, un desempeño superior de La Libertad Avanza (LLA) por encima de Pro pondrá contra las cuerdas al macrismo. El portavoz cerrará su campaña el miércoles a las 17:30 en Plaza Mitre con la compañía del titular del Poder Ejecutivo, la dupla con la que el oficialismo recorrió algunos puntos de la Ciudad durante los últimos días.
CIERRE DE CAMPAÑA 14 DE MAYO A LAS 17:30 hs.
PARQUE MITRE
LIBERTADOR 1560.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/RA2xsTZXIg
— Javier Milei (@JMilei) May 11, 2025
El candidato peronista, Leandro Santoro, corre con una ventaja: Pro tiene dividido el electorado con un potente rival, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Adorni tiene su propio problema con Ramiro Marra. Sin embargo, el primer candidato de Es Ahora Buenos Aires va a tener su disputa con Alejandro Kim, que representa el sector del peronismo ligado a Guillermo Moreno, y Juan Manuel Abal Medina, que decidió postularse por su cuenta. Desde la lista del excandidato a jefe de Gobierno reconocieron el obstáculo y Franco Caporiccio, candidato a legislador, acusó que votar a Kim o Abal Medina es “funcional a Milei”.
Por su parte, Santoro culminará su campaña el jueves a las 18 en la Facultad de Derecho junto con la comunidad educativa, en lo que será un mensaje directo tanto para el Gobierno como para los votantes.
La izquierda lleva a Vanina Biasi, que fue protagonista de una polémica luego de ser procesada por una frase que el juez Daniel Rafecas consideró un acto de antisemitismo y quien no pudo asistir al debate porteño por un cuadro de “neumonía bilateral agudo” y su lugar lo ocupó el segundo de la lista: el estudiante Luca Bonfante. La candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU) hará su última presentación el miércoles a las 17 en el Obelisco y, tal como manifestaron a LA NACION, desde el espacio se mantienen con esperanza de sacar un porcentaje aceptable: “La reciente elección de Diputados provinciales de Jujuy donde creció la izquierda nos dan confianza para llegar a los 120.000 votos que necesitamos para obtener dos legisladores”.
También los radicales de Martín Lousteau se juegan su espacio con Lula Levy, que cerrará su campaña el miércoles a las 19 en el Teatro Vorterix. La flamante candidata de Evolución, que lleva la bandera de la educación universitaria pública, emergió como una alternativa joven: dijo que a Jorge Macri le pasan los problemas por el costado; que en Milei ve “mucha maldad”; y que votó a Horacio Rodríguez Larreta, pero la traicionó. “Es la verdadera candidata a legisladora. La única que se va a quedar en la Legislatura los cuatro años es Lula”, marcó a LA NACION como diferencia de los pesados que le toca enfrentar.
En tanto, Paula Oliveto, la candidata principal de la Coalición Cívica, cerrará su campaña el miércoles a las 18 en una confitería en Caballito con la compañía de Elisa Carrió, quien, por otro lado, anunció que será candidata en territorio porteño. “Vamos a sacar más votos de lo que muchos piensan”, expresó la diputada nacional a LA NACION sobre una elección complicada.
Los próximos tres días serán decisivos para los candidatos a la Legislatura porteña, una elección que en otro momento hubiera pasado desapercibida, pero esta vez se convirtió en una suerte de elección nacional. Tiene todos los condimentos de una gran batalla: Mauricio Macri, que no es candidato, se juega parte de su destino político en la Ciudad, donde todo comenzó.
El expresidente estuvo girando por la televisión y participando en actos con Silvia Lospennato, la primera en la lista de Propuesta Republicana (Pro). Harán juntos el cierre el jueves a las 19 en el club 17 de Agosto, siendo el último partido en hacerlo ya que la veda electoral comenzará el viernes a la mañana. Al igual que durante el lanzamiento de campaña, acompañarán a la diputada los Macri -tanto Mauricio como el jefe de Gobierno, Jorge- y estarán presentes todos los candidatos que integran la lista amarilla.
El vocero Manuel Adorni es la carta que juegan el presidente Javier Milei y su hermana Karina para disputarle a los Macri el territorio porteño. No se elegirá al jefe de gobierno, pero sin dudas, un desempeño superior de La Libertad Avanza (LLA) por encima de Pro pondrá contra las cuerdas al macrismo. El portavoz cerrará su campaña el miércoles a las 17:30 en Plaza Mitre con la compañía del titular del Poder Ejecutivo, la dupla con la que el oficialismo recorrió algunos puntos de la Ciudad durante los últimos días.
CIERRE DE CAMPAÑA 14 DE MAYO A LAS 17:30 hs.
PARQUE MITRE
LIBERTADOR 1560.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/RA2xsTZXIg
— Javier Milei (@JMilei) May 11, 2025
El candidato peronista, Leandro Santoro, corre con una ventaja: Pro tiene dividido el electorado con un potente rival, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y Adorni tiene su propio problema con Ramiro Marra. Sin embargo, el primer candidato de Es Ahora Buenos Aires va a tener su disputa con Alejandro Kim, que representa el sector del peronismo ligado a Guillermo Moreno, y Juan Manuel Abal Medina, que decidió postularse por su cuenta. Desde la lista del excandidato a jefe de Gobierno reconocieron el obstáculo y Franco Caporiccio, candidato a legislador, acusó que votar a Kim o Abal Medina es “funcional a Milei”.
Por su parte, Santoro culminará su campaña el jueves a las 18 en la Facultad de Derecho junto con la comunidad educativa, en lo que será un mensaje directo tanto para el Gobierno como para los votantes.
La izquierda lleva a Vanina Biasi, que fue protagonista de una polémica luego de ser procesada por una frase que el juez Daniel Rafecas consideró un acto de antisemitismo y quien no pudo asistir al debate porteño por un cuadro de “neumonía bilateral agudo” y su lugar lo ocupó el segundo de la lista: el estudiante Luca Bonfante. La candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU) hará su última presentación el miércoles a las 17 en el Obelisco y, tal como manifestaron a LA NACION, desde el espacio se mantienen con esperanza de sacar un porcentaje aceptable: “La reciente elección de Diputados provinciales de Jujuy donde creció la izquierda nos dan confianza para llegar a los 120.000 votos que necesitamos para obtener dos legisladores”.
También los radicales de Martín Lousteau se juegan su espacio con Lula Levy, que cerrará su campaña el miércoles a las 19 en el Teatro Vorterix. La flamante candidata de Evolución, que lleva la bandera de la educación universitaria pública, emergió como una alternativa joven: dijo que a Jorge Macri le pasan los problemas por el costado; que en Milei ve “mucha maldad”; y que votó a Horacio Rodríguez Larreta, pero la traicionó. “Es la verdadera candidata a legisladora. La única que se va a quedar en la Legislatura los cuatro años es Lula”, marcó a LA NACION como diferencia de los pesados que le toca enfrentar.
En tanto, Paula Oliveto, la candidata principal de la Coalición Cívica, cerrará su campaña el miércoles a las 18 en una confitería en Caballito con la compañía de Elisa Carrió, quien, por otro lado, anunció que será candidata en territorio porteño. “Vamos a sacar más votos de lo que muchos piensan”, expresó la diputada nacional a LA NACION sobre una elección complicada.
Hay muchas caras conocidas, desde el vocero presidencial Adorni a Santoro, pasando por el exjefe de Gobierno Larreta; Macri pone en juego la performance en su bastión Read More