Mirtha Legrand rompió en llanto el sábado por la noche en medio de su programa de eltrece. La Chiqui se quebró luego de preguntarle a Ricardo Darín, uno de sus invitados de la noche, por la reciente muerte de su hermana Alejandra. Con la voz tomada y una angustia que luego la obligó a hacer un silencio, intentó consolar al actor. “Ya está en el cielo”, confió.
La Chiqui tuvo en su mesaza a parte del elenco de El Eternauta: además del protagonista, fueron parte de la velada Carla Peterson, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto y Ariel Staltari. Luego de contar algunos detalles de la exitosa serie, la conductora se dispuso a hablar con Darín de su familia.
“Toda familia de artistas”, exclamó la conductora luego de que Darín hablara de sus hijos, Clara y el Chino. Luego recordó a sus padres. “A tu papá lo conocí, y tu mamá (Roxana Darín) hizo Hello Dolly, con Daniel”, rememoró en referencia a la obra teatral producida y dirigida por Daniel Tinayre a fines de los 60. “Tan simpática ella, tan amorosa”, sumó. De inmediato, Mirtha cambió el foco del ida y vuelta de forma rotunda.
“Tuviste una pérdida muy terrible últimamente”, le dijo a Darín mirándolo a los ojos. “Sí, mi hermana. Qué va ser”, reaccionó el actor. “Ya está. Ya está en el cielo”, intentó consolar la conductora a su invitado, y rompió en llanto. “Ay, me emociono”, explicó, y bajó la mirada unos segundos. “Perdón”, alcanzó a decir en ese momento. “No, por favor. Al contrario”, le respondió Darín. “Yo la conocí muy poco, pero era muy amorosa”, agregó.
En ese momento tomó la posta Andrea Pietra, quien fue muy amiga de la fallecida actriz. “Nos dejó la orden de que la recordemos con alegría porque era muy de celebrar todo”, compartió, también con los ojos vidriosos. “Ella promovía la alegría todo el tiempo y celebrar. Así que es nuestra obligación recordarla así”, agregó. “Fue presidenta de Actores muchos años. Hay que tener ese cargo”, destacó la conductora. “Sí, 12 años. Literalmente dejó la vida ahí”, aseguró Darín.
Una actriz comprometida
Alejandra Darín murió el 15 de enero pasado a los 62 años como consecuencia de un cáncer de mama. La artista, con una extensa carrera en televisión, cine y teatro, estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973. Presidió el sindicato desde 2011 y fue reelegida el pasado 25 de noviembre.
De joven, pensó infinidad de posibilidades a desarrollar siempre contando con el apoyo tanto de su madre como de su padre, a quienes siempre Alejandra Darín les agradeció el apoyo recibido. Luego de imaginarse de grande trabajando de veterinaria o de afata, lo de ser actriz fue la resultante perfecta para hacer de esto la posibilidad de ”de vivir todos esos personajes”. A los 9 años, en Canal 13, ya estaba trabajando en La selva es mujer, un programa que protagonizaba Leonor Manso. En paralelo, a tan corta edad, hacía radioteatro. A partir de ese momento su trabajo en televisión fue permanente.
La hermana menor de Ricardo Darín trabajó en más de 50 ficciones televisivas, entre ellas Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz, De carne somos, Alguien que me quiera, Son amores, Nosotros y los miedos, Poliladron, Nueve lunas, Alta comedia, Las 24 horas, Sin condena, Media falta, La leona, Verdad consecuencia y Por ese palpitar. En tanto, su desempeño en cine incluye las películas Samy y yo, Un minuto de silencio, Ni Dios, ni patrón, ni marido, Oblivion e Historias breves VI.
Al teatro llegó siendo ya más grande. Cuando leyó en 2002 Esquirlas, de Mario Diamente, se la jugó y a partir de ese momento el teatro fue lo suyo, sumado a su constante actividad gremial. Entre las obras teatrales en las que participó figuran títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco y Edipo.
Mirtha Legrand rompió en llanto el sábado por la noche en medio de su programa de eltrece. La Chiqui se quebró luego de preguntarle a Ricardo Darín, uno de sus invitados de la noche, por la reciente muerte de su hermana Alejandra. Con la voz tomada y una angustia que luego la obligó a hacer un silencio, intentó consolar al actor. “Ya está en el cielo”, confió.
La Chiqui tuvo en su mesaza a parte del elenco de El Eternauta: además del protagonista, fueron parte de la velada Carla Peterson, Andrea Pietra, Marcelo Subiotto y Ariel Staltari. Luego de contar algunos detalles de la exitosa serie, la conductora se dispuso a hablar con Darín de su familia.
“Toda familia de artistas”, exclamó la conductora luego de que Darín hablara de sus hijos, Clara y el Chino. Luego recordó a sus padres. “A tu papá lo conocí, y tu mamá (Roxana Darín) hizo Hello Dolly, con Daniel”, rememoró en referencia a la obra teatral producida y dirigida por Daniel Tinayre a fines de los 60. “Tan simpática ella, tan amorosa”, sumó. De inmediato, Mirtha cambió el foco del ida y vuelta de forma rotunda.
“Tuviste una pérdida muy terrible últimamente”, le dijo a Darín mirándolo a los ojos. “Sí, mi hermana. Qué va ser”, reaccionó el actor. “Ya está. Ya está en el cielo”, intentó consolar la conductora a su invitado, y rompió en llanto. “Ay, me emociono”, explicó, y bajó la mirada unos segundos. “Perdón”, alcanzó a decir en ese momento. “No, por favor. Al contrario”, le respondió Darín. “Yo la conocí muy poco, pero era muy amorosa”, agregó.
En ese momento tomó la posta Andrea Pietra, quien fue muy amiga de la fallecida actriz. “Nos dejó la orden de que la recordemos con alegría porque era muy de celebrar todo”, compartió, también con los ojos vidriosos. “Ella promovía la alegría todo el tiempo y celebrar. Así que es nuestra obligación recordarla así”, agregó. “Fue presidenta de Actores muchos años. Hay que tener ese cargo”, destacó la conductora. “Sí, 12 años. Literalmente dejó la vida ahí”, aseguró Darín.
Una actriz comprometida
Alejandra Darín murió el 15 de enero pasado a los 62 años como consecuencia de un cáncer de mama. La artista, con una extensa carrera en televisión, cine y teatro, estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973. Presidió el sindicato desde 2011 y fue reelegida el pasado 25 de noviembre.
De joven, pensó infinidad de posibilidades a desarrollar siempre contando con el apoyo tanto de su madre como de su padre, a quienes siempre Alejandra Darín les agradeció el apoyo recibido. Luego de imaginarse de grande trabajando de veterinaria o de afata, lo de ser actriz fue la resultante perfecta para hacer de esto la posibilidad de ”de vivir todos esos personajes”. A los 9 años, en Canal 13, ya estaba trabajando en La selva es mujer, un programa que protagonizaba Leonor Manso. En paralelo, a tan corta edad, hacía radioteatro. A partir de ese momento su trabajo en televisión fue permanente.
La hermana menor de Ricardo Darín trabajó en más de 50 ficciones televisivas, entre ellas Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz, De carne somos, Alguien que me quiera, Son amores, Nosotros y los miedos, Poliladron, Nueve lunas, Alta comedia, Las 24 horas, Sin condena, Media falta, La leona, Verdad consecuencia y Por ese palpitar. En tanto, su desempeño en cine incluye las películas Samy y yo, Un minuto de silencio, Ni Dios, ni patrón, ni marido, Oblivion e Historias breves VI.
Al teatro llegó siendo ya más grande. Cuando leyó en 2002 Esquirlas, de Mario Diamente, se la jugó y a partir de ese momento el teatro fue lo suyo, sumado a su constante actividad gremial. Entre las obras teatrales en las que participó figuran títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco y Edipo.
La gran diva de la televisión argentina tuvo como invitado a Ricardo Darín y no pudo contener el llanto al recordar a su hermana; “Era amorosa”, aseguró Read More