El gobernador de Texas, Greg Abbott, reiteró este domingo 18 de mayo su reclamo para que la Legislatura estatal apruebe de manera definitiva un cambio en la ley que permita negar automáticamente la libertad bajo fianza a los acusados de asesinato. Su pedido tomó fuerza tras un caso que conmocionó a la ciudad de Alice, donde arrestaron por asesinar a su propia madre a un hombre que había sido liberado, tras ser acusado de matar a su esposa en 2021.
Greg Abbott reaccionó al caso Howard Harris: exige la ley para rechazar la libertad bajo fianza a ciertos presos en Texas
La noticia de que Howard Harris, de 43 años, asesinó a su madre luego de haber salido en libertad bajo fianza por el homicidio de su esposa generó una reacción inmediata en el gobernador de Texas. En específico, Abbott utilizó su cuenta oficial de X para pedir que la Legislatura actúe sin demora: “Estoy exigiendo la negación automática de la fianza para los asesinos. Los legisladores de Texas deben aprobar la reforma de fianzas”.
El proyecto de ley que busca imponer mayores restricciones a las fianzas fue incluido en el calendario legislativo en la Cámara de Representantes estatal, según consta en el sitio oficial del Congreso de Texas.
La iniciativa, conocida como Senate Bill 9 (SB9), había sido aprobada por el Senado en febrero, pero aún debe obtener mayoría calificada en la Cámara baja antes del 2 de junio, cuando finaliza la actual sesión legislativa.
Los detalles del caso Howard Harris en Texas
El asesinato de Ardalia Davis, de 80 años, a manos de su hijo, tuvo lugar a finales de enero en Alice, una localidad del condado de Jim Wells. Según informó a medios locales el jefe de la Policía local, Eden García, el propio Harris llamó a las autoridades para confesar el crimen.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima sin vida sobre un sillón, mientras que el hombre armado en otra habitación. Lograron arrestarlo sin que se resistiera.
Durante el interrogatorio, Harris aseguró que había actuado porque “el diablo le habló” y escuchaba voces que le ordenaban matar a su madre. En 2021, ya había sido acusado de asesinar a su esposa, pero obtuvo la libertad tras el pago de una fianza.
El fiscal del distrito 79 del condado de Jim Wells, Carlos Omar García, confirmó que Harris tenía una orden de arresto activa por no haberse presentado a una audiencia, y que esa condición ya había motivado la revocación de su fianza antes del segundo crimen. Sin embargo, nadie había logrado localizarlo.
Asimismo, García explicó que, aunque Harris había sido procesado por un delito grave, la Constitución de Texas garantiza ciertos derechos incluso a los imputados de crímenes violentos: “Me han dicho: ‘No es justo que esta gente tenga tantos derechos’. Pero todos tenemos esos derechos. Solo que muchos nunca han tenido que hacerlos valer”.
Libertad bajo fianza: una reforma que divide a Texas y encabeza Abbott
El proyecto que promueve Abbott apunta a reformar el sistema de fianzas en los casos más graves, en particular los que involucran asesinatos o crímenes violentos. Actualmente, la Constitución estatal exige que los jueces otorguen una fianza, salvo que exista evidencia de que el acusado no comparecerá ante la Justicia o represente un riesgo inminente para la comunidad.
La propuesta impulsada por el gobernador introduce un cambio radical: permitiría negar la fianza automáticamente a los imputados por homicidio, salvo que el acusado demuestre con “pruebas claras y convincentes” que no constituye un peligro. Es decir, la carga de la prueba recaería en el detenido.
El texto que se encuentra en discusión legislativa busca modificar la actual redacción constitucional. Entre los principales puntos del proyecto figuran:
La posibilidad de denegar la libertad bajo fianza a personas imputadas por asesinato, agresión sexual agravada o secuestro agravado.Inversión de la carga de la prueba: los acusados deberían demostrar que no representan un riesgo.Obligación de los jueces de justificar por escrito cualquier decisión favorable al imputado.Derecho de los fiscales a apelar la concesión de fianzas ante una corte de apelaciones.
El gobernador necesita, además del voto afirmativo de los 88 legisladores republicanos, el respaldo de al menos 12 demócratas para lograr la mayoría calificada necesaria y someter la reforma a votación pública. Según afirmó Abbott, algunos representantes opositores ya enfrentan presión por parte de sus votantes debido a los índices de violencia en sus distritos.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, reiteró este domingo 18 de mayo su reclamo para que la Legislatura estatal apruebe de manera definitiva un cambio en la ley que permita negar automáticamente la libertad bajo fianza a los acusados de asesinato. Su pedido tomó fuerza tras un caso que conmocionó a la ciudad de Alice, donde arrestaron por asesinar a su propia madre a un hombre que había sido liberado, tras ser acusado de matar a su esposa en 2021.
Greg Abbott reaccionó al caso Howard Harris: exige la ley para rechazar la libertad bajo fianza a ciertos presos en Texas
La noticia de que Howard Harris, de 43 años, asesinó a su madre luego de haber salido en libertad bajo fianza por el homicidio de su esposa generó una reacción inmediata en el gobernador de Texas. En específico, Abbott utilizó su cuenta oficial de X para pedir que la Legislatura actúe sin demora: “Estoy exigiendo la negación automática de la fianza para los asesinos. Los legisladores de Texas deben aprobar la reforma de fianzas”.
El proyecto de ley que busca imponer mayores restricciones a las fianzas fue incluido en el calendario legislativo en la Cámara de Representantes estatal, según consta en el sitio oficial del Congreso de Texas.
La iniciativa, conocida como Senate Bill 9 (SB9), había sido aprobada por el Senado en febrero, pero aún debe obtener mayoría calificada en la Cámara baja antes del 2 de junio, cuando finaliza la actual sesión legislativa.
Los detalles del caso Howard Harris en Texas
El asesinato de Ardalia Davis, de 80 años, a manos de su hijo, tuvo lugar a finales de enero en Alice, una localidad del condado de Jim Wells. Según informó a medios locales el jefe de la Policía local, Eden García, el propio Harris llamó a las autoridades para confesar el crimen.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima sin vida sobre un sillón, mientras que el hombre armado en otra habitación. Lograron arrestarlo sin que se resistiera.
Durante el interrogatorio, Harris aseguró que había actuado porque “el diablo le habló” y escuchaba voces que le ordenaban matar a su madre. En 2021, ya había sido acusado de asesinar a su esposa, pero obtuvo la libertad tras el pago de una fianza.
El fiscal del distrito 79 del condado de Jim Wells, Carlos Omar García, confirmó que Harris tenía una orden de arresto activa por no haberse presentado a una audiencia, y que esa condición ya había motivado la revocación de su fianza antes del segundo crimen. Sin embargo, nadie había logrado localizarlo.
Asimismo, García explicó que, aunque Harris había sido procesado por un delito grave, la Constitución de Texas garantiza ciertos derechos incluso a los imputados de crímenes violentos: “Me han dicho: ‘No es justo que esta gente tenga tantos derechos’. Pero todos tenemos esos derechos. Solo que muchos nunca han tenido que hacerlos valer”.
Libertad bajo fianza: una reforma que divide a Texas y encabeza Abbott
El proyecto que promueve Abbott apunta a reformar el sistema de fianzas en los casos más graves, en particular los que involucran asesinatos o crímenes violentos. Actualmente, la Constitución estatal exige que los jueces otorguen una fianza, salvo que exista evidencia de que el acusado no comparecerá ante la Justicia o represente un riesgo inminente para la comunidad.
La propuesta impulsada por el gobernador introduce un cambio radical: permitiría negar la fianza automáticamente a los imputados por homicidio, salvo que el acusado demuestre con “pruebas claras y convincentes” que no constituye un peligro. Es decir, la carga de la prueba recaería en el detenido.
El texto que se encuentra en discusión legislativa busca modificar la actual redacción constitucional. Entre los principales puntos del proyecto figuran:
La posibilidad de denegar la libertad bajo fianza a personas imputadas por asesinato, agresión sexual agravada o secuestro agravado.Inversión de la carga de la prueba: los acusados deberían demostrar que no representan un riesgo.Obligación de los jueces de justificar por escrito cualquier decisión favorable al imputado.Derecho de los fiscales a apelar la concesión de fianzas ante una corte de apelaciones.
El gobernador necesita, además del voto afirmativo de los 88 legisladores republicanos, el respaldo de al menos 12 demócratas para lograr la mayoría calificada necesaria y someter la reforma a votación pública. Según afirmó Abbott, algunos representantes opositores ya enfrentan presión por parte de sus votantes debido a los índices de violencia en sus distritos.
Greg Abbott renovó su pedido para cambiar la ley en Texas y prohibir la fianza a acusados de asesinato, tras el caso de un doble homicida liberado previamente. Read More