Cuando faltan menos de 24 horas para el inicio de la veda electoral, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, cerró esta noche su campaña para las legislativas porteñas del próximo domingo.
Al acto militante en el Club 17 de agosto, ubicado en el barrio de Villa Pueyrredón, asistieron los altos mandos del espacio, funcionarios porteños y legisladores nacionales. Participaron como oradores el titular de Pro; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la diputada y jefe de la campaña, María Eugenia Vidal; Silvia Lospennato, cabeza de lista del partido amarillo; y Fernán Quirós, ministro de Salud, quien ganó protagonismo en el sprint final de la campaña, pese a que no integra la nómina de candidatos.
“Lo viejo funciona” el mensaje de Macri en el cierre de campaña
Darío Nieto y Rocío Figueroa oficiaron de presentadores. “¿Cómo estamos para el domingo? ¿Vamos a ganar?“, levantaron a la militancia al comenzar el acto. También agradecieron a los ”históricos” presentes en el acto, como la exvicepresidenta Gabriela Michetti; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el diputado bonaerense Cristian Ritondo.
Desde el cuadrilátero montado en el centro del estadio, a la usanza de Pro, invitaron a los protagonistas del acto: desde “nuestro black Macri”, como llamaron al alcalde, a la “mejor candidata de todas”, por Lospennato y, finalmente, al “gato más querido de la ciudad”, por Mauricio Macri, que tomó el micrófono y comenzó de inmediato.
La respuesta del líder del PRO por los cánticos de “Mauricio, presidente”
“A mis queridos vecinos de Buenos Aires, hace cuántos años nos conocemos. Y a los de Boca, 30 años. Y creo que me conocen bien y saben que tengo algunas obsesiones: hacer, construir equipos, el valor de la palabra, y la obsesión por respetar a los que piensan distinto. Y yo también los conozco bien y sé que son vecinos muy exigentes, que tienen una vara muy alta. Les quiero agradecer por estos años de confianza y por haber creído en el cambio”, arrancó Macri.
Bajo un calor agobiante, Macri les agradeció a sus seguidores que hayan apostado por el cambio. “Les quiero transmitir dos cosas: la primera es tranquilidad, porque el equipo de Pro los va a seguir cuidando. Porque el equipo de Pro ama esta ciudad, ha caminado cada rincón. Pero también el equipo de Pro ama la Argentina, y por eso vamos a seguir ayudando al ordenamiento del país. Y lo hicimos sin especular y a cambio de nada. Pero también nosotros sabemos que ordenando la economía no alcanza, hay que fortalecer las instituciones, ser previsibles y recuperar el respeto del otro”, enfatizó, sin mencionar al presidente Javier Milei.
Los Macri cierran la campaña de Lospennato y la incertidumbre se apodera de Pro en la recta final
“Y el segundo mensaje que quiero transmitirles es que Pro está unido y está de pie otra vez. La interna de 2023 fue muy dañina para nuestro espacio. Los dos candidatos se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida. Pero los dos ya no están, ya se fueron”, arengó, ante las críticas que llegaban desde el público contra Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Sí, afuera, afuera, mala energía, mala vibra”, les respondió Macri.
Apenas dijo que seguirá apostando por “el cambio con equilibrio y respeto”, los seguidores de Pro comenzaron a cantar: “Mauricio presidente, Mauricio presidente”. Él los calmó al principio y los cortó, ante la insistencia: “No estamos hablando de eso”, enfatizó.
Por último, defendió a Lospennato tras los ataques de Milei y los referentes libertarios por el escándalo que provocó la caída de ficha limpia. “Nunca dudé que vos decías la verdad. La mayoría de los argentinos te creyeron a vos”, subrayó Macri, en un tono enérgico, en alusión a la denuncia de un pacto entre Milei y el kirchnerismo.
Vidal tomó la posta y destacó el esfuerzo de las últimas semanas. “Esta campaña fue todos contra el Pro. Y el Pro está unido, está de pie, y nadie lo pudo quebrar”, arengó, para reclamarle a los militantes un esfuerzo mayor para las últimas 72 horas antes de la votación, tanto en las redes sociales como en las calles, para llamar a “votar amarillo”.
“Si bancaste a Pro siempre, convencé a tu familiar que todavía no sabe a quién votar, a tu vecino, a la mami del club. Quedan 72 horas para llamar uno por uno”, reclamó Vidal.
Tampoco se olvidó de ficha limpia. Vidal destacó a Lospennato. “Ella solita, con su honestidad, su perseverancia, nos conmovió a todos: solita frente al poder de los corruptos dijo ‘ficha limpia sí’”, exclamó Vidal, para reiterar el “asco” por el desenlace de la votación en el Senado.
Luego fue el turno de Quirós, ministro que ganó protagonismo en la campaña pese a no ser candidato. En las usinas de Pro consideran que Quirós es importante para el sector del electorado de adultos mayores. “Todos saben que este equipo ha hecho enormes transformaciones en la ciudad. Pero lo más importante es lo que estamos por hacer, porque queremos seguir transformando”, dijo. También destacó a “todos los trabajadores del sistema público”, un foco cuestionado durante la campaña por los libertarios.
A las 19.32, Jorge Macri tomó la palabra y apuntó contra los rivales de Pro en la competencia decisiva del domingo: Adorni y Santoro. Primero, apeló a la frase que se popularizó a raíz de la serie El Eternauta, producida por Netflix. El jefe porteño recordó que Adorni comparó a Pro con un Nokia 1100, una chicana para dar a entender que los libertarios son más atractivos que los amarillos el nuevo electorado de la derecha.
“Ojo que lo viejo funciona”, advirtió Jorge Macri. En su mensaje final, acusó al kirchnerismo de querer “destruir” los logros de la administración de Pro. Y, a la vez, rechazó la idea de Milei y Adorni de traer el modelo de la “motosierra” a la ciudad. “No estamos para un salto al vacío, para una motosierra dispuesta a llevarse por delante todo”, dijo. El Gobierno insiste en que Pro podría achicar el tamaño del Estado, recortar cargos políticas y, de esa manera, bajar la presión impositiva.
Por último, Jorge Macri se diferenció de Milei y defendió la agenda de diversidad. También aseguró que la ciudad continuará respetando la libertad de prensa, en medio de la ofensiva del Presidente contra los medios y periodistas críticos. Luego hizo una enfática defensa de la inversión pública porteña en salud, educación y cultura.
“Cuidemos la diversidad, la libertad, la convivencia y el respeto al otro. Nadie va a robarle a esta ciudad la posibilidad de pensar distinto y diferente”, destacó, en un mensaje directo al discurso libertario.
“¿Estás apurado?”, le preguntó Jorge Macri a su primo, Mauricio, quien le hizo un gesto con la mirada para que no extendiera más tiempo su discurso. “Me revolea los ojitos”, remató el jefe porteño.
El cierre del encuentro partidario estuvo a cargo de Lospennato. Buscó empatizar con los ciudadanos con un relato sobre su historia política. Destacó los valores de la “honestidad” y la transparencia. “Donde algunos dicen que estamos obsoletos, les respondemos con renovación con valores. Esta es una elección de valores”, dijo.
“Creo que la mayoría de los porteños eligen el respeto frente al insulto, el diálogo frente a la violencia y la decencia frente a la corrupción”, exclamó.
Tras recordar que se trata de una elección legislativa y que Milei, Macri o Cristina “no se van a bajar de los carteles” de las campaña, Lospennato subrayó que los fijarán prioridades desde la Legislatura serán “o Santoro y su lista kirchnerista, o Adorni y su lista fantasma, o Lospennato y la lista amarilla de Pro”.
Al concluir su mensaje, repasó su biografía, presentó públicamente a sus padres y se refirió al fracaso de la votación de ficha limpia en el Senado. Lo calificó como un episodio triste. “Voten gente decente”, reclamó.
Escenario adverso
Después de que Javier Milei endureciera sus ataques contra sus aliados de Pro -los tildó de “fracasados amarillos” durante su discurso de ayer en Recoleta, donde buscó apuntalar al postulante de La Libertad Avanza, Manuel Adorni-, los primos Macri buscaron hoy una última oportunidad para intentar dar vuelta una elección que se le ha puesto muy difícil al oficialismo capitalino, dado que las encuestas sitúan a Lospennato por detrás del vocero presidencial y de Leandro Santoro (PJ).
Está claro que el resultado de la compulsa del 18-M, unos comicios que no son percibidos por muchos ciudadanos como decisivos, será clave para la carrera de octubre. La atención central estará en el desenlace de la pulseada entre Pro y La Libertad Avanza por el voto antiperonista de la Capital. Es que el mejor posicionado se fortalecerá de cara a las negociaciones para que las fuerzas de Macri y Milei lleguen a un entendimiento para enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y confluir en las listas para las legislativas nacionales del 26 de octubre.
La incertidumbre sobre el resultado electoral del domingo se apodera del cierre de campaña del macrismo. En las últimas horas, los estrategas de Pro, que apostaron por revitalizar el sello partidario, municipalizar la discusión con LLA y el peronismo, y exhibir a su escudería como la mejor opción para administrar la ciudad, mostraron un optimismo moderado por el impacto del escándalo que desató la caída del proyecto de ficha limpia en el Senado. Consideran que el fracaso de la votación y la confrontación con el Gobierno le permitió a Lospennato elevar su nivel de conocimiento en el electorado. Según sus mediciones, alcanzó el 80% en las últimas horas. “La ficha limpia fue un punto de inflexión, fue una semana muy positiva para nosotros”, dicen en la cúpula de Pro.
Hasta hace 15 días había una fuerte inquietud en Pro por la falta de identificación de la primera candidata a legisladora con la marca amarilla. A su vez, intensificaron la ofensiva para aislar a Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y resaltar que se fue del macrismo. Es que detectaron que la figura del exjefe porteño produce confusión y, por eso, buscan desgastarlo o remarcar que ya no es Pro.
En Pro reconocen que pagarán el coste de la división de la oferta de la derecha. Es más, asumen sin disimulo que Santoro corre con ventaja y se encamina a ser el candidato más votado. En el búnker de Balcarce 412 impera la cautela. Nadie derrocha seguridad ni se muestra abatido. Asumen que las 48 horas previas a las elecciones serán decisivas. Por eso, intentarán apelar a los indecisos antes de que arranque la veda, este viernes, a las 8. Detectaron que entre un 30 y 40 por ciento de los encuestados aún no definió su voto o está dispuesto a cambiarlo. Asimismo, dudan respecto de cuál será el nivel de participación. En 2023, fue del 76% en las generales y del 70%, en las PASO. El promedio histórico de la ciudad es de 76%.
La principal incógnita gira en torno cuál será la distancia entre Adorni y Lospennato. Será difícil que el macrismo pueda cortar la hemorragia de dirigentes -sobre todo, los acuerdistas Diego Santilli o Cristian Ritondo y representantes territoriales en Buenos Aires- si Lospennato no logra una buena performance. En Uspallata se impone la idea de que evitarán un escenario catastrófico, incluso saliendo terceros, si Adorni no saca una ventaja mayor a tres puntos.
Dado que necesita revalidar sus títulos en la Capital, su base territorial, Macri estuvo entregado de lleno a la campaña rumbo a los comicios del 18 de mayo próximo. Por caso, hizo recorridas por las comunas y escoltó a Lospennato en un intenso raid mediático para fortalecer su nivel de conocimiento en la ciudadanía. Ayer, hizo una pausa para viajar a Asunción, Paraguay, para participar del Congreso de la FIFA. Allí, también estuvieron Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors y adversario político de Macri en el club, y el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
Macri encabezó el acto luego de una nueva tanda de críticas de Milei. Ayer, en el cierre de campaña de Adorni, el jefe del Estado calificó de “fracasados” a los representantes de Pro y cuestionó abiertamente a Macri, a quien solía llamarlo “presi” cuando comían milanesas en la quinta de Olivos.
En el cuartel general de Pro intuyen que el Gobierno se vio obligado a jugar fuerte en el sprint final de la campaña porteña porque la disputa sería muy reñida y la elección se tornó imprevisible. Creen que Milei estuvo incómodo con el fracaso de ficha limpia y dudan respecto de los motivos de la suspensión del viaje del Presidente a Roma. Además, notan “nerviosismo” en las filas de los libertarios. “Si Pro va cuarto, como dicen, ¿por qué están tan agresivos”, plantean. De hecho, el equipo de campaña que lidera Vidal les acercó a los postulantes un dato sobre los ataques de Milei al macrismo en la red social X. Contabilizaron más de 70 retuits contra Pro en las últimas horas. Menos de la mitad fueron contra Santoro o el kirchnerismo.
Cuando faltan menos de 24 horas para el inicio de la veda electoral, Pro, la fuerza que lidera Mauricio Macri, cerró esta noche su campaña para las legislativas porteñas del próximo domingo.
Al acto militante en el Club 17 de agosto, ubicado en el barrio de Villa Pueyrredón, asistieron los altos mandos del espacio, funcionarios porteños y legisladores nacionales. Participaron como oradores el titular de Pro; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la diputada y jefe de la campaña, María Eugenia Vidal; Silvia Lospennato, cabeza de lista del partido amarillo; y Fernán Quirós, ministro de Salud, quien ganó protagonismo en el sprint final de la campaña, pese a que no integra la nómina de candidatos.
“Lo viejo funciona” el mensaje de Macri en el cierre de campaña
Darío Nieto y Rocío Figueroa oficiaron de presentadores. “¿Cómo estamos para el domingo? ¿Vamos a ganar?“, levantaron a la militancia al comenzar el acto. También agradecieron a los ”históricos” presentes en el acto, como la exvicepresidenta Gabriela Michetti; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; y el diputado bonaerense Cristian Ritondo.
Desde el cuadrilátero montado en el centro del estadio, a la usanza de Pro, invitaron a los protagonistas del acto: desde “nuestro black Macri”, como llamaron al alcalde, a la “mejor candidata de todas”, por Lospennato y, finalmente, al “gato más querido de la ciudad”, por Mauricio Macri, que tomó el micrófono y comenzó de inmediato.
La respuesta del líder del PRO por los cánticos de “Mauricio, presidente”
“A mis queridos vecinos de Buenos Aires, hace cuántos años nos conocemos. Y a los de Boca, 30 años. Y creo que me conocen bien y saben que tengo algunas obsesiones: hacer, construir equipos, el valor de la palabra, y la obsesión por respetar a los que piensan distinto. Y yo también los conozco bien y sé que son vecinos muy exigentes, que tienen una vara muy alta. Les quiero agradecer por estos años de confianza y por haber creído en el cambio”, arrancó Macri.
Bajo un calor agobiante, Macri les agradeció a sus seguidores que hayan apostado por el cambio. “Les quiero transmitir dos cosas: la primera es tranquilidad, porque el equipo de Pro los va a seguir cuidando. Porque el equipo de Pro ama esta ciudad, ha caminado cada rincón. Pero también el equipo de Pro ama la Argentina, y por eso vamos a seguir ayudando al ordenamiento del país. Y lo hicimos sin especular y a cambio de nada. Pero también nosotros sabemos que ordenando la economía no alcanza, hay que fortalecer las instituciones, ser previsibles y recuperar el respeto del otro”, enfatizó, sin mencionar al presidente Javier Milei.
Los Macri cierran la campaña de Lospennato y la incertidumbre se apodera de Pro en la recta final
“Y el segundo mensaje que quiero transmitirles es que Pro está unido y está de pie otra vez. La interna de 2023 fue muy dañina para nuestro espacio. Los dos candidatos se dejaron corromper por el ego y la ambición desmedida. Pero los dos ya no están, ya se fueron”, arengó, ante las críticas que llegaban desde el público contra Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Sí, afuera, afuera, mala energía, mala vibra”, les respondió Macri.
Apenas dijo que seguirá apostando por “el cambio con equilibrio y respeto”, los seguidores de Pro comenzaron a cantar: “Mauricio presidente, Mauricio presidente”. Él los calmó al principio y los cortó, ante la insistencia: “No estamos hablando de eso”, enfatizó.
Por último, defendió a Lospennato tras los ataques de Milei y los referentes libertarios por el escándalo que provocó la caída de ficha limpia. “Nunca dudé que vos decías la verdad. La mayoría de los argentinos te creyeron a vos”, subrayó Macri, en un tono enérgico, en alusión a la denuncia de un pacto entre Milei y el kirchnerismo.
Vidal tomó la posta y destacó el esfuerzo de las últimas semanas. “Esta campaña fue todos contra el Pro. Y el Pro está unido, está de pie, y nadie lo pudo quebrar”, arengó, para reclamarle a los militantes un esfuerzo mayor para las últimas 72 horas antes de la votación, tanto en las redes sociales como en las calles, para llamar a “votar amarillo”.
“Si bancaste a Pro siempre, convencé a tu familiar que todavía no sabe a quién votar, a tu vecino, a la mami del club. Quedan 72 horas para llamar uno por uno”, reclamó Vidal.
Tampoco se olvidó de ficha limpia. Vidal destacó a Lospennato. “Ella solita, con su honestidad, su perseverancia, nos conmovió a todos: solita frente al poder de los corruptos dijo ‘ficha limpia sí’”, exclamó Vidal, para reiterar el “asco” por el desenlace de la votación en el Senado.
Luego fue el turno de Quirós, ministro que ganó protagonismo en la campaña pese a no ser candidato. En las usinas de Pro consideran que Quirós es importante para el sector del electorado de adultos mayores. “Todos saben que este equipo ha hecho enormes transformaciones en la ciudad. Pero lo más importante es lo que estamos por hacer, porque queremos seguir transformando”, dijo. También destacó a “todos los trabajadores del sistema público”, un foco cuestionado durante la campaña por los libertarios.
A las 19.32, Jorge Macri tomó la palabra y apuntó contra los rivales de Pro en la competencia decisiva del domingo: Adorni y Santoro. Primero, apeló a la frase que se popularizó a raíz de la serie El Eternauta, producida por Netflix. El jefe porteño recordó que Adorni comparó a Pro con un Nokia 1100, una chicana para dar a entender que los libertarios son más atractivos que los amarillos el nuevo electorado de la derecha.
“Ojo que lo viejo funciona”, advirtió Jorge Macri. En su mensaje final, acusó al kirchnerismo de querer “destruir” los logros de la administración de Pro. Y, a la vez, rechazó la idea de Milei y Adorni de traer el modelo de la “motosierra” a la ciudad. “No estamos para un salto al vacío, para una motosierra dispuesta a llevarse por delante todo”, dijo. El Gobierno insiste en que Pro podría achicar el tamaño del Estado, recortar cargos políticas y, de esa manera, bajar la presión impositiva.
Por último, Jorge Macri se diferenció de Milei y defendió la agenda de diversidad. También aseguró que la ciudad continuará respetando la libertad de prensa, en medio de la ofensiva del Presidente contra los medios y periodistas críticos. Luego hizo una enfática defensa de la inversión pública porteña en salud, educación y cultura.
“Cuidemos la diversidad, la libertad, la convivencia y el respeto al otro. Nadie va a robarle a esta ciudad la posibilidad de pensar distinto y diferente”, destacó, en un mensaje directo al discurso libertario.
“¿Estás apurado?”, le preguntó Jorge Macri a su primo, Mauricio, quien le hizo un gesto con la mirada para que no extendiera más tiempo su discurso. “Me revolea los ojitos”, remató el jefe porteño.
El cierre del encuentro partidario estuvo a cargo de Lospennato. Buscó empatizar con los ciudadanos con un relato sobre su historia política. Destacó los valores de la “honestidad” y la transparencia. “Donde algunos dicen que estamos obsoletos, les respondemos con renovación con valores. Esta es una elección de valores”, dijo.
“Creo que la mayoría de los porteños eligen el respeto frente al insulto, el diálogo frente a la violencia y la decencia frente a la corrupción”, exclamó.
Tras recordar que se trata de una elección legislativa y que Milei, Macri o Cristina “no se van a bajar de los carteles” de las campaña, Lospennato subrayó que los fijarán prioridades desde la Legislatura serán “o Santoro y su lista kirchnerista, o Adorni y su lista fantasma, o Lospennato y la lista amarilla de Pro”.
Al concluir su mensaje, repasó su biografía, presentó públicamente a sus padres y se refirió al fracaso de la votación de ficha limpia en el Senado. Lo calificó como un episodio triste. “Voten gente decente”, reclamó.
Escenario adverso
Después de que Javier Milei endureciera sus ataques contra sus aliados de Pro -los tildó de “fracasados amarillos” durante su discurso de ayer en Recoleta, donde buscó apuntalar al postulante de La Libertad Avanza, Manuel Adorni-, los primos Macri buscaron hoy una última oportunidad para intentar dar vuelta una elección que se le ha puesto muy difícil al oficialismo capitalino, dado que las encuestas sitúan a Lospennato por detrás del vocero presidencial y de Leandro Santoro (PJ).
Está claro que el resultado de la compulsa del 18-M, unos comicios que no son percibidos por muchos ciudadanos como decisivos, será clave para la carrera de octubre. La atención central estará en el desenlace de la pulseada entre Pro y La Libertad Avanza por el voto antiperonista de la Capital. Es que el mejor posicionado se fortalecerá de cara a las negociaciones para que las fuerzas de Macri y Milei lleguen a un entendimiento para enfrentar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y confluir en las listas para las legislativas nacionales del 26 de octubre.
La incertidumbre sobre el resultado electoral del domingo se apodera del cierre de campaña del macrismo. En las últimas horas, los estrategas de Pro, que apostaron por revitalizar el sello partidario, municipalizar la discusión con LLA y el peronismo, y exhibir a su escudería como la mejor opción para administrar la ciudad, mostraron un optimismo moderado por el impacto del escándalo que desató la caída del proyecto de ficha limpia en el Senado. Consideran que el fracaso de la votación y la confrontación con el Gobierno le permitió a Lospennato elevar su nivel de conocimiento en el electorado. Según sus mediciones, alcanzó el 80% en las últimas horas. “La ficha limpia fue un punto de inflexión, fue una semana muy positiva para nosotros”, dicen en la cúpula de Pro.
Hasta hace 15 días había una fuerte inquietud en Pro por la falta de identificación de la primera candidata a legisladora con la marca amarilla. A su vez, intensificaron la ofensiva para aislar a Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y resaltar que se fue del macrismo. Es que detectaron que la figura del exjefe porteño produce confusión y, por eso, buscan desgastarlo o remarcar que ya no es Pro.
En Pro reconocen que pagarán el coste de la división de la oferta de la derecha. Es más, asumen sin disimulo que Santoro corre con ventaja y se encamina a ser el candidato más votado. En el búnker de Balcarce 412 impera la cautela. Nadie derrocha seguridad ni se muestra abatido. Asumen que las 48 horas previas a las elecciones serán decisivas. Por eso, intentarán apelar a los indecisos antes de que arranque la veda, este viernes, a las 8. Detectaron que entre un 30 y 40 por ciento de los encuestados aún no definió su voto o está dispuesto a cambiarlo. Asimismo, dudan respecto de cuál será el nivel de participación. En 2023, fue del 76% en las generales y del 70%, en las PASO. El promedio histórico de la ciudad es de 76%.
La principal incógnita gira en torno cuál será la distancia entre Adorni y Lospennato. Será difícil que el macrismo pueda cortar la hemorragia de dirigentes -sobre todo, los acuerdistas Diego Santilli o Cristian Ritondo y representantes territoriales en Buenos Aires- si Lospennato no logra una buena performance. En Uspallata se impone la idea de que evitarán un escenario catastrófico, incluso saliendo terceros, si Adorni no saca una ventaja mayor a tres puntos.
Dado que necesita revalidar sus títulos en la Capital, su base territorial, Macri estuvo entregado de lleno a la campaña rumbo a los comicios del 18 de mayo próximo. Por caso, hizo recorridas por las comunas y escoltó a Lospennato en un intenso raid mediático para fortalecer su nivel de conocimiento en la ciudadanía. Ayer, hizo una pausa para viajar a Asunción, Paraguay, para participar del Congreso de la FIFA. Allí, también estuvieron Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors y adversario político de Macri en el club, y el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
Macri encabezó el acto luego de una nueva tanda de críticas de Milei. Ayer, en el cierre de campaña de Adorni, el jefe del Estado calificó de “fracasados” a los representantes de Pro y cuestionó abiertamente a Macri, a quien solía llamarlo “presi” cuando comían milanesas en la quinta de Olivos.
En el cuartel general de Pro intuyen que el Gobierno se vio obligado a jugar fuerte en el sprint final de la campaña porteña porque la disputa sería muy reñida y la elección se tornó imprevisible. Creen que Milei estuvo incómodo con el fracaso de ficha limpia y dudan respecto de los motivos de la suspensión del viaje del Presidente a Roma. Además, notan “nerviosismo” en las filas de los libertarios. “Si Pro va cuarto, como dicen, ¿por qué están tan agresivos”, plantean. De hecho, el equipo de campaña que lidera Vidal les acercó a los postulantes un dato sobre los ataques de Milei al macrismo en la red social X. Contabilizaron más de 70 retuits contra Pro en las últimas horas. Menos de la mitad fueron contra Santoro o el kirchnerismo.
Encabezan un acto en el Club 17 de agosto, en Villa Pueyrredón, antes de que empiece la veda; los cálculos para la batalla del 18-M Read More