Fin al TPS: cuándo será el último día para miles de migrantes que quedan al borde de la deportación

Con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) han entrado a Estados Unidos miles de migrantes de naciones cuyas condiciones no les permiten regresar de forma segura. Sin embargo, se trata de un programa que puede ser cancelado, como le sucedió a los ciudadanos de este país que se quedarán al borde de la deportación.

Estados Unidos pone fin al TPS de Afganistán: último día

Hace unos días, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dio conocer en un comunicado la terminación del TPS para Afganistán. La designación vence el 20 de mayo de 2025 y entrará en vigor el 14 de julio de 2025, por lo que este será el último día para estos migrantes con el beneficio.

Al menos 60 días antes de que expire una designación, el secretario, después de consultar con las agencias gubernamentales correspondientes, debe revisar las condiciones en un país para determinar si respaldan la elección y por cuánto tiempo extenderla.

En el Registro Federal señalan que los beneficiarios del TPS de Afganistán siguen autorizados para trabajar durante el período de transición de 60 días. En consecuencia, el DHS extiende la validez de ciertos permisos de empleo emitidos bajo designación hasta el 14 de julio de 2025.

Resumen de fechas importante para el TPS de Afganistán:

TPS designado hasta el 14 de julio de 2025 Periodo de inscripción para personas que solicitan el beneficio por primera vez: 25 de septiembre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2025 Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) con extensión automática hasta el 14 de julio de 2025Fecha de designación inicial: 20 de mayo de 2022

Durante un período designado, las personas no son removibles de Estados Unidos. Sin embargo, la concesión no otorga la residencia permanente legal ni ninguna otra condición, por lo que el beneficiario debe buscar otra forma de permanecer en el país, como el asilo.

Los afganos que no hayan regularizado su situación migratoria al 14 de julio, quedarán al borde de la deportación, debido a que ya no contarán con ningún tipo de protección.

¿Por qué cancelaron el TPS de este país?

Afganistán fue inicialmente designado para el TPS el 20 de mayo de 2022, debido al conflicto armado en curso y a condiciones extraordinarias y temporales. El 25 de septiembre de 2023, el DHS extendió la protección por un período de 18 meses, desde el 21 de noviembre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2025.

Tras consultar con socios interinstitucionales, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que las condiciones en el país ya no cumplen con los requisitos legales. “Su decisión se basó en una revisión de las condiciones del país realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y en consulta con el Departamento de Estado”, señala el documento.

La secretaria determinó que, en general, existen mejoras notables en la situación económica y de seguridad, de modo que exigir el regreso de los ciudadanos afganos a su nación de origen no representa una amenaza debido al conflicto armado en curso ni a condiciones extraordinarias y temporales.

Asimismo, señaló que permitir que los ciudadanos afganos permanezcan temporalmente en Estados Unidos es contrario al interés nacional de este país. “Esta administración está restaurando el TPS a su propósito temporal original”, dijo Noem.

La funcionaria de la Administración Trump agregó: “La cancelación promueve el interés nacional, ya que los registros del DHS indican que hay beneficiarios que han estado bajo investigación por fraude y por amenazar nuestra seguridad pública y nacional. Revisar las designaciones de TPS es clave para restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración”.

Con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) han entrado a Estados Unidos miles de migrantes de naciones cuyas condiciones no les permiten regresar de forma segura. Sin embargo, se trata de un programa que puede ser cancelado, como le sucedió a los ciudadanos de este país que se quedarán al borde de la deportación.

Estados Unidos pone fin al TPS de Afganistán: último día

Hace unos días, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dio conocer en un comunicado la terminación del TPS para Afganistán. La designación vence el 20 de mayo de 2025 y entrará en vigor el 14 de julio de 2025, por lo que este será el último día para estos migrantes con el beneficio.

Al menos 60 días antes de que expire una designación, el secretario, después de consultar con las agencias gubernamentales correspondientes, debe revisar las condiciones en un país para determinar si respaldan la elección y por cuánto tiempo extenderla.

En el Registro Federal señalan que los beneficiarios del TPS de Afganistán siguen autorizados para trabajar durante el período de transición de 60 días. En consecuencia, el DHS extiende la validez de ciertos permisos de empleo emitidos bajo designación hasta el 14 de julio de 2025.

Resumen de fechas importante para el TPS de Afganistán:

TPS designado hasta el 14 de julio de 2025 Periodo de inscripción para personas que solicitan el beneficio por primera vez: 25 de septiembre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2025 Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) con extensión automática hasta el 14 de julio de 2025Fecha de designación inicial: 20 de mayo de 2022

Durante un período designado, las personas no son removibles de Estados Unidos. Sin embargo, la concesión no otorga la residencia permanente legal ni ninguna otra condición, por lo que el beneficiario debe buscar otra forma de permanecer en el país, como el asilo.

Los afganos que no hayan regularizado su situación migratoria al 14 de julio, quedarán al borde de la deportación, debido a que ya no contarán con ningún tipo de protección.

¿Por qué cancelaron el TPS de este país?

Afganistán fue inicialmente designado para el TPS el 20 de mayo de 2022, debido al conflicto armado en curso y a condiciones extraordinarias y temporales. El 25 de septiembre de 2023, el DHS extendió la protección por un período de 18 meses, desde el 21 de noviembre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2025.

Tras consultar con socios interinstitucionales, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que las condiciones en el país ya no cumplen con los requisitos legales. “Su decisión se basó en una revisión de las condiciones del país realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y en consulta con el Departamento de Estado”, señala el documento.

La secretaria determinó que, en general, existen mejoras notables en la situación económica y de seguridad, de modo que exigir el regreso de los ciudadanos afganos a su nación de origen no representa una amenaza debido al conflicto armado en curso ni a condiciones extraordinarias y temporales.

Asimismo, señaló que permitir que los ciudadanos afganos permanezcan temporalmente en Estados Unidos es contrario al interés nacional de este país. “Esta administración está restaurando el TPS a su propósito temporal original”, dijo Noem.

La funcionaria de la Administración Trump agregó: “La cancelación promueve el interés nacional, ya que los registros del DHS indican que hay beneficiarios que han estado bajo investigación por fraude y por amenazar nuestra seguridad pública y nacional. Revisar las designaciones de TPS es clave para restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración”.

 ¿Fin del TPS a la vista? Descubre la fecha límite crucial para miles de migrantes en EE.UU. tras la decisión del DHS sobre la seguridad en su país de origen. Mantente informado sobre las implicaciones y el futuro de estos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal.  Read More