NUEVA YORK.– Dos personas murieron y otras 19 resultaron heridas –dos de ellas de gravedad– tras el impactante accidente protagonizado por el buque escuela de la Armada de México Cuauhtémoc, que este sábado colisionó contra el emblemático Puente de Brooklyn, en Nueva York. La embarcación, un velero de instrucción de tres mástiles y 90,5 metros de eslora, transportaba a 277 tripulantes como parte de una gira internacional de formación naval.
Qué pasó
El accidente ocurrió alrededor de las 20.30, cuando el navío maniobraba para abandonar el muelle 17 de Manhattan, donde había estado atracado, y poner rumbo hacia el sur, informó The New York Times.
En el momento de la colisión, según videos verificados por la agencia Reuters, se puede ver a dos personas que, al parecer, estaban en el peldaño más alto del mástil balanceándose violentamente hacia adelante. En las imágenes posteriores al impacto, se observa a algunas personas colgando de los restos con cuerdas, mientras otras avanzaban lentamente boca abajo hacia el centro del buque.
Según declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en su cuenta de X, el buque habría sufrido una pérdida repentina de potencia que impidió al capitán controlar su dirección. En lugar de dirigirse al paseo marítimo de Brooklyn, como estaba previsto, el barco se desvió y terminó colisionando con la estructura inferior del puente.
Cadetes en el buque
El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, confirmó más tarde -según The Washington Post- que el impacto se produjo a raíz de una falla mecánica que dejó a la embarcación sin capacidad de maniobra. Al momento del choque, varios miembros de la tripulación se encontraban sobre las velas, como puede apreciarse en videos registrados por testigos desde las orillas del East River. Las imágenes muestran cómo los mástiles del velero golpean y se parten al chocar contra el puente, en medio de un intenso tránsito vehicular que aumentó la preocupación entre los presentes.
Earlier tonight, the Mexican Navy tall ship Cuauhtémoc lost power and crashed into the Brooklyn Bridge.
At this time, of the 277 on board, 19 sustained injuries, 2 of which remain in critical condition, and 2 more have sadly passed away from their injuries. pic.twitter.com/mlaCX0X8Mh
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) May 18, 2025
Investigación en curso
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) abrió una investigación para determinar las causas del siniestro. Mientras tanto, las autoridades advirtieron que los datos disponibles hasta ahora son preliminares y están sujetos a cambios.
Pese a la magnitud del impacto, el alcalde Adams aseguró que tras una inspección se confirmó que el puente no sufrió daños estructurales y permanece abierto al tránsito. El velero fue trasladado al Muelle 36 del puerto neoyorquino, según informó CNN.
El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn
La respuesta de México
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la Secretaría de Marina de México informó que el accidente “provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”. Asimismo, indicó que se estaba evaluando el estado del personal y de la embarcación junto a las autoridades locales, y aclaró que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operativos de rescate.
“La institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México”, añadió el texto.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió al hecho: “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente”, escribió en redes sociales. Además, expresó su solidaridad con las familias afectadas y agradeció el apoyo brindado por las autoridades de Nueva York.
Otra imagen del incidente desde abajo del Puente de Brooklyn
Testimonios
Aldo Ordóñez, hermano de una de las cadetes a bordo, contó a la agencia AFP que la tripulación “no sabe qué pasó” y describió el episodio como “muy espectacular, no tuvieron tiempo de reaccionar”. Su hermana, de 24 años, sufrió heridas leves; era su primera travesía a bordo del Cuauhtémoc.
Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción.
El estado del personal y material se encuentra en… pic.twitter.com/7imVEzks4m
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 18, 2025
Testigos que capturaron videos desde distintos puntos del East River mostraron cómo los mástiles del buque golpearon la parte inferior del puente y se partieron de forma visible. En el momento del impacto, había tráfico vehicular intenso en el puente, lo que generó preocupación entre los transeúntes.
Una misión de formación
El buque había zarpado el 6 de abril y tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países durante un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas programadas se encontraban La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye la etapa final de la formación académica de los cadetes navales.
Choque Brooklyn Personas colgadas.mp4
La madrugada de este lunes llegaron a México la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc. La Marina dijo en la red social X que arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial.
“Dos cadetes aún permanecen en Nueva York, quienes se encuentran bajo atención médica especializada y cuya condición es estable”, añadió.
Un ícono neoyorquino
Construido en 1883, el Puente de Brooklyn conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn y es uno de los íconos arquitectónicos más reconocidos de la ciudad. Su tramo central, de 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Según datos del Departamento de Transporte de Nueva York, más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones lo cruzan diariamente.
Con información de AFP y The New York Times
NUEVA YORK.– Dos personas murieron y otras 19 resultaron heridas –dos de ellas de gravedad– tras el impactante accidente protagonizado por el buque escuela de la Armada de México Cuauhtémoc, que este sábado colisionó contra el emblemático Puente de Brooklyn, en Nueva York. La embarcación, un velero de instrucción de tres mástiles y 90,5 metros de eslora, transportaba a 277 tripulantes como parte de una gira internacional de formación naval.
Qué pasó
El accidente ocurrió alrededor de las 20.30, cuando el navío maniobraba para abandonar el muelle 17 de Manhattan, donde había estado atracado, y poner rumbo hacia el sur, informó The New York Times.
En el momento de la colisión, según videos verificados por la agencia Reuters, se puede ver a dos personas que, al parecer, estaban en el peldaño más alto del mástil balanceándose violentamente hacia adelante. En las imágenes posteriores al impacto, se observa a algunas personas colgando de los restos con cuerdas, mientras otras avanzaban lentamente boca abajo hacia el centro del buque.
Según declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en su cuenta de X, el buque habría sufrido una pérdida repentina de potencia que impidió al capitán controlar su dirección. En lugar de dirigirse al paseo marítimo de Brooklyn, como estaba previsto, el barco se desvió y terminó colisionando con la estructura inferior del puente.
Cadetes en el buque
El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, confirmó más tarde -según The Washington Post- que el impacto se produjo a raíz de una falla mecánica que dejó a la embarcación sin capacidad de maniobra. Al momento del choque, varios miembros de la tripulación se encontraban sobre las velas, como puede apreciarse en videos registrados por testigos desde las orillas del East River. Las imágenes muestran cómo los mástiles del velero golpean y se parten al chocar contra el puente, en medio de un intenso tránsito vehicular que aumentó la preocupación entre los presentes.
Earlier tonight, the Mexican Navy tall ship Cuauhtémoc lost power and crashed into the Brooklyn Bridge.
At this time, of the 277 on board, 19 sustained injuries, 2 of which remain in critical condition, and 2 more have sadly passed away from their injuries. pic.twitter.com/mlaCX0X8Mh
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) May 18, 2025
Investigación en curso
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) abrió una investigación para determinar las causas del siniestro. Mientras tanto, las autoridades advirtieron que los datos disponibles hasta ahora son preliminares y están sujetos a cambios.
Pese a la magnitud del impacto, el alcalde Adams aseguró que tras una inspección se confirmó que el puente no sufrió daños estructurales y permanece abierto al tránsito. El velero fue trasladado al Muelle 36 del puerto neoyorquino, según informó CNN.
El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de Brooklyn
La respuesta de México
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la Secretaría de Marina de México informó que el accidente “provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”. Asimismo, indicó que se estaba evaluando el estado del personal y de la embarcación junto a las autoridades locales, y aclaró que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operativos de rescate.
“La institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México”, añadió el texto.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió al hecho: “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente”, escribió en redes sociales. Además, expresó su solidaridad con las familias afectadas y agradeció el apoyo brindado por las autoridades de Nueva York.
Otra imagen del incidente desde abajo del Puente de Brooklyn
Testimonios
Aldo Ordóñez, hermano de una de las cadetes a bordo, contó a la agencia AFP que la tripulación “no sabe qué pasó” y describió el episodio como “muy espectacular, no tuvieron tiempo de reaccionar”. Su hermana, de 24 años, sufrió heridas leves; era su primera travesía a bordo del Cuauhtémoc.
Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción.
El estado del personal y material se encuentra en… pic.twitter.com/7imVEzks4m
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 18, 2025
Testigos que capturaron videos desde distintos puntos del East River mostraron cómo los mástiles del buque golpearon la parte inferior del puente y se partieron de forma visible. En el momento del impacto, había tráfico vehicular intenso en el puente, lo que generó preocupación entre los transeúntes.
Una misión de formación
El buque había zarpado el 6 de abril y tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países durante un periplo formativo de 254 días. Entre las escalas programadas se encontraban La Habana, Reikiavik, Burdeos, Dunkerque y Aberdeen. La travesía constituye la etapa final de la formación académica de los cadetes navales.
Choque Brooklyn Personas colgadas.mp4
La madrugada de este lunes llegaron a México la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc. La Marina dijo en la red social X que arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial.
“Dos cadetes aún permanecen en Nueva York, quienes se encuentran bajo atención médica especializada y cuya condición es estable”, añadió.
Un ícono neoyorquino
Construido en 1883, el Puente de Brooklyn conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn y es uno de los íconos arquitectónicos más reconocidos de la ciudad. Su tramo central, de 490 metros, está sostenido por dos torres de piedra caliza, granito y cemento. Según datos del Departamento de Transporte de Nueva York, más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones lo cruzan diariamente.
Con información de AFP y The New York Times
La embarcación había zarpado el 6 de abril con destino a 22 puertos de 15 países; la travesía constituía la etapa final de la formación académica de los cadetes de la escuela naval Read More