Tras caer durante el fin de semana y rondar los US$107.000, bitcoin registró nuevas alzas este lunes y cotizó a US$109.402 a las 15.15, una suba del 1,7% en las últimas 24 horas, según datos de Lemon.
Otras criptomonedas también experimentaros alzas:
Solana: subió 2% y cotizó a US$174,8.Cardano: subió 1,6% y cotizó a US$0,7.BNB: subió 1,1% y cotizó a US$675.Ethereum: subió 0,8% y cotizó a US$2542,1.XRP: subió 0,1% y cotizó a US$2,3.
El aumento en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidiera retrasar la implementación de aranceles sobre bienes de la Unión Europea (UE) hasta el próximo 9 de julio. “Hoy recibí una llamada de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio para el arancel del 50 % con respecto al comercio y la Unión Europea. Acepté la prórroga (9 de julio de 2025). Tuve el privilegio de hacerlo. La presidenta de la Comisión afirmó que las conversaciones comenzarán rápidamente”, escribió el mandatario republicano en su red social, Truth Social.
Tendencia alcista
El pasado miércoles, a horas del Bitcoin Pizza Day, bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos y superó los US$109.400. Hacia el jueves, volvió a escalar y se posicionó en los US$111.953. Al respecto, Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon, dijo a LA NACION: “Registramos el mayor volumen de compra y venta por hora en los últimos tres meses y la hora con más usuarios únicos interactuando con Bitcoin dentro del último año”, señaló.
“Lo más relevante es que el interés ya no proviene solo del retail. Hoy vemos fondos, empresas, gobiernos y hasta propuestas para incorporar bitcoin en reservas estatales. La adopción institucional está en otra velocidad: los ETF están abriendo la puerta y cada dólar que entra se transforma en una compra real de BTC”, dijo.
Inclusión financiera
Desde Bitso, otra de las principales plataformas cripto de la región, también celebraron este nuevo récord. “El Bitcoin Pizza Day marca un hito clave en la historia de las criptomonedas: recuerda la primera transacción comercial con bitcoin. Hoy, con una capitalización de mercado cercana a los 1,9 billones de dólares, las criptomonedas siguen desafiando a los modelos tradicionales”, explicó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.
Por su parte, Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, indicó: “El nuevo máximo histórico de bitcoin habla de su resiliencia en medio de la incertidumbre y su relevancia cada vez mayor, una muestra de confianza tanto de individuos como de instituciones. Que este hito se haya alcanzado en el Día de la Pizza de Bitcoin es un recordatorio simbólico de que el valor de las criptomonedas no es un teatro especulativo, sino algo tangible, global y profundamente humano”.
El boom argentino
La fiebre por bitcoin también se refleja a nivel local. De acuerdo al informe Panorama Cripto en América Latina, elaborado por Bitso, la Argentina lidera la región en valor recibido en criptomonedas, con US$91.100 millones entre julio de 2023 y junio de 2024. Bitcoin representa el 49% de las carteras cripto en el país, dominando por sobre otras monedas digitales.
La aceleración institucional y el contexto inflacionario local parecen haber impulsado la adopción. Según estimaciones del sector, dos de cada 10 argentinos ya tienen o tuvieron criptomonedas, una cifra que crece especialmente entre jóvenes y trabajadores independientes.
Tras caer durante el fin de semana y rondar los US$107.000, bitcoin registró nuevas alzas este lunes y cotizó a US$109.402 a las 15.15, una suba del 1,7% en las últimas 24 horas, según datos de Lemon.
Otras criptomonedas también experimentaros alzas:
Solana: subió 2% y cotizó a US$174,8.Cardano: subió 1,6% y cotizó a US$0,7.BNB: subió 1,1% y cotizó a US$675.Ethereum: subió 0,8% y cotizó a US$2542,1.XRP: subió 0,1% y cotizó a US$2,3.
El aumento en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidiera retrasar la implementación de aranceles sobre bienes de la Unión Europea (UE) hasta el próximo 9 de julio. “Hoy recibí una llamada de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio para el arancel del 50 % con respecto al comercio y la Unión Europea. Acepté la prórroga (9 de julio de 2025). Tuve el privilegio de hacerlo. La presidenta de la Comisión afirmó que las conversaciones comenzarán rápidamente”, escribió el mandatario republicano en su red social, Truth Social.
Tendencia alcista
El pasado miércoles, a horas del Bitcoin Pizza Day, bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos y superó los US$109.400. Hacia el jueves, volvió a escalar y se posicionó en los US$111.953. Al respecto, Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon, dijo a LA NACION: “Registramos el mayor volumen de compra y venta por hora en los últimos tres meses y la hora con más usuarios únicos interactuando con Bitcoin dentro del último año”, señaló.
“Lo más relevante es que el interés ya no proviene solo del retail. Hoy vemos fondos, empresas, gobiernos y hasta propuestas para incorporar bitcoin en reservas estatales. La adopción institucional está en otra velocidad: los ETF están abriendo la puerta y cada dólar que entra se transforma en una compra real de BTC”, dijo.
Inclusión financiera
Desde Bitso, otra de las principales plataformas cripto de la región, también celebraron este nuevo récord. “El Bitcoin Pizza Day marca un hito clave en la historia de las criptomonedas: recuerda la primera transacción comercial con bitcoin. Hoy, con una capitalización de mercado cercana a los 1,9 billones de dólares, las criptomonedas siguen desafiando a los modelos tradicionales”, explicó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.
Por su parte, Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, indicó: “El nuevo máximo histórico de bitcoin habla de su resiliencia en medio de la incertidumbre y su relevancia cada vez mayor, una muestra de confianza tanto de individuos como de instituciones. Que este hito se haya alcanzado en el Día de la Pizza de Bitcoin es un recordatorio simbólico de que el valor de las criptomonedas no es un teatro especulativo, sino algo tangible, global y profundamente humano”.
El boom argentino
La fiebre por bitcoin también se refleja a nivel local. De acuerdo al informe Panorama Cripto en América Latina, elaborado por Bitso, la Argentina lidera la región en valor recibido en criptomonedas, con US$91.100 millones entre julio de 2023 y junio de 2024. Bitcoin representa el 49% de las carteras cripto en el país, dominando por sobre otras monedas digitales.
La aceleración institucional y el contexto inflacionario local parecen haber impulsado la adopción. Según estimaciones del sector, dos de cada 10 argentinos ya tienen o tuvieron criptomonedas, una cifra que crece especialmente entre jóvenes y trabajadores independientes.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó una decisión que impactó positivamente en el sector Read More