Trump y Putin hablan por teléfono para intentar poner fin a la guerra de Ucrania

WASHINGTON.- Luego de hablar durante poco más de dos horas por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un intento por acercar posiciones entre Moscú y Kiev para alcanzar un alto el fuego, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció en sus redes sociales que “las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente” y que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas”.

pic.twitter.com/q5CPyHZkLD

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 19, 2025

Pocos minutos después del diálogo, Trump usó sus redes sociales para señalar que creía que la llamada entre él y Putin había ido fue “muy bien”, y que Rusia y Ucrania “comenzarían inmediatamente las negociaciones hacia un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”. Allí señaló que ya había hablado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y con otros mandatarios europeos sobre el contenido del diálogo con Putin.

“Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, escribió el presidente norteamericano.

El presidente ucraniano dijo en una conferencia de prensa que Ucrania estaba abierta a continuar las negociaciones directas, pero dejó claro a Trump que nunca retirarían las fuerzas de su territorio ni cederían a los ultimátums rusos.

Kiev está considerando la posibilidad de una reunión de alto nivel de los equipos, incluyendo a representantes de Estados Unoidos, Ucrania, Rusia y algunos países europeos, señaló Zelensky, que también pidió a Trump que no tomara ninguna decisión sobre su país sin contar con Ucrania.

“Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre, y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país. Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado a Zelensky; a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; al presidente Emmanuel Macron, de Francia; a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia; al canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!“, dijo, en un anuncio que causó sorpresa.

Un vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo que la llamada de Trump con los líderes europeos duró aproximadamente una hora. En tanto, Von der Leyen señaló en las redes sociales que la llamada fue “buena”, y añadió que era “importante que Estados Unidos se mantenga comprometido”.

“Seguiremos apoyando a Zelensky para lograr una paz duradera en Ucrania”, cerro la funcionaria europea.

Good call with President @realDonaldTrump together with President @EmmanuelMacron, Prime Minister @GiorgiaMeloni and President @alexstubb, Chancellor @_FriedrichMerz and President @ZelenskyyUa to get debriefed from his call with President Putin.

I want to thank President Trump…

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 19, 2025

Minutos antes, Putin había hablado con los periodistas después de su llamada con Trump, a la que calificó como “significativa, sincera y muy útil”, y señaló que Rusia y Ucrania tendrían que encontrar compromisos que convengan a todas las partes. El presidente ruso no reveló ningún avance y se limitó a decir que Rusia estaba dispuesta a trabajar para lograr un acuerdo de paz y un alto el fuego. “Solo tenemos que identificar las formas más eficaces de avanzar hacia la paz”, dijo.

⚡️Putin spoke to journalists after his phone call with President Trump.

He said that the conversation lasted over two hours and was “meaningful, sincere and very useful.”

According to Putin, President Trump noted that Russia is for a peaceful resolution of the “Ukrainian… https://t.co/zOYZa3YdS3 pic.twitter.com/nESOYcTxYD

— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) May 19, 2025

Putin y Trump hablaron también de un posible canje de nueve prisioneros por bando entre Estados Unidos y Rusia, dijo Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, a las agencias de noticias rusas. De concretarse, se produciría después de dos intercambios de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia desde que Trump volvió al poder.

El llamado se produjo tras uno de los mayores asaltos rusos con drones contra Ucrania -casi 400 lanzados durante el fin de semana- y una ofensiva diplomática de funcionarios ucranianos y europeos que trataron de convencer a la administración Trump de la necesidad de un alto el fuego inmediato e incondicional, y de aumentar la presión sobre Rusia para que dé pasos serios hacia la paz.

Trump prometió durante la campaña para las presidenciales que en caso de ser electo iba a terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después, no han dado sus frutos.

Rusia había señalado el lunes que esta conversación entre los mandatarios era “importante” ya que prefería poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como “récord”.

“Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos, por supuesto”, afirmó el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, a los medios estatales. Moscú “valora mucho” los intentos de Washington de poner fin a los enfrentamientos, añadió.

Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de “títeres”, sin poder de decisión. Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1000 prisioneros por bando.

Trump anunció tras ese encuentro su intención de hablar con Putin para poner fin al “baño de sangre” en Ucrania, donde hay millones de desplazados.

Antes de la llamada telefónica entre Trump y Putin, desde el Air Force Two el vicepresidente norteamericano, JD Vance, había dicho a los periodistas que querían “ver resultados”.

“Nos damos cuenta de que hay un poco de un callejón sin salida aquí, y creo que el presidente va a decir a Putin, ‘mira, ¿hablas en serio? ¿Va en serio?’”.

Vance dijo que necesitaban dejar atrás los errores del pasado y que “si Rusia no está dispuesta a hacerlo, entonces al final tendremos que decir, esta no es nuestra guerra”.

Ucrania y sus aliados europeos de Ucrania acusan a Putin de ignorar las peticiones de alto el fuego y han presionado para que se impongan nuevas sanciones a Rusia.

Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia mantuvieron una llamada telefónica con Trump el domingo. “Discutieron la necesidad de un alto el fuego incondicional y de que el presidente Putin se tome en serio las conversaciones de paz”, dijo un vocero del primer ministro británico, Keir Starmer.

“También discutieron el uso de sanciones si Rusia no se compromete seriamente con un alto el fuego y las conversaciones de paz”, dijo el vocero.

“Putin debe aceptar un alto el fuego y conversaciones de paz”, escribió en X el canciller alemán, Friedrich Merz.

Zelensky trató el tema de las sanciones con Vance, cuando se reunieron el domingo tras la misa inaugural del Papa León XIV en el Vaticano.

Putin desconfía de un alto el fuego y afirma que los combates no pueden detenerse hasta que se resuelvan o aclaren una serie de condiciones cruciales.

En tanto, Rusia dijo este fin de semana que tomó el control de dos municipios de las regiones del este del país de Sumy y Donetsk. Moscú también lanzó 112 drones sobre Ucrania, 76 de los cuales fueron repelidos, informó la fuerza aérea ucraniana.

WASHINGTON.- Luego de hablar durante poco más de dos horas por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un intento por acercar posiciones entre Moscú y Kiev para alcanzar un alto el fuego, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció en sus redes sociales que “las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente” y que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas”.

pic.twitter.com/q5CPyHZkLD

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 19, 2025

Pocos minutos después del diálogo, Trump usó sus redes sociales para señalar que creía que la llamada entre él y Putin había ido fue “muy bien”, y que Rusia y Ucrania “comenzarían inmediatamente las negociaciones hacia un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”. Allí señaló que ya había hablado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y con otros mandatarios europeos sobre el contenido del diálogo con Putin.

“Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, escribió el presidente norteamericano.

El presidente ucraniano dijo en una conferencia de prensa que Ucrania estaba abierta a continuar las negociaciones directas, pero dejó claro a Trump que nunca retirarían las fuerzas de su territorio ni cederían a los ultimátums rusos.

Kiev está considerando la posibilidad de una reunión de alto nivel de los equipos, incluyendo a representantes de Estados Unoidos, Ucrania, Rusia y algunos países europeos, señaló Zelensky, que también pidió a Trump que no tomara ninguna decisión sobre su país sin contar con Ucrania.

“Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre, y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país. Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado a Zelensky; a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; al presidente Emmanuel Macron, de Francia; a la primera ministra Giorgia Meloni, de Italia; al canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!“, dijo, en un anuncio que causó sorpresa.

Un vocero de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, dijo que la llamada de Trump con los líderes europeos duró aproximadamente una hora. En tanto, Von der Leyen señaló en las redes sociales que la llamada fue “buena”, y añadió que era “importante que Estados Unidos se mantenga comprometido”.

“Seguiremos apoyando a Zelensky para lograr una paz duradera en Ucrania”, cerro la funcionaria europea.

Good call with President @realDonaldTrump together with President @EmmanuelMacron, Prime Minister @GiorgiaMeloni and President @alexstubb, Chancellor @_FriedrichMerz and President @ZelenskyyUa to get debriefed from his call with President Putin.

I want to thank President Trump…

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 19, 2025

Minutos antes, Putin había hablado con los periodistas después de su llamada con Trump, a la que calificó como “significativa, sincera y muy útil”, y señaló que Rusia y Ucrania tendrían que encontrar compromisos que convengan a todas las partes. El presidente ruso no reveló ningún avance y se limitó a decir que Rusia estaba dispuesta a trabajar para lograr un acuerdo de paz y un alto el fuego. “Solo tenemos que identificar las formas más eficaces de avanzar hacia la paz”, dijo.

⚡️Putin spoke to journalists after his phone call with President Trump.

He said that the conversation lasted over two hours and was “meaningful, sincere and very useful.”

According to Putin, President Trump noted that Russia is for a peaceful resolution of the “Ukrainian… https://t.co/zOYZa3YdS3 pic.twitter.com/nESOYcTxYD

— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) May 19, 2025

Putin y Trump hablaron también de un posible canje de nueve prisioneros por bando entre Estados Unidos y Rusia, dijo Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, a las agencias de noticias rusas. De concretarse, se produciría después de dos intercambios de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia desde que Trump volvió al poder.

El llamado se produjo tras uno de los mayores asaltos rusos con drones contra Ucrania -casi 400 lanzados durante el fin de semana- y una ofensiva diplomática de funcionarios ucranianos y europeos que trataron de convencer a la administración Trump de la necesidad de un alto el fuego inmediato e incondicional, y de aumentar la presión sobre Rusia para que dé pasos serios hacia la paz.

Trump prometió durante la campaña para las presidenciales que en caso de ser electo iba a terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después, no han dado sus frutos.

Rusia había señalado el lunes que esta conversación entre los mandatarios era “importante” ya que prefería poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como “récord”.

“Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos, por supuesto”, afirmó el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, a los medios estatales. Moscú “valora mucho” los intentos de Washington de poner fin a los enfrentamientos, añadió.

Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de “títeres”, sin poder de decisión. Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1000 prisioneros por bando.

Trump anunció tras ese encuentro su intención de hablar con Putin para poner fin al “baño de sangre” en Ucrania, donde hay millones de desplazados.

Antes de la llamada telefónica entre Trump y Putin, desde el Air Force Two el vicepresidente norteamericano, JD Vance, había dicho a los periodistas que querían “ver resultados”.

“Nos damos cuenta de que hay un poco de un callejón sin salida aquí, y creo que el presidente va a decir a Putin, ‘mira, ¿hablas en serio? ¿Va en serio?’”.

Vance dijo que necesitaban dejar atrás los errores del pasado y que “si Rusia no está dispuesta a hacerlo, entonces al final tendremos que decir, esta no es nuestra guerra”.

Ucrania y sus aliados europeos de Ucrania acusan a Putin de ignorar las peticiones de alto el fuego y han presionado para que se impongan nuevas sanciones a Rusia.

Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia mantuvieron una llamada telefónica con Trump el domingo. “Discutieron la necesidad de un alto el fuego incondicional y de que el presidente Putin se tome en serio las conversaciones de paz”, dijo un vocero del primer ministro británico, Keir Starmer.

“También discutieron el uso de sanciones si Rusia no se compromete seriamente con un alto el fuego y las conversaciones de paz”, dijo el vocero.

“Putin debe aceptar un alto el fuego y conversaciones de paz”, escribió en X el canciller alemán, Friedrich Merz.

Zelensky trató el tema de las sanciones con Vance, cuando se reunieron el domingo tras la misa inaugural del Papa León XIV en el Vaticano.

Putin desconfía de un alto el fuego y afirma que los combates no pueden detenerse hasta que se resuelvan o aclaren una serie de condiciones cruciales.

En tanto, Rusia dijo este fin de semana que tomó el control de dos municipios de las regiones del este del país de Sumy y Donetsk. Moscú también lanzó 112 drones sobre Ucrania, 76 de los cuales fueron repelidos, informó la fuerza aérea ucraniana.

 El diálogo se produjo mientras líderes europeos aumentan su presión para un alto el fuego; el líder del Kremlin dijo que fue “significativo, sincero y muy útil“  Read More