Tres carreras, dos sprint, un sobrepaso “imposible” y un dato a su favor: cómo le fue a Franco Colapinto en Mónaco

Franco Colapinto está en la ciudad de Montecarlo listo para debutar como piloto oficial de una escudería de Fórmula 1 en una de las más antiguas y glamurosas carreras del año: el Gran Premio de Mónaco. Sin embargo, no será la primera vez que recorra el principado monegasco porque allí ya disputó tres carreras, dos sprint, consiguió un sobrepaso casi imposible y posee un buen dato a su favor: nunca chocó.

El primer acercamiento que tuvo el piloto argentino con la carrera que supo ganar Juan Manuel Fangio en 1950, se dio en 2019, cuando corría con tan solo 15 años para FA Racing by Drivex, en la Eurocopa de la Fórmula Renault. Allí, el pilarense demostró su talento: ganó una de las dos carreras y en la segunda se quedó con la plata.

Sin embargo, no fue sino hasta 2023 que tuvo la oportunidad de encarar ese Gran Premio ya en categorías inferiores de F1. Fue durante su fugaz paso por Fórmula 3, corriendo con MP Motorsport, que pudo demostrar su gran nivel tanto en la sprint como en la carrera principal.

Durante la clasificación -que se vuelve sumamente importante dada la complejidad del trazado para adelantar- Colapinto consiguió ubicarse en la quinta posición de salida para la sprint y terminó ese primer examen en cuarto lugar consiguiendo el único adelantamiento en pista de la carrera, cuando rebasó a Taylor Barnard en la famosa curva del hotel casino.

Algo similar se repitió durante la carrera principal (Feature Race). Consiguió un buen tiempo que lo ubicó de nuevo en el quinto escalafón de la parrilla, pero esta vez, en lugar de ganar una posición, la perdió, cruzando la meta sexta.

Un año después, se volvería a enfrentar a las anguladas curvas del circuito, pero ya en Fórmula 2, y a meses de lo que sería su debut en Williams en F1. Representando una vez más a MP Motorsport, el argentino consiguió el sexto lugar para el inicio de la carrera corta, y la finalizó sexto.

En esta ocasión no pudo destacar. En la carrera principal el monoplaza sufrió casi desde el inicio, lo que le impidió mejorar su posición inicial (5.°) y terminaría 13.°.

Si bien no pudo levantar el preciado trofeo de Mónaco todavía, como sí lo consiguió en otros templos de la velocidad como lo son Monza y Silverstone (en F2), Colapinto llega a la carrera con la experiencia adquirida de las categorías inferiores y con el alentador dato de no haber sufrido accidentes en ninguna de sus presentaciones.

Este viernes, desde las 8.30 (hora argentina) iniciarán las sesiones de prácticas libres para poner a punto su monoplaza de Alpine, en lo que será su segundo fin de semana con la escudería liderada por Flavio Briatore, tras su debut en el GP de Emilia-Romagna (Imola) en donde culminó 16.°.

El propio viernes, a las 12 se llevarán a cabo los libres 2; mientras que el sábado desde las 7.30 la tercera práctica, y más tarde (11) la clasificación. Por último, la carrera iniciará el domingo a las 10.

Franco Colapinto está en la ciudad de Montecarlo listo para debutar como piloto oficial de una escudería de Fórmula 1 en una de las más antiguas y glamurosas carreras del año: el Gran Premio de Mónaco. Sin embargo, no será la primera vez que recorra el principado monegasco porque allí ya disputó tres carreras, dos sprint, consiguió un sobrepaso casi imposible y posee un buen dato a su favor: nunca chocó.

El primer acercamiento que tuvo el piloto argentino con la carrera que supo ganar Juan Manuel Fangio en 1950, se dio en 2019, cuando corría con tan solo 15 años para FA Racing by Drivex, en la Eurocopa de la Fórmula Renault. Allí, el pilarense demostró su talento: ganó una de las dos carreras y en la segunda se quedó con la plata.

Sin embargo, no fue sino hasta 2023 que tuvo la oportunidad de encarar ese Gran Premio ya en categorías inferiores de F1. Fue durante su fugaz paso por Fórmula 3, corriendo con MP Motorsport, que pudo demostrar su gran nivel tanto en la sprint como en la carrera principal.

Durante la clasificación -que se vuelve sumamente importante dada la complejidad del trazado para adelantar- Colapinto consiguió ubicarse en la quinta posición de salida para la sprint y terminó ese primer examen en cuarto lugar consiguiendo el único adelantamiento en pista de la carrera, cuando rebasó a Taylor Barnard en la famosa curva del hotel casino.

Algo similar se repitió durante la carrera principal (Feature Race). Consiguió un buen tiempo que lo ubicó de nuevo en el quinto escalafón de la parrilla, pero esta vez, en lugar de ganar una posición, la perdió, cruzando la meta sexta.

Un año después, se volvería a enfrentar a las anguladas curvas del circuito, pero ya en Fórmula 2, y a meses de lo que sería su debut en Williams en F1. Representando una vez más a MP Motorsport, el argentino consiguió el sexto lugar para el inicio de la carrera corta, y la finalizó sexto.

En esta ocasión no pudo destacar. En la carrera principal el monoplaza sufrió casi desde el inicio, lo que le impidió mejorar su posición inicial (5.°) y terminaría 13.°.

Si bien no pudo levantar el preciado trofeo de Mónaco todavía, como sí lo consiguió en otros templos de la velocidad como lo son Monza y Silverstone (en F2), Colapinto llega a la carrera con la experiencia adquirida de las categorías inferiores y con el alentador dato de no haber sufrido accidentes en ninguna de sus presentaciones.

Este viernes, desde las 8.30 (hora argentina) iniciarán las sesiones de prácticas libres para poner a punto su monoplaza de Alpine, en lo que será su segundo fin de semana con la escudería liderada por Flavio Briatore, tras su debut en el GP de Emilia-Romagna (Imola) en donde culminó 16.°.

El propio viernes, a las 12 se llevarán a cabo los libres 2; mientras que el sábado desde las 7.30 la tercera práctica, y más tarde (11) la clasificación. Por último, la carrera iniciará el domingo a las 10.

 El argentino recorrió el circuito monegasco en Fórmula Renault, Fórmula 3 y Fórmula 2; nunca chocó y consiguió buenos resultados  Read More