El presidente Javier Milei anunciará durante su viaje a Israel el vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv, de acuerdo a lo que confirmó el embajador argentino en ese país, Axel Wahnish. La visita del mandatario será el desde el 10 al 12 de junio. Allí, recibirá el Premio Nobel Judío y firmará un memorándum de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
Wahnish ya había manifestado su deseo de que se implemente este vuelo en un gesto de hermandad entre ambos países desde que Milei asumió el sillón de Rivadavia, ya que viajó a Israel en febrero del año pasado y expresó su férreo apoyo al país en medio de la guerra contra el grupo terrorista Hamas que comenzó el 7 de octubre de 2023.
En este contexto, el embajador, de muy buena sintonía con el Presidente, indicó: “Vamos a anunciar el vuelo directo de Tel Aviv a Buenos Aires. No es un detalle técnico, es una demostración simbólica de la unión entre estos dos pueblos. Lo veía como algo imposible. Es un antes y un después porque va a incentivar a nivel económico, turismo y cultural”. En diálogo con radio Mitre, dijo que el vuelo será sin escalas con una duración de 15 a 16 horas y con la aerolínea de bandera israelí El Al.
“Es con [esta empresa] porque se necesita mucho apoyo al principio, a nivel gubernamental y económico. Fue una conversación que tuve con el primer ministro [Benjamín Netanyahu], le dije que hay que demostrar el vínculo que tenemos. Milei tiene una posición humanitaria muy fuerte con Israel. Esta era una muestra muy concreta de eso. Fue una charla de 10 minutos. Levantó el teléfono y activó el vuelo”, reveló Wahnish.
Tuve el honor de reunirme hoy con el Primer Ministro de Israel, @netanyahu.
En la charla conversamos acerca de 4 puntos centrales:
1. La liberación de los secuestrados, incluidos obviamente los argentinos.
2. La próxima visita del presidente @JMilei.
3. La firma del Memorándum… pic.twitter.com/9faFEi2IQI
— Axel Wahnish (@axelwahnish) February 14, 2025
“Es difícil explicar el nivel de admiración que hay con el presidente Milei en Israel. Hoy es el líder más reconocido por la sociedad israelí, líder con claridad moral, que sabe pararse del lado correcto y condenar al terrorismo”, consideró el embajador.
Detalles del viaje de Milei a Israel
Por otro lado, durante el viaje a Israel con su comitiva (también visitará Francia e Italia), el Presidente recibirá el Premio Nóbel Judío de la fundación Génesis por segunda vez, cuyo reconocimiento de US$1 millón será donado a una entidad que por ahora se mantiene en reserva, tal como publicó LA NACION.
Génesis Prize reconoce a individuos judíos y no judíos destacados “por sus logros profesionales, contribuciones filantrópicas y apoyo al Estado de Israel”. Milei es el único jefe de Estado en recibir este premio.
El Comité de Selección del Genesis Prize, destacó en 2024 al libertario por su “compromiso con Israel en un momento crítico de su historia, incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y su postura firme en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel”.
Noticia en desarrollo
El presidente Javier Milei anunciará durante su viaje a Israel el vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv, de acuerdo a lo que confirmó el embajador argentino en ese país, Axel Wahnish. La visita del mandatario será el desde el 10 al 12 de junio. Allí, recibirá el Premio Nobel Judío y firmará un memorándum de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
Wahnish ya había manifestado su deseo de que se implemente este vuelo en un gesto de hermandad entre ambos países desde que Milei asumió el sillón de Rivadavia, ya que viajó a Israel en febrero del año pasado y expresó su férreo apoyo al país en medio de la guerra contra el grupo terrorista Hamas que comenzó el 7 de octubre de 2023.
En este contexto, el embajador, de muy buena sintonía con el Presidente, indicó: “Vamos a anunciar el vuelo directo de Tel Aviv a Buenos Aires. No es un detalle técnico, es una demostración simbólica de la unión entre estos dos pueblos. Lo veía como algo imposible. Es un antes y un después porque va a incentivar a nivel económico, turismo y cultural”. En diálogo con radio Mitre, dijo que el vuelo será sin escalas con una duración de 15 a 16 horas y con la aerolínea de bandera israelí El Al.
“Es con [esta empresa] porque se necesita mucho apoyo al principio, a nivel gubernamental y económico. Fue una conversación que tuve con el primer ministro [Benjamín Netanyahu], le dije que hay que demostrar el vínculo que tenemos. Milei tiene una posición humanitaria muy fuerte con Israel. Esta era una muestra muy concreta de eso. Fue una charla de 10 minutos. Levantó el teléfono y activó el vuelo”, reveló Wahnish.
Tuve el honor de reunirme hoy con el Primer Ministro de Israel, @netanyahu.
En la charla conversamos acerca de 4 puntos centrales:
1. La liberación de los secuestrados, incluidos obviamente los argentinos.
2. La próxima visita del presidente @JMilei.
3. La firma del Memorándum… pic.twitter.com/9faFEi2IQI
— Axel Wahnish (@axelwahnish) February 14, 2025
“Es difícil explicar el nivel de admiración que hay con el presidente Milei en Israel. Hoy es el líder más reconocido por la sociedad israelí, líder con claridad moral, que sabe pararse del lado correcto y condenar al terrorismo”, consideró el embajador.
Detalles del viaje de Milei a Israel
Por otro lado, durante el viaje a Israel con su comitiva (también visitará Francia e Italia), el Presidente recibirá el Premio Nóbel Judío de la fundación Génesis por segunda vez, cuyo reconocimiento de US$1 millón será donado a una entidad que por ahora se mantiene en reserva, tal como publicó LA NACION.
Génesis Prize reconoce a individuos judíos y no judíos destacados “por sus logros profesionales, contribuciones filantrópicas y apoyo al Estado de Israel”. Milei es el único jefe de Estado en recibir este premio.
El Comité de Selección del Genesis Prize, destacó en 2024 al libertario por su “compromiso con Israel en un momento crítico de su historia, incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén y su postura firme en la ONU para revertir años de votos contrarios a Israel”.
Noticia en desarrollo
Así lo confirmó el embajador argentino Axel Wahnish; el Presidente estará en el país de Medio Oriente la segunda semana de junio; el vuelo será sin escalas, con una duración de 15 a 16 horas y con la aerolínea El Al Read More