Emirates, la aerolínea controlada por el Emirates Group, propiedad del gobierno del Emirato de Dubai, está buscando candidatos para unirse a su equipo de pilotos y realizará tres sesiones de contratación en Buenos Aires.
Las entrevistas serán el 28 de junio (a las 10 y a las 13) y el 29 de junio (a las 10) en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Centre.
El año pasado, Emirates anunció cambios en su política de contratación de pilotos, que incluyen mejores salarios, nuevos cargos y modificaciones en la elegibilidad.
Los pilotos experimentados que estén interesados en unirse a Emirates podrán ejercer sus funciones en uno de los siguientes cuatro programas: Capitanes de Ingreso Directo, Ascenso Acelerado, Primeros Oficiales con habilitación de tipo y Primeros Oficiales sin habilitación de tipo.
Para asistir a las jornadas, no es necesario registrarse previamente, y los pilotos solo deberán ir a una de las sesiones. Durante el encuentro, los interesados podrán conocer en detalle el proceso de selección, las oportunidades disponibles, programas de formación, trayectoria profesional esperada y beneficios. Además, tendrán la posibilidad de dialogar con pilotos que ya forman parte de Emirates.
“Los pilotos de Emirates operan una de las flotas más modernas y jóvenes del mundo, compuesta exclusivamente por aviones de fuselaje ancho, hacia más de 148 destinos globales. Reciben una formación de primer nivel en nuestras instalaciones de entrenamiento de última generación y se radican en Dubái, una ciudad vibrante y cosmopolita. Esperamos sumar más pilotos argentinos a nuestra aerolínea, a medida que seguimos expandiendo nuestras operaciones a nivel global”, dijo Stephane Perard, managing director de Emirates para Brasil y Argentina.
Recientemente, Emirates anunció que, en el marco de su nueva etapa de crecimiento y expansión global, apunta a incorporar globalmente a más de 1500 nuevos pilotos en los próximos dos años.
La compañía está impulsando su exitoso programa de Mando Acelerado, que permite a los Primeros Oficiales ascender rápidamente al puesto de Comandante. Actualmente, más de 80 pilotos están en proceso de conseguir esta promoción.
Los pilotos de Emirates vuelan una de las flotas más modernas del mundo, compuesta por 261 aviones de fuselaje ancho, incluidos Airbus A380, Boeing 777 y el nuevo y espectacular A350. Con una red que cubre más de 148 destinos en seis continentes, los pilotos de Emirates conectan grandes metrópolis como San Francisco o Sídney con destinos paradisíacos como Maldivas y Mauricio. Cada ruta ofrece una experiencia inigualable: desde sobrevolar densos bosques, vastos desiertos, el Himalaya, océanos e incluso auroras boreales. Disfrutan de la mejor oficina del mundo, con vistas impresionantes a 12.000 metros de altitud. Los nuevos integrantes pasarán a formar parte de una comunidad de más de 4600 tripulantes de vuelo.
Desde principios de 2022, la aerolínea ha dado la bienvenida a cerca de 2000 nuevos pilotos. Este año, el equipo de selección de Emirates organizará jornadas informativas en más de 40 ciudades de todo el mundo, con el objetivo de contratar a más de 550 pilotos.
La aerolínea está llevando a cabo una renovación total de cabina en 191 aeronaves de su flota, incluyendo 71 Airbus A380 y Boeing 777 adicionales. Emirates ya ha recibido sus tres primeros Airbus A350, de un total de 65 pedidos, y también espera la incorporación de 205 Boeing 777X.
La aerolínea ofrece un paquete de beneficios para pilotos y sus familias, que incluye salario competitivo libre de impuestos, 42 días de vacaciones anuales con pasajes incluidos para el piloto y su familia directa, alojamiento proporcionado por la empresa en barrios cerrados, subsidio educativo para hijos, seguro médico, dental y de vida, así como beneficios de viaje con grandes descuentos para familiares y amigos.
También ofrece a los nuevos integrantes un programa de entrenamiento intensivo basado en competencias y evidencia, para facilitar su adaptación. Los pilotos seleccionados recibirán formación en los centros de entrenamiento avanzados de Emirates en Dubái, que cuentan con diez simuladores de vuelo.
El nuevo centro de entrenamiento de pilotos de Emirates abarca más de 5800 metros cuadrados y representa una inversión de US$135 millones. Próximamente, abrirá sus puertas con seis simuladores de vuelo de última generación para los modelos A350 y 777X.
Los puestos disponibles
Capitán de Ingreso Directo: Para comandar los Airbus A350 o A380 de Emirates. Requiere un mínimo de 7000 horas de vuelo en aeronaves comerciales multimotor y tripulación múltiplePrograma de Ascenso Acelerado: Dirigido a capitanes experimentados de Airbus o Boeing en rutas regionales con aviones de fuselaje angosto. Con un mínimo de 1000 horas en aviones Airbus fly-by-wire o Boeing, ingresan como Primer Oficial con paquete salarial mejorado y son elegibles para ascenso a Capitán tras 700 horas de vuelo y dos chequeos recurrentes aprobados (logrables en poco más de un año)Primer Oficial – sin habilitación de tipo: Pilotos con experiencia en turbohélice o jets que ahora pueden capacitarse para volar aviones de fuselaje ancho (como los 144 Boeing actuales o los 205 Boeing 777X que se incorporarán desde 2025)Primer Oficial: Requiere experiencia en aeronaves multimotor, con tripulación múltiple, licencia ATPL emitida por OACI, y un mínimo de 2.000 horas en aviones de al menos 20 toneladas de peso máximo de despegue.
Emirates, la aerolínea controlada por el Emirates Group, propiedad del gobierno del Emirato de Dubai, está buscando candidatos para unirse a su equipo de pilotos y realizará tres sesiones de contratación en Buenos Aires.
Las entrevistas serán el 28 de junio (a las 10 y a las 13) y el 29 de junio (a las 10) en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Centre.
El año pasado, Emirates anunció cambios en su política de contratación de pilotos, que incluyen mejores salarios, nuevos cargos y modificaciones en la elegibilidad.
Los pilotos experimentados que estén interesados en unirse a Emirates podrán ejercer sus funciones en uno de los siguientes cuatro programas: Capitanes de Ingreso Directo, Ascenso Acelerado, Primeros Oficiales con habilitación de tipo y Primeros Oficiales sin habilitación de tipo.
Para asistir a las jornadas, no es necesario registrarse previamente, y los pilotos solo deberán ir a una de las sesiones. Durante el encuentro, los interesados podrán conocer en detalle el proceso de selección, las oportunidades disponibles, programas de formación, trayectoria profesional esperada y beneficios. Además, tendrán la posibilidad de dialogar con pilotos que ya forman parte de Emirates.
“Los pilotos de Emirates operan una de las flotas más modernas y jóvenes del mundo, compuesta exclusivamente por aviones de fuselaje ancho, hacia más de 148 destinos globales. Reciben una formación de primer nivel en nuestras instalaciones de entrenamiento de última generación y se radican en Dubái, una ciudad vibrante y cosmopolita. Esperamos sumar más pilotos argentinos a nuestra aerolínea, a medida que seguimos expandiendo nuestras operaciones a nivel global”, dijo Stephane Perard, managing director de Emirates para Brasil y Argentina.
Recientemente, Emirates anunció que, en el marco de su nueva etapa de crecimiento y expansión global, apunta a incorporar globalmente a más de 1500 nuevos pilotos en los próximos dos años.
La compañía está impulsando su exitoso programa de Mando Acelerado, que permite a los Primeros Oficiales ascender rápidamente al puesto de Comandante. Actualmente, más de 80 pilotos están en proceso de conseguir esta promoción.
Los pilotos de Emirates vuelan una de las flotas más modernas del mundo, compuesta por 261 aviones de fuselaje ancho, incluidos Airbus A380, Boeing 777 y el nuevo y espectacular A350. Con una red que cubre más de 148 destinos en seis continentes, los pilotos de Emirates conectan grandes metrópolis como San Francisco o Sídney con destinos paradisíacos como Maldivas y Mauricio. Cada ruta ofrece una experiencia inigualable: desde sobrevolar densos bosques, vastos desiertos, el Himalaya, océanos e incluso auroras boreales. Disfrutan de la mejor oficina del mundo, con vistas impresionantes a 12.000 metros de altitud. Los nuevos integrantes pasarán a formar parte de una comunidad de más de 4600 tripulantes de vuelo.
Desde principios de 2022, la aerolínea ha dado la bienvenida a cerca de 2000 nuevos pilotos. Este año, el equipo de selección de Emirates organizará jornadas informativas en más de 40 ciudades de todo el mundo, con el objetivo de contratar a más de 550 pilotos.
La aerolínea está llevando a cabo una renovación total de cabina en 191 aeronaves de su flota, incluyendo 71 Airbus A380 y Boeing 777 adicionales. Emirates ya ha recibido sus tres primeros Airbus A350, de un total de 65 pedidos, y también espera la incorporación de 205 Boeing 777X.
La aerolínea ofrece un paquete de beneficios para pilotos y sus familias, que incluye salario competitivo libre de impuestos, 42 días de vacaciones anuales con pasajes incluidos para el piloto y su familia directa, alojamiento proporcionado por la empresa en barrios cerrados, subsidio educativo para hijos, seguro médico, dental y de vida, así como beneficios de viaje con grandes descuentos para familiares y amigos.
También ofrece a los nuevos integrantes un programa de entrenamiento intensivo basado en competencias y evidencia, para facilitar su adaptación. Los pilotos seleccionados recibirán formación en los centros de entrenamiento avanzados de Emirates en Dubái, que cuentan con diez simuladores de vuelo.
El nuevo centro de entrenamiento de pilotos de Emirates abarca más de 5800 metros cuadrados y representa una inversión de US$135 millones. Próximamente, abrirá sus puertas con seis simuladores de vuelo de última generación para los modelos A350 y 777X.
Los puestos disponibles
Capitán de Ingreso Directo: Para comandar los Airbus A350 o A380 de Emirates. Requiere un mínimo de 7000 horas de vuelo en aeronaves comerciales multimotor y tripulación múltiplePrograma de Ascenso Acelerado: Dirigido a capitanes experimentados de Airbus o Boeing en rutas regionales con aviones de fuselaje angosto. Con un mínimo de 1000 horas en aviones Airbus fly-by-wire o Boeing, ingresan como Primer Oficial con paquete salarial mejorado y son elegibles para ascenso a Capitán tras 700 horas de vuelo y dos chequeos recurrentes aprobados (logrables en poco más de un año)Primer Oficial – sin habilitación de tipo: Pilotos con experiencia en turbohélice o jets que ahora pueden capacitarse para volar aviones de fuselaje ancho (como los 144 Boeing actuales o los 205 Boeing 777X que se incorporarán desde 2025)Primer Oficial: Requiere experiencia en aeronaves multimotor, con tripulación múltiple, licencia ATPL emitida por OACI, y un mínimo de 2.000 horas en aviones de al menos 20 toneladas de peso máximo de despegue. La aerolínea controlada por el Emirates Group, propiedad del gobierno del Emirato de Dubai, realizará tres sesiones para entrevistar candidatos en la ciudad Read More